• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nuestra soberanía está en juego, por Héctor Pérez Marcano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nuestra soberanía está en juego
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 25, 2022

Mail: [email protected]


Artículo 13 de la Constitución Nacional: “El territorio no podrá ser jamás cedido, traspasado, arrendado, ni en forma alguna enajenado ni aún temporal o parcialmente a estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional. No se podrán establecer en él bases militares extranjeras o instalaciones que tengan de alguna manera propósitos militares por parte de alguna potencia o coalición de potencias”.

El espacio geográfico venezolano es una zona de paz.

La situación ha cambiado y Venezuela tiene una ubicación geográfica que la convierte en pieza importante de ese ajedrez internacional en el que se nos ubica como peón valioso El enfrentamiento es de todos los órdenes, se puede afirmar que hay una guerra comercial entre USA y China. La Unión Europea se ha debilitado al depender comercialmente de China. Incluso la propia USA tiene una dependencia peligrosa pues China es poseedora del 75% de la deuda pública norteamericana que ya se maneja en términos de trillones de dólares.

Así las cosas, Venezuela es manejada por un régimen capaz de cualquier cosa a cambio de mantenerse en el poder.

Los que hoy manejan los hilos de los títeres como Maduro conocen y manejan las debilidades del régimen para obtener concesiones que convengan a sus estratégicos planes de dominio y expansión. Lo acaba de decir claramente el Vice Canciller ruso.

El anuncio de la posibilidad de colocar tropas rusas. ¿Venezuela qué tiene que ver con el conflicto en el que están envueltas la Unión Europea, Rusia y Ucrania? Es decir, es una jugada estratégica que también puede obedecer a que los estrategas rusos y cubanos teman que estos regímenes puedan derrumbarse.

Putin no oculta sus ambiciones y su maestría en situaciones de tensión lo ha llevado a controlar gran parte de las Repúblicas que se separaron de la URSS.

Tal es el caso de Chechenia, Bielorrusia, Kazajistán. Ya se engulló la península de Crimea y mantiene una presión militar sobre Ucrania en la que apoya a los separatistas de la zona oriental que es controlada por Putin. Putin sigue adelante en sus planes pese al tema de las sanciones con que anuncian sus adversarios de la OTAN. Putin apuesta a que las sanciones luego serán levantadas pues ese tipo de sanciones además de afectar al sancionado también perjudican a los sancionadores, luego como en tiempos recientes vendrán las presiones para levantar las sanciones pero Putin habrá creado una nueva situación internacional que favorece su política.

*Lea también: Notas sobre la expansión territorial de Rusia, por Fernando Mires

La situación es muy delicada pues este régimen está acostumbrado a manejar situaciones que afectan nuestra soberanía en secreto y no sabemos hasta donde nos han comprometido pues ni la oposición se atreve a solicitar una investigación en la Asamblea Nacional en la que la Comisión de Defensa del Parlamento pareciera que no existe. Es motivo de preocupación la actuación de nuestras FANB en su relación con Colombia, con los disidentes de las FARC y con el ELN, fuerza esta última a la que no somos capaces de contener y cuyo control de territorio venezolano amenaza a nuestra posición en la salida al Atlántico perjudicando nuestro reclamo sobre el Esequibo.

Héctor Pérez Marcano fue dirigente político y diputado del Congreso de la República.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 7.788
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Pérez MarcanoOpiniónsoberanía


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
      octubre 24, 2025
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
octubre 23, 2025
El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 23, 2025
María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
octubre 23, 2025
La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda