• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nora Bracho: 80% del estado Zulia se mantiene sin electricidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Finlandia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 14, 2018

Los ciudadanos del estado Zulia se encuentran sin servicio eléctrico desde el jueves 9 de agosto. Las zonas más afectadas son Maracaibo, Costa Oriental y Occidental, Sur del lago de Maracaibo y Perijá


La diputada a la Asamblea Nacional por el estado Zulia, Nora Bracho, indicó que 80% de la entidad tiene más de 144 horas sin electricidad debido a las fallas del Sistema Eléctrico Nacional.

Cada 21 horas algunos zulianos pueden tener electricidad, mientras que en otras zonas del estado están desde el jueves 9 de agosto sin luz, aseveró la diputada.

«A las personas se les dañan los pocos alimentos que tienen en las neveras, los medicamentos. Esa es la tragedia que vivimos los zulianos y que este régimen indolente no presta atención».

Las zonas de Maracaibo, Costa Oriental y Occidental, Sur del lago de Maracaibo y Perijá son las más afectadas por la falta de luz, detalló Bracho, al tiempo que aseguró que prácticamente el estado vive un «paro inducido» desde el gobierno central.

Además, señaló que muchos ciudadanos fueron detenidos por protestar debido a la falta de electricidad. «No nos pueden doblegar, tenemos que salir a exigir nuestros derechos. Mañana vamos a marchar en la ciudad de Maracaibo para exigirle a este gobierno a que solucionen este problema inhumano e invivible».

 Zulia en crisis

El ingeniero eléctrico Winston Cabas señaló que la situación en ese estado es crítica debido a la situación de vulnerabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, «pues cualquier perturbación, por pequeña que sea, va a afectar la calidad del servicio».

Cabas mencionó que Zulia se alimenta de seis líneas de transmisión y tres centrales termoeléctricas que proveen a la entidad de un promedio de 2300 megavatios.

«¿Por qué entonces el Zulia pasa esta situación? Porque de las seis líneas, solo una transmite 230 megavatios. Prueba de ello es lo que ocurrió la semana pasada al tratar de energizar estas líneas,  pues hubo una ruptura de la pantalla y el cable de aislamiento, lo que ocasionó una fuga de aceite refrigerante que al calentarse, produce una chispa e incendió la carpeta asfáltica del puente sobre el lago de Maracaibo», explicó el experto.

Además, destacó que las fallas en Zulia son más evidentes porque se encuentra al final de la trasmisión, al igual que el resto del suroccidente del país.

El ingeniero recordó que los responsables de esta situación son los ministros desde la época de Ángel Rodríguez hasta el militar Luis Motta Domínguez. «Para recuperar este sistema eléctrico se necesitan entre 30 y 50 mil millones de dólares por un periodo de siete años».

Post Views: 3.093
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entrevistasin luzZulia


  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
      noviembre 6, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda