Nominan a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz

Tybring-Gjedde, del Partido del Progreso de Noruega, había nominado a Trump como candidato al Nobel de la Paz en 2018, tras el histórico encuentro entre el mandatario norteamericano y el líder norcoreano, Kim Jong-un
Este miércoles 9 de septiembre, el medio estadounidense Fox News informó que un legislador noruego habría propuesto al presidente republicano Donald Trump como candidato al Premio Nobel de la Paz 2021 por su labor como mediador para alcanzar el acuerdo de paz entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos.
Christian Tybring-Gjedde, del Partido del Progreso de Noruega, dijo a Fox News que Trump «debería recibir» el prestigioso premio por su apoyo al acuerdo que normaliza las relaciones entre estos dos países, tras décadas de «condiciones hostiles» en Oriente Próximo, reseñó DW.
«Se trata de una region muy, muy importante en el mundo», agregó, y subrayó que «todos los esfuerzos que lleven a la paz en esa región deberían ser premiados con el Nobel de la Paz».
Trump ofrece la Casa Blanca
El pasado 13 de agosto, Trump anunció que Israel y Emiratos Árabes Unidos habían acordado establecer lazos diplomáticos, como parte de un acuerdo amplio por el que las autoridades israelíes paralizarán la anexión de territorio palestino ocupado.
De este modo, EAU se convierte en el tercer país árabe en establecer relaciones diplomáticas plenas con Israel, después de Egipto (1979) y Jordania (1994).
Donald Trump será el anfitrión en la Casa Blanca de la ceremonia de firma del denominado Tratado de Abraham, el 15 de septiembre próximo.
Estadounidenses premiados
Tybring-Gjedde ya había nominado a Trump como candidato al Nobel de la Paz en 2018, tras el histórico encuentro entre el mandatario norteamericano y el líder norcoreano, Kim Jong-un, en Singapur.
Las nominaciones al Premio Nobel de la Paz de 2021 deberán ser entregadas al comité noruego responsable hasta el 31 de enero. En total, 21 estadounidenses han recibido este galardón, el expresidente Barack Obama fue el caso más reciente, en 2009.