• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nuevas explosiones contra Hezbolá en Líbano dejaron al menos 20 muertos el #18Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

explosión Hezbolá Líbano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | septiembre 19, 2024

Al menos dos decenas de personas murieron y 450 resultaron heridas el miércoles en una nueva ronda de explosiones en el Líbano, las últimas detonaciones de walkie-talkies utilizados por militantes de Hezbolá

Texto: VOA


Al menos 20 personas murieron y 450 resultaron heridas el miércoles 18 de septiembre en una nueva ronda de explosiones en Líbano, las últimas detonaciones de walkie-talkies detonados a distancia utilizados por militantes de Hezbolá.

Al menos una de las explosiones ocurrió cerca de uno de los funerales organizados por Hezbolá, respaldado por Irán, para tres miembros de ese grupo chií y un niño, que estaban entre los 12 muertos el martes cuando miles de buscapersonas utilizados por el grupo explotaron en todo el país, hiriendo a casi 3.000 personas.

Hezbolá culpó de los ataques a Israel, que no ha hecho comentarios, incluso cuando expertos en seguridad en Oriente Medio y Estados Unidos dijeron a los medios de comunicación estadounidenses que los ataques con buscapersonas del martes fueron obra del Mossad, la agencia de inteligencia israelí.

El miércoles, Hezbolá dijo que en represalia había atacado posiciones de artillería israelíes con cohetes, el primer ataque dirigido contra su archienemigo y que aumenta la posibilidad de una guerra más amplia en Oriente Medio.

Una fuente de seguridad dijo que los walkie-talkies fueron adquiridos por Hezbolá hace cinco meses, aproximadamente al mismo tiempo que se adquirieron los buscapersonas. Una fuente de seguridad libanesa de alto rango y otra fuente dijeron a Reuters que el Mossad, que tiene una larga historia de operaciones sofisticadas en suelo extranjero, colocó explosivos dentro de los buscapersonas meses antes de las detonaciones del martes.

Los funcionarios de Hezbolá y los medios estatales del Líbano dijeron que las explosiones del miércoles ocurrieron en Beirut y varias partes del Líbano. Además, la agencia de noticias oficial del Líbano informó que los sistemas de energía solar explotaron en casas en varias áreas de Beirut y en el sur del Líbano, hiriendo al menos a una niña.

La Dra. Tania Baban, una médica en el Líbano que trabaja para la organización benéfica médica estadounidense MedGlobal, dijo a la VOA que su grupo realizó más de 460 cirugías relacionadas con las explosiones de los buscapersonas el martes, incluidas amputaciones de dedos y manos.

Dijo que las personas que llevaban los buscapersonas los oyeron pitar, supuestamente con mensajes de los líderes de Hezbolá, y estaban leyendo los mensajes cuando los dispositivos explotaron. Debido a que los sostuvieron cerca de sus caras para leer, sufrieron lesiones en las manos, los ojos, el cuello y la cara, mientras que otros sufrieron lesiones abdominales y de otro tipo si todavía tenían los buscapersonas atados a sus cinturas.

«Ahora esto ocurre después de un período obviamente estresante de 11 meses de la frontera sur del Líbano entrando en guerra con el norte de Israel», dijo Baban. “Por lo tanto, siempre ha existido la amenaza de una posible escalada a nivel nacional”.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo el miércoles en Egipto que Estados Unidos está evaluando cómo los ataques podrían afectar los esfuerzos para negociar un alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, que ya lleva doce meses.

Fuentes del gobierno israelí dijeron anónimamente el miércoles que el país está trasladando más tropas a su frontera con Líbano como medida de precaución.

A través de un portavoz, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo que estaba «profundamente alarmado» por las explosiones detonadas a distancia. Instó a «todos los actores involucrados a ejercer la máxima moderación para evitar una mayor escalada».

En El Cairo, Blinken dijo a los periodistas que Estados Unidos no estaba al tanto ni estaba involucrado en los incidentes de la explosión del buscapersonas del martes, al tiempo que expresó su preocupación por la escalada regional.

«Seguimos siendo muy claros sobre la importancia de que todas las partes eviten cualquier paso que pueda intensificar aún más el conflicto», dijo Blinken durante una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Badr Abdelatty. “Es imperativo que todas las partes se abstengan de cualquier acción que pueda intensificar el conflicto”.

Antes de los ataques del miércoles, Abdelatty condenó las detonaciones de los buscapersonas y cualquier acción unilateral que viole “la soberanía del Líbano”.

*Lea también: Cientos de miembros del Hezbolá heridos al estallar sus dispositivos de comunicación en Líbano

Hablando a través de un traductor, dijo: “Estamos al borde de una guerra integral”, dijo a través de un traductor.

Los ataques del martes con buscapersonas se produjeron horas después de que el gobierno israelí anunciara una ampliación de sus objetivos en la guerra contra los militantes de Hamas en Gaza para incluir la protección del norte de Israel contra los ataques con cohetes de Hezbolá.

Pero algunos ex funcionarios de inteligencia sostienen que la detonación de buscapersonas, radios bidireccionales y otros dispositivos de Hezbolá puede ser parte de un esfuerzo israelí para lograr sus objetivos sin tener que luchar.

“Lo que Israel está tratando de hacer es llevar esto lo suficientemente lejos como para que puedan disuadir a Hezbolá de lanzar 50-60 ataques con cohetes al día… sin arriesgarse a una guerra más amplia”, dijo Daniel Hoffman, un oficial retirado de servicios clandestinos de Estados Unidos y ex jefe de estación de la CIA.

Hoffman dijo a la VOA que la supuesta operación israelí también podría servir para debilitar la posición de Hezbolá en el Líbano.

“Busca abrir una brecha entre la gente común y Hezbolá”, dijo. “El mensaje es: ‘No quieres estar cerca de ellos [Hezbolá]’”.

Y Hoffman dijo que, dadas las capacidades de inteligencia de Israel, no es imposible que pueda atacar más dispositivos de Hezbolá en el futuro.

Otros ex funcionarios de inteligencia han sugerido que la operación para hacer estallar buscapersonas y otros dispositivos de comunicación también le da a Israel una ventaja si las tensiones con Hezbolá aumentan.

Cabe destacar, dijeron, que las explosiones al menos han debilitado la capacidad de Hezbolá para comunicarse en una crisis, al mismo tiempo que han eliminado a militantes clave del campo de batalla.

Hezbolá comenzó a usar los buscapersonas, en particular, después de que el líder del grupo ordenó a los miembros que dejaran de usar teléfonos celulares en medio de preocupaciones de que la inteligencia israelí pudiera interceptar y rastrear sus comunicaciones.

Expertos en seguridad de Oriente Medio y Estados Unidos dijeron a los medios de comunicación estadounidenses que creen que, de alguna manera, los agentes israelíes interceptaron el envío de los buscapersonas para añadir los explosivos a los dispositivos antes de que llegaran al Líbano y fueran distribuidos por Hezbolá.

Hsu Ching-Kuang, fundador del fabricante Gold Apollo, con sede en Taiwán, dijo a los periodistas el miércoles que su empresa no fabricó los buscapersonas, a pesar de que sus marcas corporativas estaban en ellos cuando se examinaron los restos de los dispositivos explotados el martes.

Dijo que Gold Apollo había autorizado que su marca se utilizara en dispositivos producidos y vendidos por una empresa llamada BAC en la capital húngara de Budapest.

Los medios estatales iraníes informaron que el embajador del país en el Líbano, Mojtaba Amani, estaba entre los heridos por la explosión de un buscapersonas, y que, según se informa, había perdido un ojo.

El enviado de Irán a las Naciones Unidas dijo el miércoles en una carta que Teherán está considerando sus opciones.

Irán «se reserva el derecho, en virtud del derecho internacional, de tomar las medidas que considere necesarias para responder», decía la carta.

El apoyo de Irán a Hezbolá y Hamás, y los conflictos en curso en Gaza y a lo largo de la frontera entre Israel y el Líbano, ya habían suscitado temores de un conflicto regional más amplio.

El jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, calificó la situación de «extremadamente preocupante» y dijo que la discutió en una llamada con el ministro de Asuntos Exteriores libanés, Abdallah Bou Habib.

«Aunque los ataques parecen haber sido selectivos, tuvieron daños colaterales graves e indiscriminados entre los civiles, incluidos niños entre las víctimas», dijo Borrell.

[Los periodistas de la VOA Jeff Seldin y Nike Ching contribuyeron a este informe]

Post Views: 1.310
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HamásHezboláIsraelLíbanoVOA


  • Noticias relacionadas

    • Negociaciones en Egipto sobre Gaza: “Clima positivo”, destacan los negociadores
      octubre 7, 2025
    • Israel y Hamás negociarán en Egipto el plan de Trump para una tregua en Gaza
      octubre 5, 2025
    • Cuando el odio es más fuerte, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      octubre 4, 2025
    • ¿Está empezando a desmoronarse el apoyo occidental a Israel?
      septiembre 22, 2025
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
septiembre 14, 2025
La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
agosto 22, 2025
Israel ignora advertencias internacionales y defiende plan militar para la Franja de Gaza
agosto 10, 2025
Trump afirma que Israel respetará cese el fuego «en vigor» y no atacará a Irán
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda