• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nominada por EEUU para presidir la CIDH tiene a Venezuela en la mira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandra Huneeus EEUU CIDH Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | octubre 1, 2021

La doctora Alexandra Huneeus es una gran conocedora del caso Venezuela y espera poder abogar por las libertades civiles del hemisferio

Texto: Cristina Caicedo Smit


El gobierno de Estados Unidos nominó recientemente a una chilena para presidir la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Se trata de Alexandra Huneeus, quien es jurista y profesora en la Universidad en Wisconsin.

“Es un momento crítico para los derechos humanos en las Américas. Empecemos por la pandemia. La pandemia ha creado una contracción económica que ha exacerbado la desigualdad en la región, ha creado marginalización de los grupos que ya eran vulnerables y ha aumentado la presión sobre las instituciones democráticas en la región”, dijo a Voz de América

Según las Naciones Unidas, “los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición”.

Con base en este lineamiento, la Organización de Estados Americanos (OEA) creó la Comisión de Derechos Humanos en 1959, con la intención de que su organismo se base en “promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en las Américas”.

Agradecida por la nominación, la profesora en leyes en la Universidad de Wisconsin espera poder “cuidar el sistema interamericano, que es una joya en el mundo”.

Asegura que la Comisión viene hace muchos años trayendo un retraso procesal y asegura que “hay que seguir tomando medidas para que tenga una respuesta más efectiva y rápida ante las peticiones que llegan ante la Comisión”.

*Lea también: Gobernador de Yaracuy: El Guayabo habría podido desaparecer por explosión en poliducto

Con respecto a la región, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos publicó un informe que resume nueve tendencias, entre ellas: casos de abuso policial, el aumento de reportes de abuso físico y sexual contra niños y niñas, personas en movilidad humana, principalmente provenientes de Haití, Cuba y Venezuela, y la trata de mujeres y niñas venezolanas en Trinidad y Tobago, entre otros.

“Esos derechos no se van a respetar y creo que en Venezuela se ha visto que a medida que el Ejecutivo va debilitando los otros poderes, va creando una situación en que esos derechos básicos ya el estado nos los puede proveer”, dijo Huneeus.

A la defensa de su labor y de las acusaciones de organismos y algunos dirigentes en países de la región, el presidente Nicolás Maduro aseguró que en Venezuela se respetan los derechos humanos.

«Venezuela está lista para debatir de democracia, de libertades, de resistencia, de revolución y de lo que haya que debatir (…) de neoliberalismo (…) de cara a los pueblos, en transmisión en vivo y en directo, en privado, como ustedes quieran (…) ¡con respeto!», aseguró recientemente el mandatario.

Post Views: 3.735
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexandra HuneeusCIDHCrisis en VenezuelaEEUUViolación DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda