• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Nominada por EEUU para presidir la CIDH tiene a Venezuela en la mira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandra Huneeus EEUU CIDH Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | octubre 1, 2021

La doctora Alexandra Huneeus es una gran conocedora del caso Venezuela y espera poder abogar por las libertades civiles del hemisferio

Texto: Cristina Caicedo Smit


El gobierno de Estados Unidos nominó recientemente a una chilena para presidir la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Se trata de Alexandra Huneeus, quien es jurista y profesora en la Universidad en Wisconsin.

“Es un momento crítico para los derechos humanos en las Américas. Empecemos por la pandemia. La pandemia ha creado una contracción económica que ha exacerbado la desigualdad en la región, ha creado marginalización de los grupos que ya eran vulnerables y ha aumentado la presión sobre las instituciones democráticas en la región”, dijo a Voz de América

Según las Naciones Unidas, “los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición”.

Con base en este lineamiento, la Organización de Estados Americanos (OEA) creó la Comisión de Derechos Humanos en 1959, con la intención de que su organismo se base en “promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en las Américas”.

Agradecida por la nominación, la profesora en leyes en la Universidad de Wisconsin espera poder “cuidar el sistema interamericano, que es una joya en el mundo”.

Asegura que la Comisión viene hace muchos años trayendo un retraso procesal y asegura que “hay que seguir tomando medidas para que tenga una respuesta más efectiva y rápida ante las peticiones que llegan ante la Comisión”.

*Lea también: Gobernador de Yaracuy: El Guayabo habría podido desaparecer por explosión en poliducto

Con respecto a la región, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos publicó un informe que resume nueve tendencias, entre ellas: casos de abuso policial, el aumento de reportes de abuso físico y sexual contra niños y niñas, personas en movilidad humana, principalmente provenientes de Haití, Cuba y Venezuela, y la trata de mujeres y niñas venezolanas en Trinidad y Tobago, entre otros.

“Esos derechos no se van a respetar y creo que en Venezuela se ha visto que a medida que el Ejecutivo va debilitando los otros poderes, va creando una situación en que esos derechos básicos ya el estado nos los puede proveer”, dijo Huneeus.

A la defensa de su labor y de las acusaciones de organismos y algunos dirigentes en países de la región, el presidente Nicolás Maduro aseguró que en Venezuela se respetan los derechos humanos.

«Venezuela está lista para debatir de democracia, de libertades, de resistencia, de revolución y de lo que haya que debatir (…) de neoliberalismo (…) de cara a los pueblos, en transmisión en vivo y en directo, en privado, como ustedes quieran (…) ¡con respeto!», aseguró recientemente el mandatario.

Post Views: 2.509
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexandra HuneeusCIDHCrisis en VenezuelaEEUUViolación DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: se ha verificado que EEUU autorizó a las petroleras negociar con Pdvsa
      mayo 17, 2022
    • Trabajadores de la Universidad de Carabobo trancaron avenida en Valencia para protestar
      mayo 17, 2022
    • EEUU se alista para aliviar algunas sanciones contra Venezuela y se reanude diálogo
      mayo 17, 2022
    • López Obrador cree que alivio de políticas hacia Cuba por parte de EEUU es un avance
      mayo 17, 2022
    • EEUU anuncia restablecimiento de vuelos con Cuba: Régimen califica decisión de «pasos limitados»
      mayo 17, 2022

  • Noticias recientes

    • Similitudes y diferencias entre los procesos constituyentes de Brasil y Chile
    • ¿Cómo estimar el impacto institucional de la pandemia?, por Marino J. González R.
    • Trotsky y la Cantv, por Julio Castillo Sagarzazu
    • ¿Se arregló Venezuela?, por Jesús Elorza
    • Madres comprometidas con las comunidades, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Justicia estadounidense acusa a médico francovenezolano de vender programas cibercriminales
mayo 16, 2022
Chile, Brasil y Cuba con nuevos pronunciamientos sobre la Cumbre de las Américas
mayo 16, 2022
Tras reunión con el Canciller, Secretario de Estado ratifica respaldo de EEUU a Ucrania
mayo 15, 2022
Rodríguez Zapatero pide pensar sobre exclusión a países de la Cumbre de las Américas
mayo 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Régimen chavista y Plataforma Unitaria sostienen reunión...
      mayo 17, 2022
    • Presidente de Ucrania participó en ceremonia inaugural...
      mayo 17, 2022
    • AN de Maduro aprueba leyes exprés silenciando a opositores
      mayo 17, 2022

  • A Fondo

    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • Similitudes y diferencias entre los procesos constituyentes...
      mayo 18, 2022
    • ¿Cómo estimar el impacto institucional de la pandemia?,...
      mayo 18, 2022
    • Trotsky y la Cantv, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 18, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda