• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nueva Ley para seguros prevé que 30% de ingresos por reaseguros se quede en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diputado Fernando Bastidas seguros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 23, 2022

Fernando Bastidas, diputado de la AN-2020, resaltó que entre las modificaciones que se hicieron a la Ley de la Actividad Aseguradora está la creación de varios tipos de seguros que permitan a la ciudadanía estar protegidos respecto a sus ingresos y el asegurar a los venezolanos que tengan enfermedades preexistentes


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 Fernando Bastidas reveló este miércoles 23 de noviembre que la reforma que se le hizo a la Ley de la Actividad Aseguradora contempla varias modificaciones dirigidas a la protección del usuario y dinamizar la economía nacional, como por ejemplo el establecer que el 30% del dinero procedente de los reaseguros no se vaya al exterior sino que se quede en Venezuela.

En entrevista concedida a VTV, Bastidas explicó que el capital procedente de los reaseguros –que es un seguro sobre una empresa aseguradora– por lo general es un dinero que se lleva al exterior y se coloca en otros países. En ese sentido, estima que el porcentaje señalado se quede en el país y permita acelerar aún más los procesos económicos.

Resaltó que entre las modificaciones que se hicieron a la Ley de la Actividad Aseguradora está la creación de varios servicios que permitan a la ciudadanía estar protegidos respecto a sus ingresos, siendo estos los «seguros inclusivos», «microseguros» y «seguros masivos»; cada uno con sus características que las empresas deben interpretar y adecuar sus productos.

*Lea también: Estar Seguros prevé pólizas de salud a bajo costo para clientes de menores ingresos

Indicó que también se le da fortaleza a la figura de la «defensa del asegurado» para que aquellos usuarios que tengan quejas, puedan acudir a esa instancia con el fin de que pueda solucionarse de una forma más rápida cualquier inconveniente.

Bastidas subrayó que el sector asegurador es una de las «tres aristas» financieras del país y que la reforma a la Ley de la Actividad Aseguradora busca, principalmente, garantizar que se cumpla la indemnización de los beneficiarios. Dijo que el sector se ha descapitalizado por la «agresión económica», lo que les ha llevado a cambiar los criterios para asegurar a la gente.

Por ello, estableció que otra de las reformas de este articulado es cambiar el sistema de cobrar sanciones de la Unidad Tributaria al tipo de cambio mayor que indique el Banco Central de Venezuela, debería ayudar a regular esta situación. Junto a esto, se le da prominencia a la figura de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora para que haga valer esta normativa.

Indicó que fue incluido en la Ley que se permita asegurar a los venezolanos que tengan enfermedades preexistentes a la contratación del servicio y que exista una especie de reservas complementarias en caso de insuficiencia para las primas. Es decir, que las empresas se ven en la obligación de cubrir con sus recursos lo faltante para una prima de seguros.

El parlamentario afirmó que para poder realizar la reforma de la Ley de la Actividad Aseguradora se hicieron las consultas pertinentes con los sectores y las cámaras afines, así como también con los comités de usuarios y los ciudadanos en varios estados del país para escuchar propuestas y adaptar el texto a la actualidad de la nación.

Post Views: 2.848
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalaseguradosCrisis en VenezuelaEconomíaFernando BastidasLey de la Actividad Aseguradora


  • Noticias relacionadas

    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
      mayo 21, 2025
    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #4May
mayo 4, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #24Abr
abril 24, 2025
El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump
abril 22, 2025
Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda