• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nueve partidos colombianos pedirán garantías electorales en instancias internacionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 10, 2025

El comunicado fue firmado, además del Centro Democrático, por los partidos Conservador, Liberal, Cambio Radical, Mira, Partido de la U, Alianza Social Independiente (ASI), Colombia Justa Libres y Liga de Gobernantes Anticorrupción


Nueve partidos políticos colombianos anunciaron este lunes 9 de junio que acudirán a instancias internacionales para que se les garantice la equidad en el proceso electoral, tras el atentado que dejó gravemente herido al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, del Centro Democrático.

«Ante la falta de garantías y los evidentes sesgos del Gobierno contra la oposición, acudiremos a instancias internacionales que nos brinden las condiciones de equidad que el Gobierno nacional nos niega», señala un comunicado firmado por las fuerzas políticas.

Igualmente pidieron al procurador general, Gregorio Eljach, que active la Comisión Nacional de Vigilancia y Control Electoral «para garantizar la transparencia y seguridad» que exigen los partidos de oposición e independientes «frente a la hostilidad del Ejecutivo».

«Colombia atraviesa momentos que rememoran los capítulos más oscuros de nuestra historia reciente. El miedo, la incertidumbre, la polarización y el avance descontrolado de la criminalidad han secuestrado la vida nacional, generando inseguridad en todos los ámbitos de nuestra sociedad», agrega el comunicado.

El documento señala que, «lejos de mitigar esta crisis, el gobierno del presidente Gustavo Petro parece empeñado en agravarla» y lo acusan de «exacerbar la polarización, fomentar el enfrentamiento, desconocer la institucionalidad, señalar a opositores y descalificar a quienes disienten», lo que, en su opinión, «profundiza la fractura social y política que nos consume».

El comunicado fue firmado, además del Centro Democrático, por los partidos Conservador, Liberal, Cambio Radical, Mira, Partido de la U, Alianza Social Independiente (ASI), Colombia Justa Libres y Liga de Gobernantes Anticorrupción.

«Exigimos al Gobierno nacional mesura, respeto absoluto por la institucionalidad y el cese inmediato de maniobras destinadas a eludir las normas para satisfacer intereses políticos y electorales», agregan las fuerzas políticas, que además rechazaron una invitación de Petro para acudir hoy a una reunión para analizar las garantías de seguridad electoral de cara a los comicios legislativos y presidenciales de 2026.

Los partidos hicieron además un llamado a Petro «para que rectifique su rumbo, abandone la retórica divisiva y gobierne para todos los colombianos, no para una facción».

*Lea también: «Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela

Con información de la agencia EFE

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 566
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Atentado en BogotáColombiaMiguel Uribe Turbay


  • Noticias relacionadas

    • Las claves de la histórica condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe
      julio 29, 2025
    • La deriva autoritaria de Gustavo Petro, por Sergio Ángel Baquero
      julio 29, 2025
    • Abogada María Alejandra Díaz espera por salvoconducto refugiada en embajada de Colombia
      julio 27, 2025
    • La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
      julio 25, 2025
    • Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Hermanas de dirigente José Riera temen por su vida: "Tiene que aparecer y volver a casa"
    • PCV: Se profundizó crisis de legitimidad y descrédito institucional tras elecciones
    • Reuters: Chevron obtuvo licencia restringida de EEUU para operar en Venezuela
    • Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
    • Piden atención médica para preso político Juan Valor: Tiene parte de la cara paralizada

También te puede interesar

Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Hermanas de dirigente José Riera temen por su vida:...
      julio 30, 2025
    • PCV: Se profundizó crisis de legitimidad y descrédito...
      julio 30, 2025
    • Reuters: Chevron obtuvo licencia restringida de EEUU...
      julio 30, 2025

  • A Fondo

    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025
    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025

  • Opinión

    • Reflexiones sobre el 28 de julio, por Gonzalo González
      julio 30, 2025
    • Epidemias y riesgos en la agenda de América Latina,...
      julio 30, 2025
    • Servilleta mata acta, por Jesús Elorza
      julio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda