• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nueva York declara estado de emergencia ante «colapso» por llegada de migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nueva York
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 7, 2022

Ahora mismo hay más de 61.000 personas en el sistema de acogida de Nueva York, de los que casi 20.000 son niños y uno de cada cinco es un demandante de asilo, pero el sistema está creado para albergar a un máximo de 60.000 habitantes


El alcalde de Nueva York, Eric Adams, declaró este viernes el estado de emergencia para responder a la llegada durante los últimos meses de miles de inmigrantes y demandantes de asilo, muchos de ellos enviados en autobuses por las autoridades del estado de Texas.

Adams explicó que la ciudad espera gastar este año al menos 1.000 millones de dólares para ayudar a estas personas y que su sistema de albergues está prácticamente lleno, por lo que pidió ayuda urgente a los Gobiernos federal y estatal y reclamó un plan coordinado para trasladar a inmigrantes a otras localidades del país.

Según el alcalde, desde el pasado abril más de 17.000 demandantes de asilo, en su mayoría sudamericanos, han sido enviados en autobuses a Nueva York desde la frontera sur de Estados Unidos. Desde septiembre, la ciudad recibe, en promedio, cinco o seis autobuses diarios, pero el jueves llegaron nueve y otros cuatro este mismo viernes.

«Miles de solicitantes de asilo han sido traídos en autobús a la ciudad de Nueva York y simplemente dejados aquí, sin aviso, coordinación o atención, y más siguen llegando cada día», explicó Adams.

Los comentarios del alcalde hacen referencia al envío masivo de migrantes hacia esta ciudad organizado por el gobernador de Texas, Gregg Abbott, en alianza con otras autoridades republicanas del sur de Estados Unidos, con la finalidad de hacer que las ciudades gobernadas por demócratas se encarguen de atajar a los migrantes, como respuesta a la política migratoria del presidente Joe Biden.

*Lea también: Crónica AFP: el peligroso viaje a pie de migrantes sin visa hacia el Darién y EEUU

Nueva York al borde del colapso

Por ley, Nueva York es una de las pocas de Estados Unidos que tiene la obligación de dar cobijo a cualquier persona y no dejar a nadie en la calle, aunque la llegada de miles de inmigrantes está poniendo a prueba el sistema.

Según Adams, ahora mismo hay más de 61.000 personas en el sistema de acogida de la ciudad, de los que casi 20.000 son niños y uno de cada cinco es un demandante de asilo. El sistema está creado para albergar a un máximo de 60.000 habitantes, por lo que ya operan al límite de sus capacidades.

«Nuestro sistema de albergues está operando cerca del 100 % de su capacidad y si estas tendencias continúan, tendremos a más de 100.000 personas en el próximo año. Eso es mucho más de lo que el sistema fue diseñado para manejar. Es insostenible. La ciudad se quedará sin fondos para otras prioridades», alertó.

Con la declaración del estado de emergencia, Adams explicó que todas las agencias municipales tendrán que coordinarse para construir alojamientos de emergencia y que se suspenderán ciertas normas sobre el uso del suelo para facilitar ese proceso.

Adams adelantó que próximamente se anunciará un proyecto para que hogares neoyorquinos acojan a demandantes de asilo o personas sin hogar, ya que ha recibido mensajes de ciudadanos haciendo estas propuestas porque «quieren ayudar».

Venezolanos en Nueva York

Aunque Adams no hizo un comentario directo en referencia a la comunidad venezolana, buena parte del flujo migratorio que recibe Estados Unidos proviene del país caribeño.

Según cifras del comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza, tan solo en agosto de 2022 se encontraron 55.333 migrantes venezolanos en la frontera de Estados Unidos con México, que forman parte de este desplazamiento hacia ciudades gobernadas por demócratas, que empezaron a denominarse «ciudades santuario».

*Lea también: ¿Qué está pasando con los migrantes venezolanos enviados a ciudades santuario en EEUU?

Muchos de los migrantes son engañados o manipulados al momento de recibir explicaciones sobre cómo enfrentar su proceso para recibir albergue en estas ciudades.

Por este motivo, la organización Abogados por los Derechos Civiles presentó una denuncia colectiva contra el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, bajo el alegato de que utilizó a 50 venezolanos como «peones políticos» al trasladarlos en aviones desde Florida hasta Massachussets, con el propósito de encarecer los costos de traslado e imputarle esos gastos a las autoridades demócratas.

«Lo que les sucedió a nuestros clientes es similar a la trata de personas, el encarcelamiento falso o el secuestro (…) Esos son todos los tipos de delitos que las autoridades policiales federales y estatales deben investigar», dijo a The Boston Globe Oren Sellstrom, el director de litigios de esa asociación.

*Con información de EFE

Post Views: 2.271
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eric Adamsmigrantes venezolanosNueva York


  • Noticias relacionadas

    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
      mayo 20, 2025
    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025
    • EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
      mayo 14, 2025
    • Arriban a Venezuela 168 migrantes deportados de EEUU este #9May
      mayo 9, 2025
    • Vuelo con 71 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: no había menores de edad
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

Llegan 183 migrantes desde EEUU vía Honduras: Cabello dice que hay más niños secuestrados
mayo 2, 2025
Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
abril 30, 2025
Al menos 764 migrantes venezolanos han muerto desde 2014: OIM pide acciones urgentes
abril 29, 2025
EEUU admite que separó a niña venezolana de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda