• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nueva directiva de Fedecámaras pide levantamiento de sanciones y cambios jurídicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adán Celis, presidente de Fedecámaras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | julio 25, 2023

La nueva gestión de Fedecámaras procurará fortalecer el músculo gremial y está dispuesta a buscar a los empresarios nacionales que no estén afiliados, así como impulsar el comercio exterior convenciendo a actores internacionales de invertir en el país


La junta directiva del gremio empresarial más grande del país, la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) fue renovada el pasado viernes 21 de julio y, con Adán Celis a la cabeza como presidente, coincide en que las sanciones aplicadas al gobierno venezolano acaban afectando al empresariado, por lo que solicita su levantamiento.

En una entrevista para Circuito Éxitos, Celis recalcó que las sanciones han «empobrecido» al país y que un levantamiento de estas medidas podría mejorar el comercio nacional. Aunque no acompaña únicamente a la exigencia que ha hecho el chavismo durante años, pues acota que es necesario un cambio jurídico, que le compete al Estado, para que la economía se desempeñe de mejor manera.

«Ningún país quiere estar sancionado. Nosotros evidentemente pedimos que las sanciones se levanten. Eso no ha hecho sino empobrecer al país. A través del levantamiento, tendremos un comercio más fluido. También se requiere que se hagan los cambios necesarios en el marco jurídico. Las dos cosas deben ir en conjunto», resaltó.

*Lea también: Michael Penfold: Al chavismo le importan las sanciones, pero le importa más el poder

Celis toma el testigo de Carlos Fernández, quien encabezó una Fedecámaras que se caracterizó por su acercamiento con el Gobierno. La línea de gestión, en este caso, será continuista, puesto que la nueva junta directiva intentará profundizar la fluidez comunicacional con las autoridades gubernamentales, procurando trabajar en la «desmitificación» de estas relaciones, pues Estado y empresa son aliados en cualquier país.

«Hay que ir desmitificando poco a poco el tema de las relaciones entre empresarios y Gobierno. Que eso sea fluido. Hay buenas condiciones en estos momentos y se han visto avances importantes», destacó.

En las últimas semanas, el Gobierno ha avanzado con peticiones que han presentado los empresarios desde hace años. Una de ellas, relativas a las importaciones «puerta a puerta», que no contaban con regulación alguna y facilitaban el ingreso de productos que no declaraban impuestos y podían ser vendidos a precios más asequibles, compitiendo de manera «desleal» con la producción nacional que sí se somete al pago de diversos impuestos.

De igual forma, la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 llevó a segunda discusión —tras un año de espera— la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados, que en teoría busca regular la carga fiscal a la que son sometidas las empresas, aunque expertos tributarios sostienen que el proyecto planteado no contribuye tanto como debería y mantiene «caos» en el cobro de impuestos.

«En el tema de contrabando hemos solicitado que se tomen medidas y desde Vicepresidencia ya hay medidas en el tema del puerta a puerta, por ejemplo. No estamos en contra del puerta a puerta, pero tiene que ser para lo que es, cosas a nivel personal. Se ve que se toman medidas ahí. También la ley de armonización tributaria es importante por el tema del desbalance en los municipios», sintetizó Celis.

*Lea también: TSJ declaró constitucionalidad del carácter orgánico de Ley de Armonización Tributaria

La nueva gestión procurará fortalecer el músculo gremial y está dispuesta a buscar a los empresarios nacionales que no estén afiliados. También espera poder convencer a actores internacionales de invertir en Venezuela, por lo que uno de los focos centrales será la profundización del comercio exterior.

El esmero en trabajar desde las instituciones lleva a Celis a pensar incluso en las universidades, pues piensa entablar conversaciones con las casas de estudios superiores autónomas para afinar mecanismos de captación de financiamiento, ya que no pueden depender de la renta petrolera del Estado como antes.

«Tenemos que hablar de estatutos, de programas que tenemos con universidades, que hoy en día tienen que hacer un cambio y acercarse al sector privado para hacer planes en conjunto que les den ingresos», señaló.

Finalmente, subrayó la importancia que tiene para Fedecámaras el plan país presentado en 2022, una propuesta que plantea una ruta a recorrer para modernizar al país desde el sector privado, bebiendo de las tendencias mundiales, la modernidad y de lineamientos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

«Es un plan filosófico con unos lineamientos. Nuestro trabajo es salir a vender eso, hacer ese trabajo de mercadeo, que la gente lo entienda», apuntó.

Post Views: 4.307
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adán CelisCarlos FernándezempresasFedecámarasgremiosSanciones


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
      julio 20, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región

También te puede interesar

Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
julio 12, 2025
EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
junio 24, 2025
Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos es un reto creciente para las empresas
junio 17, 2025
Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda