• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Noticias Caracol: Desde finales de junio se sabía que el plan era matar a Jovenel Moïse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sospechoso de asesinato de Moise en Jamaica será deportado a Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 11, 2022

Jovenel Moïse fue asesinado la madrugada del 7 de julio de 2021 en su residencia ubicada en Puerto Príncipe, capital de Haití


El exmilitar colombiano Marco Antonio Palacios, quien fue enviado a EEUU tras ser interceptado por funcionarios de Interpol en Panamá luego de permanecer escondido en Jamaica tras el magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moïse, el 7 de julio de 2021, reconoció que el grupo de colombianos mercenarios que ingresaron a la residencia presidencial sabían que iban a asesinar al mandatario.

Según la imputación de cargos de EEUU, a la que tuvo acceso Noticias Caracol, Palacios ratificó ante el FBI la agencia federal Homeland Security, que en la víspera de la incursión a la residencia de Moïse fueron informados que las órdenes de llevar al presidente haitiano a un avión habían cambiado y que la nueva directriz era acabar con su vida.

De esta forma, ratificó lo dicho en agosto de 2021 por el subteniente colombiano retirado Jheyner Carmona, quien dijo que el jefe del grupo de mercenarios, el capitán Germán Rivera alias «Mike»- les ordenó ejecutar el magnicidio contra Moïse.

*Lea también: Investigación revela detalles de cómo fue el magnicidio del presidente de Haití

«Mike sí dijo que tocaba entrar y matar a todo el mundo, tocaba matar a todos los policías, mejor dicho, si había hasta mascota matar la mascota, que no podía haber ningún testigo. Nos vendieron la idea de que sí era la que… la orden de captura, eso sí nos lo dijeron, que era orden de captura, sí, pero Mike nos dijo que tocaba sí pelar al presidente», dijo Carmona en esa oportunidad.

El documento de EEUU refleja que la idea era «extraer» al presidente Moïse cerca del 18 de junio de 2021 pero detalla que el plan falla porque no consiguieron un avión privado para llevárselo. Incluso, revela que ya varios de los mercenarios colombianos sabían desde el 28 de junio que lo que iban a hacer era un magnicidio.

Marco Antonio Palacios había pedido hablar con autoridades estadounidenses cuando estaba escondido en Jamaica tras huir de Haití luego de consumarse el magnicidio contra el presidente Jovenel Moïse.

De acuerdo a documentos legales conocidos el 5 de enero, Palacios rindió una «declaración voluntaria»  a las autoridades estadounidenses en donde explicó que fue en principio contratado para brindar seguridad al presidente Moïse y posteriormente participar en una operación en la que se tenía previsto «arrestar» al mandatario haitiano.

*Lea también: Firma CTU Security, vinculada a magnicidio en Haití, es propiedad de un venezolano 

Palacios, de 43 años y quien tendrá una audiencia el próximo 31 de enero, en la que le leerán formalmente los cargos, precisó que la operación completa fue preparada en Haití y dejó claro que el objetivo era «capturar» a Jovenel Moïse en el aeropuerto y llevarlo a un avión.

El presidente de Haití, Jovenel Moïse, fue asesinado en la madrugada del miércoles 7 de julio por sujetos armados que irrumpieron en su residencia, ubicada en el barrio Pelerin en Puerto Príncipe, capital de ese país.

La información la dio a conocer el primer ministro de la nación caribeña, Claude Joseph, quien informó además que la primera dama de Haití, Martine Moïse, resultó herida en la acción. Sin embargo, se corrió la información horas después de que habría muerto en el incidente.

 

Post Views: 3.431
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEEUUHaitíJovenel MoiseMagnicidioMarco Antonio Palacios


  • Noticias relacionadas

    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda