• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nuestro pellejo, por Mercedes Malavé



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nuestro pellejo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 31, 2020

Twitter: @mercedesmalaveg


San Pablo lo decía allá por el siglo uno: “si os mordéis y devoráis unos a otros, terminaréis por destruiros mutuamente”. Hablaba en pleno inicio de fundación de una iglesia cuyo primer mandato y misión era el amor al prójimo. Nunca ha sido fácil la fraternidad humana.

Aunque la frase de San Pablo pueda parecer exagerada o simplemente retórica para fines pedagógicos, desgraciadamente este «morder y devorar» nunca ha dejado de existir como manifestación de una libertad mal interpretada.

Nadie tiene derecho a ensañarse con otro para difamarlo, condenarlo al escarnio público, destruir su imagen y, mucho menos, atentar contra su vida. Esas conductas claramente son expresión de fundamentalismo. No existe un derecho a la venganza, y la legítima defensa no es un concepto abstracto y manipulable.

*Lea también: Diez miradas sobre Estados Unidos, por Marta de la Vega

Unos islamistas que entran a la redacción de un medio satírico y asesinan a doce personas porque se burlan de Mahoma y de Alá incurren en prácticas terroristas; y también existe un terrorismo cibernético que no deja de ser manifestación de un fundamentalismo creciente incluso entre quienes se adjudican la defensa de una supuesta cultura occidental que ni ellos mismos terminan de asimilar.

A menudo, las redes sociales se convierten en una guillotina dispuesta a descabezar de forma sumaria a todo aquel que exprese una opinión contraria al grupo mayoritario. El uso de estos medios para fines destructivos está directamente asociado al abuso de poder. Se usan autoritariamente para manipular información, tergiversar datos, compartir mensajes privados de forma editada y alterada para conseguir objetivos destructivos. Quienes hacemos política vivimos expuestos a estos ataques de aquellos que creen que tienen libertad para destruir la imagen y la reputación de otro.

En un estado torcido y sin derecho como el nuestro, los mismos voceros del régimen y sus lacayos utilizan prácticas delictivas en cuanto al uso y difusión de la información, violando uno de los objetivos de la ley RESORTE en su artículo 3: “Promover el efectivo ejercicio y respeto de los derechos humanos, en particular, los que conciernen a la protección del honor, vida privada, intimidad, propia imagen, confidencialidad y reputación y al acceso a una información oportuna, veraz e imparcial, sin censura”.

Que estemos amenazados por las mismas tentaciones de hace dos mil años no es de extrañar: la naturaleza humana sigue siendo la misma. Que debamos aprender nuevamente el justo uso de la libertad, y que, una y otra vez, debamos re-aprender la prioridad suprema del amor, tampoco es novedoso.

Las lecciones del perdón y del amor al prójimo nunca serán prueba superada. Digo todo esto parafraseando a un Papa contemporáneo: Benedicto XVI.

El realismo político nos obliga a actuar con una libertad constructiva, esperanzadora y propositiva; a generar confianza mediante el trato respetuoso y fraterno. Es lo que nos hubiese recomendado el periodista John Carlin si las autoridades le hubiesen permitido entrar a Venezuela: “Fueron su integridad y su coraje, sumados a su encanto y su poder de persuasión, los que convencieron a sus enemigos para que cedieran el poder voluntariamente convencidos de que se trataba de un líder en quien podían confiar para evitar el camino de la venganza que sus conciencias culpables tanto temían” (La sonrisa de Mandela).

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.147
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mercedes MalavéOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
      octubre 29, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
      octubre 29, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos y su familia a cárcel de Yare
    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso

También te puede interesar

La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
octubre 28, 2025
Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
octubre 28, 2025
Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
octubre 27, 2025
Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico:...
      octubre 29, 2025
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos...
      octubre 29, 2025
    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda