Las tarimas se llenan de música y el arte sobre óleo se abre camino
Toda la actualidad en material de cultura y entretenimiento que necesitas saber la encuentras en esta Nota Cultural
Zapato 3 regresa a Venezuela para presentar el Réquiem tour en Valencia
Después de cautivar el público en 13 ciudades entre América y Europa recibiendo reconocimientos oficiales en Estados Unidos y Venezuela, con un par de multitudinarias presentaciones en Caracas y Barquisimeto en el tour creado para homenajear a su baterista original Diego Marquez, a un año de su partida, la próxima parada en Venezuela del Réquiem para un Zapato será este 15 de Julio en el Wynwood Park de Valencia.
Éxitos como «Amo las estrellas», «Amor de hierro», «Uñas asesinas», «Pantaletas negras» junto a temas más recientes como «Elefantes marinos», «Amaranto» y «Xánax» prometen hacer vibrar a la multitud que se dará cita el 15 de julio en el Wynwood Park de Valencia, donde podrán disfrutar de un impresionante y novedoso espectáculo audiovisual sin precedentes que tanto ha dado de qué hablar en Venezuela recientemente.
Conformada históricamente por los icónicos Fernando Batoni, en el bajo; los hermanos Alvaro Segura, en la guitarra; y Carlos Segura, en la voz; y Jaime Verdaguer en los teclados, en esta nueva etapa se une a la banda el reconocido Dario Adames en la batería, ex miembro de bandas como Cabaret, Negus Nagas, Chevynovas y Caramelos de Cianuro, entre otras.
Su regreso a Venezuela luego de 10 años se ha dado por la puerta grande, batiendo récord de asistencia para un espectáculo del género en la Concha Acústica de Bello Monte de Caracas en su debut en la emblemática locación, evento en el que la agrupación a parte de la ovación del público, también recibió un reconocimiento especial en nombre de los habitantes del Municipio Baruta, de manos de su Alcalde quien les confirió las llaves de este Municipio Capitalino. junto a una réplica del reconocido recinto cultural sede del evento.
Zapato 3 se define como presente y futuro, no se aferra a su pasado, ni apela a la nostalgia. Caracterizada siempre por la vanguardia y la innovación, la agrupación muestra una visión integral del entretenimiento en el que siempre están en constante reinvención artística, sus integrantes agradecen y atesoran ambos reconocimientos oficiales en Miami y Caracas. y se preparan para continuar su tour en Valencia.
Con sonido actual, tanto en sus presentaciones en Europa como las diferentes ciudades de Estados Unidos y Venezuela donde hacen un recorrido por sus grandes éxitos, junto a temas más recientes, mientras los asistentes se pasean por varias etapas sensoriales y emocionales que van desde la despedida y la ceremonia, hasta la celebración de la vida, todo bajo un concepto cautivador y actual, en un espectáculo concebido como un show audiovisual vanguardista, aderezado y potenciado con tecnología de punta y el sello del director del videoclip de Elefantes Marinos, Néstor Villasmil.
Entradas en Valencia Disponibles en: Taquilla de Wynwood Park, Restaurante Órale, Estebar, Puya tattoo, Tattoo family.
Exposición individual de Jurgens Portillo se presenta en la galería ABRA
El domingo 9 de julio de 2023, a partir de las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 9 del Centro de Arte Los Galpones una muestra individual del artista marabino Jurgens Portillo, titulada Inventario de un lugar común.
La exposición reúne un conjunto de pinturas realizadas en óleo sobre madera y óleo sobre lienzo, que «conforma un ejercicio de observación sobre el mundo de todos los días a través de la representación de un motivo único, la silla”, según detalla la investigadora Rigel García en el texto que acompaña la muestra.
En sala se podrán apreciar 13 piezas que rescatan una variedad de soluciones domésticas en torno a este elemento que todos, en algún momento, hemos visto o enmendado personalmente. La exhibición invita a la contemplación de la precariedad que se refleja, y del silencio y recogimiento propios de tomar asiento.
Inventario de un lugar común se estará presentando hasta el 10 de septiembre de 2023 en el galpón 9 de la galería ABRA, ubicada en el Centro de Arte Los Galpones, avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros, Caracas. La galería está abierta al público de martes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., y domingos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Cierran los Circuitos NB y termina la búsqueda regional del Festival Nuevas Bandas 2023
El domingo 9 de julio de 2023 se realizará el último Circuito NB como parte del proceso de selección de los artistas que participaran en el Festival Nuevas Bandas programado para este año. Un encuentro donde se darán cita las bandas Laurence, Legado y Claudia Rojas, como invitado especial se contará con la agrupación Señorita Cometa. Todo lo anterior se realizará en La Quinta Bar, conocido local de Las Mercedes, a partir de las 4 pm, entrada libre.
Ese mismo día se darán a conocer las bandas seleccionadas de Caracas para el Festival.
Claudia Rojas lleva tres años dándole forma a su proyecto y decidió que este es el año de compartirlo con el público. Cuenta con los siguientes músicos: Daniel López (guitarra), Joe Garrido (bajo) y Anthony Palacios (batería). Claudia complemente su comentario con “…mi sonido es un pop que gusta coquetearle al funk, al rock y al alternativo. Y me parece que mi género es mi voz, ya que desde ahí suelo crear el resto”.
Lagado se autodefine como indie/alternativo rock, se forma en el 2017 por Frangel Barcenas actual vocalista y guitarrista, además de Andres Gonzales (Baterista) y su nuevo miembro Emilio solano (Bajista). El nombre de la banda viene de la inspiración que genera la historia de la movida rock en el país.
Laurence es un proyecto formado a finales del año 2020 en Caracas por Héctor Mosqueda (Voz Principal), José Castro (Guitarra Principal), James Salinas (Bajo) y Andrés Eloy Gómez (Bateria). Muestra una propuesta fresca e innovadora, partiendo de la fusión e influencia de diversos géneros musicales como el pop, Rock, Funk, R&B.
Señorita Cometa es un conjunto de artistas que sintetizan mucha de la historia reciente del pop rock venezolano, igualmente su propuesta musical logra resumir sonidos que van del rock duro al trip hop, pasando por el funk o sonidos retro inspirados en el soul. Una propuesta que debe ser escuchada.
Lion Lázaro sigue generando éxitos en la música
El artista ha sido reconocido por la prestigiosa marca Shure y ahora figura como el embajador en Venezuela de la famosa empresa fabricante de micrófonos y equipos de audio.
Esta alianza se realizó por medio de su Senior Manager Market Development, Javier Ocampo, quien se interesó en el proyecto de Lion Lázaro y en apoyar el género salsa y por ello lo invitó a formar parte de Shure, propuesta que el intérprete de “Muevelao”, “Que levante la mano”, “Sabes que te amo”, y muchos más éxitos aceptó.
Vale TV renueva su pantalla
Próximo a cumplir 25 años de fundado, el canal vale TV sigue apostando a la calidad, para ello, se ha fortalecido técnicamente durante los dos años que el mundo vivió una pandemia, y continúa fortaleciendo el contenido con nuevas series de gran factura internacional y programación propia, también de calidad internacional. A ello se suma la nueva imagen, activa desde el lunes 3 de julio.
El equipo de promociones con Gilbert Dumont al frente, ha trabajado una propuesta minimalista, en sintonía con el clásico estilo del canal y con el característico cierre musical compuesto por el maestro Julio D’escrivan. Asimismo, el canal estrenará “Más vida, El código secreto del envejecimiento”, serie documental
de factura internacional, producida por DW en el año 2021. El estreno será el domingo 23 de julio, a las 8:30 pm, y el segundo capítulo, el domingo 30 de julio, a las 8:30 pm.
Además, con el apoyo del Banco Nacional de Crédito, continuamos con la transmisión de algunos documentales producidos por Cinesa, como “Ron de Venezuela, el sabor del éxito”, “El reventón II: Hacia la Nacionalización Petrolera (1944-1976)”, “Tomás José Sanabria, arquitectura a escala humana”, y el seminario “Los desafíos de la televisión en la cultura digital”, con el apoyo de la Unión Europea en Venezuela, el Ininco y la UCAB, a celebrarse el próximo 14 de julio.
Beatriz Espina llega a Venezuela con Lujuria: Sexo y amor en su máximo nivel
La autora y sexóloga venezolana Beatriz Espina regresa a Venezuela con su gira Lujuria: sexo y amor en su máximo nivel, una conferencia en modo de clase magistral que parte de años de investigación que se traducen también en el libro Vivir, amar y ser feliz: con buen sexo. Esta gira es posible en el país gracias a imi Producciones, bajo la producción general de Jesús Somaza.
Con Lujuria: sexo y amor en su máximo nivel se mostrará la otra cara del sexo con una mirada actual basada en estudios, rompiendo esquemas y tabúes, con un enfoque realista, profesional, didáctico, sencillo y con mucho humor. Todo esto sin dejar de lado el erotismo, el despertar del amor, el tópico de la salud mental y emocional.
La conferencia será dictada en Caracas, Maracay, Barquisimeto y Maracaibo.
Esta conferencia está dividida en varios temas: Sexo y rock and roll; Sexo oral, tu vocación; Orgasmo femenino y masculino; Adiós a la rutina sexual, técnicas infalibles; BDSM tus luces y sombras; Fantasías; Salud mental, emocional y sexual; Monotonía y convivencia, soluciones; Lujuria; Códigos de la lujuria; Amor; Variantes del amor y conclusiones generales.
Espina se ha dedicado a estudiar la conducta humana y la sexualidad desde un enfoque cognitivo, conductual, realista, humano y objetivo. Nació en Maracay, estado Aragua, Venezuela, y se graduó de Psicopedagoga, también tiene un Magíster en Ciencias de la Orientación de Conducta, Magíster en Ciencias de la Sexología y está diplomada en Programación Neuro Lingüística, Metodología de la Educación, Autoestima, Prevención en Drogadicción en adolescentes y Sexualidad en parejas. Actualmente finalizando el Doctorado en Sexología.
Para adquirir las entradas y obtener más información sobre estas conferencias en Venezuela puedes escribir al 0424-5746494 (Barquisimeto y Maracaibo) o al 0424 3494821 (Maracay y Caracas). También pueden seguirlos en @imiproducciones. Si quieres saber más sobre sexóloga la puedes seguir en sus redes sociales:
Tour Un Sueño llega a Caracas con Isidro Landaeta y Nelson Echandía
Luego de una exitosa gira por varias ciudades europeas, Isidro Landaeta y Nelson Echandía cumplirán su sueño de presentarse también en Caracas, este sábado 15 de julio a las 11:00 a.m. en la sala José Ignacio Cabrujas de Chacao.
Tour Un Sueño significó dos meses dónde públicos y culturas diversas del viejo continente pudieron conocer y apreciar lo mejor de nuestra música autóctona a través de Isidro y Nelson quienes con cuatro y bajo en sus manos, se unieron para hacer historia a través de sus composiciones, además de workshop, masterclass, conciertos y grabaciones con artistas de diversos países.
Ya de regreso a casa, este encuentro musical a cargo de MAB Producciones contará con la participación destacada de Annaè Torrealba y Aquiles Hernández como invitados especiales.
Isidro Landaeta es un cuatrista venezolano solista/acompañante con 13 años de trayectoria musical donde ha compartido y grabado con numerosos artistas y agrupaciones musicales como Gustavo Dudamel, Neguito Borjas, Cheo Hurtado, Reinaldo Armas, Huascar Barradas, Compasses, La Philarmonic de los Ángeles y el Sistema de Orquestas de Venezuela, entre otros. Ganador de festivales nacionales e internacionales, cómo el Festival Internacional La Siembra del Cuatro en su más reciente edición del año 2019. Es miembro fundador del programa Alma Llanera, Orquesta Profesional Henry Rubio y Suena4.
Entretanto, Nelson Echandía es un destacado bajista Solista /Acompañante, cojedeño con 25 años trayectoria musical que tiene en su haber un nutrido compendio de grabaciones con importantes figuras musicales, donde los que más resaltan son Aquiles Báez, Gerry Weill, C4trio, Simón Bolívar Big Band, Cristhian Vásquez, Compasses, Cheo Hurtado, Manuel Rangel, Chipi Chacón, Erick Chacón, Emilio Lovera, Larry Bellorín, Joe Troop, Anxo Lorenzo, Luis Fernando Borjas, Víctor Muñoz, Corina Smith, Juan Miguel, Sixto Rein, Marcial Isturiz, Betsaida Machado, Karina, Hana Kobayashi, Alejandro Zavala, entre otros.
La invitación es a participar en el Tour Un Sueño el próximo 15 de julio a las 11:00 a.m. con Isidro Landaeta y Nelson Echandía, con la participación de Annaè Torrealba y Aquiles Hernández como invitados especiales. en la Sala Cabrujas. Producido por MAB Producciones, con promoción de Álvaro Ruiz de EventoyMedio. Para información del evento y entradas se encuentra disponible el número de WhatsApp 0414-2279830, y las redes sociales @mabproduccion @isidrolandaeta @chandybass