• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nuestra endemia autoritaria, por Leonardo Morales P.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Socialismo del siglo XXI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 25, 2020

@LeomoralesP


La emergencia sanitaria internacional podrá ir cediendo frente a las estrategias que se dirigen desde las organizaciones multilaterales, OMS-OPS, y hasta por la acción firme de algunos gobiernos en la ejecución de las recomendaciones y orientaciones de la comunidad científica, pero lo que pareciera ser más fuerte que la pandemia es esa suerte de dos gobiernos que se debaten, decidida y ardorosamente, el derecho a destruir más a Venezuela.

Desde la extrema izquierda, se ha enquistado un gobierno que ha adelantado una política sustentada en recetas fracasadas cuyos resultados son consistentes con el origen de ellas: el fracaso. Frente a esas fórmulas se suma un pensamiento de tipo autoritario que requiere de la destrucción de la institucionalidad democrática, edificada desde 1958, para ejercer el poder despóticamente.

Han hecho recordar a lo largo de esta recién comenzada centuria tiempos postreros: los inicios de la explotación petrolera, el salto hacia una economía dependiente de los hidrocarburos; la intermitencia del fluido de eléctrico como del suministro de agua potable y más.

La revolución, el Socialismo del Siglo XXI, nos condujo a la precariedad, a la escasez y a vivir dentro de un gran océano de incertidumbres, de perennes miedos en el ahora y en el mañana.

Frente a aquellos, estos izan sus banderas guerreristas sin tener instrumentos bélicos y mucho menos ejército propio que los maneje, apuestan a la aventura, a la violencia, a una guerra existencial que aniquile al enemigo. Acuerdos, treguas, pactos, nada de eso aparece en el sumario de acciones, la solución ha de ser final, definitiva.

Mientras se firman los contratos a empresas dedicadas a las acciones bélicas para luego intentar timar sus emolumentos, alzados e insurrectos frente al régimen oprobioso, esperan, claman, oran y ansían que otros vengan a hacer lo que ellos no son capaces de llevar adelante: su “solución final”.

Lea más: Alzados e insurrectos, por Leonardo Morales P. 

Dos pensamientos autoritarios se disputan Venezuela, ambos tratando de adelantarla a través de la violencia: unos, pensaron freír cabezas en aceite, los otros, quizás piensen en hogueras en cada plaza con los cuerpos achicharrados de sus enemigos. Tiranos zurdos y derechos echan mano de los recursos del Estado, destruyen la institucionalidad para hacer mucho más sencillo su andar por los senderos de la opacidad. Ambos se deslizan por la negatividad sin el disfraz de la piel de cordero.

De la bisutería a la política

Pensar en la ciudadanía supone, desde las formas democráticas, aunque debilitadas, superar el escepticismo, la desesperanza y lanzar una mirada hacia la solución posible, sacudiéndose las incertidumbres, los naturales miedos a caminos ya andados, pero dinamitados por los autoritarios y aventureros. Así están los puentes y los túneles: caídos aquellos, obstruidos los otros.

No hay magia ni esoterismo que nos permita ver la luz al final del túnel. No existe tal túnel y si alguna vez lo hubo, entre ambos lo destruyeron. No hay transición en el horizonte.

Las transiciones deben adelantarse desde una perspectiva positiva, profundamente política, cívica y sostenible, pero lo que resuena desde las trincheras autoritarias es confrontación, violencia, presos y muerte.

A la exaltación de las “virtudes guerreras, heroicas, del coraje y la temeridad” que animan las barras extremistas, hay que oponerle “la ponderación, la tolerancia, la calculadora razón, la paciente búsqueda de mediación”. Las visiones extremistas de izquierda y de derecha preferirían que las formas democráticas se desecharan, no hasta la extinción del otro sino para siempre.

Abandonar las posibilidades que brinda la democracia por la contingencia de la pandemia puede y sería tan grave como la arenga guerrerista. Quienes simbolizan en la ruta civilista y democrática deben exigir lo que corresponde según la Constitución. La renovación de la AN es un pivote fundamental para poner freno a los autoritarios, de izquierda y de derecha, además, nos coloca ante la posibilidad de reconstruir la institucionalidad y de inaugurar una opción incluyente de demócratas de diverso signo.

Post Views: 1.757
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leonardo MoralesNicolás MaduroOpiniónsocialismoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
      septiembre 18, 2025
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
septiembre 18, 2025
EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
septiembre 17, 2025
«Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
septiembre 17, 2025
¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda