Henry Ramos Allup explica las razones de AD para irse de la MUD

El diputado de la Asamblea Nacional afirmó que todos los que permanecen o se separaron de la Mesa de la Unidad, son colectivamente responsables de sus éxitos y fracasos
Luego de anunciar su separación de la Mesa de la Unidad (MUD), el Secretario General Nacional de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, emitió un texto donde aclara las razones que soportan la decisión del partido blanco.
En el texto, Ramos Allup asegura que el anuncio de la separación de AD de la MUD ocurrió «sin muertos ni heridos, sin insultos ni ofensas, sin guerras de ninguna especie, ni sucias ni no sucias».
El diputado afirma que «hasta ahora lo más importante, tan importante como las razones mismas que motivaron nuestra separación de la MUD o la permanencia en ella de otras organizaciones, es que nadie se hubiese atribuido la responsabilidad en los muchos éxitos y fracasos que como organización ha tenido la MUD desde su constitución hasta esta fecha. Dicho lo mismo en otras palabras: todos, los que permanecen en la MUD y quienes ya no estamos en ella, somos colectivamente responsables de sus éxitos y fracasos».
*Lea también: Ramos Allup: Es presuntuoso decir que al retirarnos, se acaba la MUD
Según Ramos Allup, «los temas determinantes de nuestro retiro, todos de la misma importancia, fueron: La dificultad durante meses para designar el secretario ejecutivo y consiguientes complicaciones por la omisión; el no cumplimiento del acuerdo del 19 de julio de 2017 suscrito por todos los partidos políticos y anunciado ante el país, que comprendía la escogencia del candidato presidencial en primarias abiertas, la consagración de la no reelección presidencial y el gobierno de unidad nacional sin exclusiones ni sectarismos partidistas; nuestra gravísima falla comunicacional, tardía en los tiempos y precaria en la forma, en el fondo y en las vocerías y la permanencia de la dirigencia fundamental de la MUD en la capital sin desplazamiento conjunto por todo el país en un programa sólido de información a la ciudadanía muchas veces programado y nunca realizado».
El diputado negó que detrás de la decisión haya secretos, ni de fachada o «facturas engavetadas ni nada que se le parezca».
En su escrito, también declara que «no hay que alarmarse porque la MUD atraviese problemas funcionales y operativos o porque en su seno se debatan agendas partidistas y personales contrapuestas. Eso es natural aunque cueste entenderlo (…) Que a pesar de ello deban ser sólidamente unitarios los objetivos, estrategias, tácticas y conductas es el deseo y el reclamo de todos y eso es lo que no hemos logrado».
Según Ramos Allup, no es cierto que la MUD haya sido secuestrada por el G4, como lo demuestra la constitución del Frente Amplio Venezuela Libre.
«De nuestra parte, los adecos vamos a hacer lo que siempre hemos hecho y sabemos hacer: recorrer el país palmo a palmo y estrechar las relaciones con nuestro pueblo, escuchar sus reclamos, sus críticas, sus consejos y convencerlo de que sí hay futuro. Lo demás es agua de borrajas», concluye el texto del diputado adeco.