• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Novedades, peculiaridades y riesgos, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Novedades, peculiaridades y riesgos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | agosto 18, 2024

X: @garciasim


Nunca antes tuvimos una situación tan favorable a la aspiración de cambio. La profundidad del deseo de no continuar viviendo mal se expresó el 28 de julio como una necesidad de ganar.

La primera novedad es que la contradicción política principal pasó de una pugna entre oposición y gobierno a un diferenciado contraste de intereses entre sociedad y gobierno.

Segunda novedad, la aparición de un triunfalismo que no era manifestación subjetiva y exagerada del deseo de ganar.

La tercera consistió en el predominio de un nuevo contexto político emocional. El alimento de la exigencia de cambio fue la falta de alimento para vivir. Tras el descontento, la desesperación o la rabia, comenzaron a despuntar la esperanza y la alegría.

La cuarta novedad; polémica, pero indispensable para cobrar y ganar: la conformación de una unión en los sectores populares que la polarización política y emocional bloqueó durante décadas. En la contundencia de la brecha influyó el voto chavista no madurista e incluso madurista.

Entre las peculiaridades, alcanzamos a observar tres. Una que afecta a la gente: nunca se había desatado una represión tan brutal: más de 2000 presos en tres días. Se trató de una operación de selectivos secuestros que incluyó a testigos de mesa que estaban en sus casas.

Una segunda que afecta el poder: se produjo un quiebre inesperado en el campo dominante, no en su cúpula sino en uno de los ojos de la niña del concepto partido/Estado: en sus militantes que en estos momentos saben que perdieron y lo aceptan.

Y una tercera peculiaridad que deriva de la segunda es que estamos en presencia de una victoria compartida porque es del país, según los hechos y la clara actitud posterior al 28 de julio de dirigentes que no apoyaron a Edmundo González, como Márquez y Barreto. ¿Cuesta tanto aceptar esos hechos?

Por razones de pedagogía política no sobra volver a destacar el impecable y admirable papel desempeñado por María Corina Machado: su radicalidad, su persistencia, la labor para brindarle afecto a la gente más que ahogarla en promesas. El candidato jugó otro rol y ojalá que continúe su prédica de dialogo, negociación, pluralidad y solución política del conflicto de poder que genera Maduro, en su aislamiento y desesperación.

En relación a los riesgos es mejor prepararnos sin que los suframos que sufrirlos sin habernos preparado. Después de un evidente triunfo electoral no hay que darlo por hecho sin acompañar hasta el final a quienes siguen exigiendo mostrar las actas e incluso recontar las cajas de resguardo papelito por papelito como propone Márquez.

Conservar la fe en las propias fuerzas es algo más complejo que un acto de fe. La gente está indignada. No está atemorizada. Esta dispuesta a batallar por su derecho a la prosperidad y a la democracia, pero quiere hacerlo bien.

*Lea también: Suspensos, por Fernando Rodríguez

Junto al cambio político aguarda el civilizatorio y productivo: el tiempo necesario para duplicar el crecimiento del PIB en los EEUU se acorta; en Venezuela se reduce el tiempo para destruirlo. Es mirando los retos externos como debemos encarar desafíos nuestros que son internos, pero no domésticos.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 2.384
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NovedadesOpiniónPeculiaridadesRiesgosSimón García


  • Noticias relacionadas

    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
agosto 23, 2025
Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
agosto 23, 2025
Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
agosto 22, 2025
La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda