• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nos topamos con la historia, por Alexander Cambero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nos topamos con la historia / Pompeyo Marquez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 1, 2025

X: @alecambero


Cuando me lo presentaron reconocí inmediatamente que la historia se me exteriorizaba en cuerpo presente. Un hombre sin presunciones de superioridad llegaba a Duaca en la conmoración de un nuevo aniversario del Movimiento al Socialismo. Junto a nosotros estaba Pompeyo Márquez. Una de las figuras más apetecibles para la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

La tenebrosa Seguridad Nacional jamás logró hacerlo preso. Organizaba la resistencia con un absoluto resguardo de lo que significaba la lucha por la libertad. La manera de ir construyendo la resistencia fue hecha por una inteligencia superior. Sus editoriales para Tribuna Popular eran la guía estratégica para alcanzar la construcción de la necesaria unidad nacional. Se multiplicaban los allanamientos en su búsqueda. A los torturados se les pedía una pista que diera con sus huesos. Sus esfuerzos diarios por capturarlo regresaban a la sede de la Seguridad Nacional en los rostros fruncidos de los funcionarios con el revés esculpiéndoles el rostro.

La épica de su patriótica resistencia fue haciéndolo una verdadera inspiración para todos. Su fama trascendió las fronteras patrias. En el año 1956 estuvo en el XX Congreso del partido comunista soviético realizado en Moscú. Este fue el primer evento que se realizó después de la muerte de Joseph Stalin. Nikita Jrushchov en su exposición cuestiona los abusos y el culto a la personalidad del hombre de hierro muerto en su dacha en 1953.

Aquellos debates le dieron a Pompeyo Márquez una dimensión de lo que significaba la simiente del totalitarismo. Su historia de líder de la resistencia venezolana hizo que el político venezolano lograra el respeto de vastos sectores revolucionarios a escala mundial. Viajó a China para conocer de cerca todo lo que acontecía en el gigante asiático. Cuando la dictadura se enteró de sus viajes estalló de rabia. Salió y entró a Venezuela sin dejar una pista. Volvió a retornar su liderazgo en la lucha interna. Con mayor capacidad organizativa fue logrando que la unidad no fuera una mera ilusión.

Compañeros y adversarios siempre lo admiraron. El Santos Yorme que edificó una leyenda. Logró el respeto de toda una generación. La épica de su performance está en la epopeya venezolana. Mientras los principales líderes estaban en el exilio. Pompeyo Márquez se mantuvo en la nación luchando a brazo partido para sostener las banderas de quienes murieron defendiendo a sus ideas.

Aquella tarde que compartimos con este granítico personaje en Duaca. Nos imaginamos las veces que corrió peligro. Los instantes en donde tuvo que huir. La historia la escriben los humanos con sus acciones. Márquez supo que nunca iba a rendirse ante la injusticia. Sus convicciones impulsaban su trabajo en pro de obtener una administración democrática donde se pudiera debatir libremente las ideas.

*Lea también: Pompeyo Márquez versus Santos Yorme, por Eloy Torres Román

Su huella sigue sembrada en el alma venezolana. Sesenta y siete años del glorioso 23 de enero. Toda la obra de sacrificio y sufrimiento que logró inspirar a la gesta que hizo despertar a un pueblo que estuvo bajo el cerrojo de una pesadilla. En este capítulo eterno uno de sus principales protagonistas fue Pompeyo Márquez, figura cumbre que adquirió su puesto en la historia con el esfuerzo de su propia sangre.

[email protected]

Alexander Cambero es periodista, locutor, presentador, poeta y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 1.838
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander CamberoOpiniónPompeyo Márquez


  • Noticias relacionadas

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia y regresará a Estados Unidos
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos sobre viajes a Venezuela
    • Walter Márquez: "La repatriación no exime de responsabilidades penales a Nayib Bukele"
    • Ministro Cabello entrega bienes incautados por corrupción a organismos públicos

También te puede interesar

La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
julio 18, 2025
Vida de estudiante, por Marcial Fonseca
julio 18, 2025
Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
julio 17, 2025
Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades...
      julio 19, 2025
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia...
      julio 19, 2025
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos...
      julio 19, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda