• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Nos tienen vigilados»: la última denuncia de los padres del teniente Rodríguez Araña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Padres del teniente Rodríguez Araña Dgcim
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2025

Provea exigió al Estado venezolano que informe «con urgencia» sobre el paradero y las condiciones de los padres y otros tres familiares del teniente José Rodríguez Araña, detenidos entre los meses de enero y abril de 2025. Para la ONG «estas acciones forman parte de un patrón de persecución y represalias contra el entorno familiar» del militar exiliado


La noche del pasado 12 de abril, los padres del teniente exiliado José Ángel Rodríguez Araña denunciaron que estaban «prácticamente presos» en la vivienda de un familiar en el estado Barinas, junto a varios niños, debido al acoso de funcionarios no identificados.

«No nos hemos podido retirar de casa de mi madre porque nos tienen vigilados», denunció Neida Araña entonces en un video, difundido este martes por el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea).

En la madrugada del 13 de abril, alrededor de las 3:00 a.m. según la denuncia recibida por Provea, la madre del teniente junto a su esposo, José Isabel Rodríguez, fueron detenidos y desde entonces se desconoce su paradero.

La ONG exigió al Estado venezolano que informe «con urgencia sobre el paradero y condiciones» de los padres del teniente, su hermana, Génesis Araña, y sus primos Daniela Araña y Gilbert Araña, estos tres últimos detenidos el pasado mes de enero.

«Estas acciones forman parte de un patrón de persecución y represalias contra el entorno familiar del teniente Rodríguez Araña, perseguido desde 2017 y actualmente en el exilio (…) Exigimos respeto a su vida, integridad y derechos», señaló Provea.

¿Qué pasa con el teniente Rodríguez Araña? El militar formó parte del movimiento «La Espada de Dios» en 2017, que buscaba derrocar a Nicolás Maduro. Fue detenido y estuvo recluido en Ramo Verde, donde compartió celda con el primer teniente Ronald Ojeda, asesinado en febrero de 2024 en Chile, donde tenía asilo político.

También hizo parte de la operación Aurora, una acción militar llevada a cabo el 22 de diciembre de 2019, en el municipio La Gran Sabana del estado Bolívar, en donde un grupo de pemones, liderados por funcionarios del movimiento «La Espada de Dios», asaltaron las instalaciones del Batallón Mariano Montilla.

Según Neida Araña en su denuncia antes de ser detenida, los funcionarios, que la amedrentaron con armas largas, solicitaron que su hijo se entregara a las autoridades.

«Yo les dije que cómo mi hijo se va a entregar si él no está aquí en Venezuela, y de qué lo estaban culpando», reclamó.

El teniente se encuentra actualmente en Estados Unidos. El pasado 10 de abril, dos hombres no identificados, que supuestamente se hacían pasar por funcionarios estadounidenses, llegaron a su casa para buscarlo. Rodríguez Araña reportó el caso ante las autoridades competentes, quienes le dijeron que no existe una investigación en su contra.

¿De qué acusan a los familiares? En el caso de Neida Araña y José Rodríguez, de 51 y 71 años respectivamente, no hay información oficial sobre los motivos de su detención, dónde se encuentran detenidos o si ya fueron presentados ante un tribunal.

La hermana del teniente, Génesis Grisbely Rodríguez Araña (33 años), fue detenida el pasado 24 de enero por funcionarios de la Dgcim. También están bajo arresto Gilbert (31 años) y Daniela Araña (34 años), primos del militar.

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, señaló a los primos de estar involucrados como encubridores y «pagadores» a los explosivistas de la llamada «operación Oro», un supuesto plan para secuestrar al magistrado del Tribunal Supremo de Justicia Maikel Moreno.

*Lea también: Familiares de Rodríguez Araña desmienten a Cabello y piden fe de vida de detenidos

«Le exijo al señor fiscal de la República que tome cartas en el asunto porque nosotros no somos personas criminales y terroristas para que nos mantengan esta persecución desde hace cuatro meses para acá. Al señor presidente de la República también le digo ya basta de tantos atropellos contra mi familia Rodríguez Araña. Nosotros somos personas honradas, que no tenemos nada que ver con estas cosas que nos han puesto», afirmó Neida Araña antes de ser detenida.

El 22 de enero, Gilbert Araña (primo) fue detenido arbitrariamente en Barinas.

El 24 de enero también fueron detenidas en operativos separados Génesis Araña (hermana) y Daniela Araña (prima), en Barinas y Maracay.#22Abr tienen 91 y 89 días de su desaparición, respectivamente. pic.twitter.com/A6aBOSCswo

— PROVEA (@_Provea) April 22, 2025

¿Qué se sabe de su estado? Desde su encarcelamiento, la familia desconoce el paradero de estas personas y su estado de salud, por lo que han solicitado una fe de vida.

Según Provea, Neida Araña padece de hipertensión y arritmias y su esposo es adulto mayor. «Ambos corren riesgo en condiciones de detención sin información ni garantías».

La ONG recordó que el artículo 44 de la Constitución «garantiza el derecho de toda persona detenida a comunicarse con su familia, conocer los motivos de su detención y designar a un abogado de su confianza».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.835
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desapariciones forzadasDgcimPresos políticosProveaRodríguez Araña


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores petroleros a cárceles de Yare
      julio 11, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025
    • Comité exige libertad para presa Maykelis Borges: Parir no puede ser sinónimo de castigo
      julio 10, 2025
    • «Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
      julio 10, 2025
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
julio 8, 2025
Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
julio 8, 2025
Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
julio 7, 2025
Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda