• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Nueva modalidad de robo surgió en Lara producto de los apagones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 2, 2020

Viviendas abandonadas, con pocas familias son el primer blanco


El coordinador del Observatorio Venezolano de la Violencia en Lara (OVV-Lara), Carlos Meléndez, explicó a Elimpulso.com que debido a los constantes apagones que se registraron en Venezuela durante el 2019 surgió una nueva modalidad de robo.

Meléndez señaló que a diferencia del 2018, el año pasado en Lara el robo se incrementó en viviendas abandonadas, con pocas familias, producto de la migración forzada.

También informó que de acuerdo con estudios cualitativos realizados por esta ONG, en los sectores populares, persiste varias tendencias a la incorporación del delito en los niños.

“Nos preocupa las nuevas tendencias a la incorporación del delito de niños a corta edad, el consumo de sustancias ilícitas y bebidas alcohólicas, producto de la desestructuración de la familia venezolana, que prácticamente nace de la migración de los padres. El Estado debería atender este problema porque se trata de una población que se está socializando con el crimen y están siendo victimas a muy corta edad”, puntualizó.

Información: El Impulso

 

Post Views: 942
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InseguridadLaraVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • El agua en El Tocuyo llega por cuenta gotas
      octubre 1, 2023
    • Vecinos del barrio Nueva Segovia solicitan limpieza de quebrada La Ruezga
      septiembre 30, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden estrategia clara de la FAN
      septiembre 29, 2023
    • Ventarrón derrumbó árboles y causó daños a viviendas en El Tocuyo
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”: Colombia guarda prudencia
      septiembre 29, 2023

  • Noticias recientes

    • CNE ratifica sus términos para dar apoyo técnico a las primarias
    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
    • Tres años con el mismo salario: Docentes en Táchira no tienen cómo asistir a las escuelas
    • Padres y abogados de John Álvarez reiteran solicitud al Defensor para investigar torturas
    • MAS condena que no se aumente el salario de los docentes y se les controle con un QR

También te puede interesar

Al menos tres heridos dejó motín de presos en centro de detención de la PNB en Lara
septiembre 28, 2023
Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia Guyana-Venezuela
septiembre 26, 2023
Guyana insistió en la defensa del Esequibo «por medios legales y pacíficos»
septiembre 25, 2023
Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
septiembre 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • CNE ratifica sus términos para dar apoyo técnico...
      octubre 2, 2023
    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
      octubre 2, 2023
    • Tres años con el mismo salario: Docentes en Táchira...
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda