• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Noruega mantiene las esperanzas de que se logre un acuerdo beneficioso para Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diálogo Noruega negociación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daniel Morales | julio 18, 2019

La nación europea pidió a las partes involucradas en el conflicto “tener la máxima precaución con comentarios y declaraciones” respecto al proceso de negociación


El Reino de Noruega informó este jueves que los representantes del gobierno y la oposición venezolana continúan las negociaciones iniciadas en Oslo, capital del país nórdico, el pasado 16 de mayo de 2019, con una mesa que trabaja de manera continua y expedita.

En este sentido, la nación europea pidió a las partes involucradas en el conflicto “tener la máxima precaución con comentarios y declaraciones” respecto al proceso de negociación.

“Por el bien de las negociaciones, es importante que se les dé a las partes el espacio necesario para avanzar en un ambiente constructivo y que la confidencialidad del proceso sea respetada por todos” expresa el comunicado emitido por el Reino de Noruega.

En la misma línea, la ministra de Asuntos Exteriores del país nórdico, Ine Eriksen Søreide, señaló que mantiene la “esperanza intacta” de que las partes en conflicto “avancen en la búsqueda de una solución”, al tiempo que agradeció al gobierno de Barbados por la hospitalidad mientras se sostuvieron las negociaciones en la nación caribeña.

Tras la emisión del comunicado, representantes de la oposición venezolana ratificaron el mensaje del Reino de Noruega y agradecieron la entrega y movilización de los ciudadanos venezolanos “para buscar el fin al sufrimiento de nuestro pueblo y elegir nuestro futuro en libertad”, expresó el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) Stalin González.

Por su parte, el ministro de Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, señaló a través de la red social Twitter, que ratifican su compromiso con las «pautas establecidas», al tiempo que exhortó a que se «proteja el proceso de negociación entre venezolanos».

Primeras rondas sin acuerdo

El pasado mes de mayo iniciaron una nueva ronda de negociaciones entre gobierno y oposición, las cuales terminaron sin acuerdo. Luego de las “fracasadas” reuniones en República Dominicana que se realizaron en 2017 e inicios de 2018 (donde la oposición no se presentó).

Para ese entonces, representantes de la Asamblea Nacional (AN) aseguraron que las conversaciones “terminaron sin avances” debido a que los enviados del gobierno de Nicolás Maduro no aceptaron las propuestas de convocar a un proceso electoral con el mandatario fuera del poder.

Dos semanas después de aquella fase exploratoria, se volverían a reunir en la nación europea para “continuar con un proceso facilitado por Noruega”.

Conversaciones en Barbados

Durante las conversaciones en Barbados, partes en conflicto acordaron la instalación de una mesa permanente de diálogo que trabajara de manera rápida y expedita».

Héctor Rodríguez, gobernador chavista del estado Miranda y posible candidato del PSUV en unas «eventuales elecciones presidenciales», señaló que durante la reunión de tres días en Barbados estuvieron muy cercanos a llegar a un acuerdo de paz.

“Hemos ratificado en este diálogo la voluntad absoluta de la Revolución Bolivariana de Instalar la Mesa de manera Permanente, y acordado lo que transmitieron las oposiciones, su voluntad de trabajar juntos por la paz del país”, resumió Héctor Rodríguez.

Nacionalizar las conversaciones

Diferentes organizaciones políticas han manifestado el deseo de que las jornadas de diálogo se realicen en Venezuela con la representación de todos los actores y no con solo una parte.

A su juicio, la representación opositora excluye a muchos partidos políticos en contra de Nicolás Maduro.

De la misma manera, las organizaciones manifiestan que “es mucho” el dinero que se debe usar para movilizar a los representantes de ambos bandos y que el país no está preparado para asumir ese gasto “ya que estamos en la peor crisis económica de la historia de Venezuela”.

Post Views: 2.919
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno y oposiciónNegociaciones en NoruegaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

También te puede interesar

La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda