• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nuevo alto representante de la UE: «Debemos ser más firmes sobre Venezuela»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Borrell Unión Europea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2019

Josep Borrell sostiene que las sanciones de Estados Unidos han resultado contraproducentes al afectar al ciudadano común, y que la comunidad europea debe asumir una postura en común


Este domingo 1ro de diciembre, la Unión Europea cae en manos de una nueva administración, presidida por la exministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyen, y con el exministro de exteriores español, Josep Borrell, como nuevo alto representante para la Política Exterior y Seguridad Común, cargo antes asumido por Federica Mogherini.

Durante una entrevista a medios europeos, Borrell evaluó el panorama europeo y la situación en América Latina, punto en el que destacó la inestabilidad geopolítica que podría desatar Venezuela y con ella, la necedidad de asumir una postura más firme desde la Unión Europea.

El funcionario sostiene que las sanciones de Estados Unidos han resultado contraproducentes al afectar al ciudadano común, y que debe abordarse la crisis humanitaria con una mayor firmeza, en una estrategia conjunta que incluya a Washington.

«Tenemos que ser más firmes y estar mucho más al frente. Porque las sanciones de Estados Unidos están golpeando a la gente de Venezuela. Es una crisis humanitaria y tenemos que abordarla con más firmeza. Hablando con todos, incluyendo a Estados Unidos», declaró.

Por eso hace énfasis en la necesidad de encontrar posiciones comunes con los países miembros de la Unión Europea frente a temas que suelen generar división, como lo es el caso de las relaciones con Rusia y Venezuela. En este último caso, confesó que le gustaría darle un «impulso».

*Lea también: Cancillería de Bolivia: Había que detener la injerencia por parte de Venezuela

«Es una cuestión muy divisiva. Algunos países son muy reacios a embarcarse en una normalización de las relaciones con Rusia y a otros les gustaría hacerlo. Las sanciones están ahí, pero por si solas no constituyen una política. Y puedo decir lo mismo del caso de Venezuela, al que me gustaría darle un impulso. Pero se necesita un acuerdo. Hablemos», sostuvo.

Pero el debate no solo se centra en Venezuela, sino en Latinoamérica en su totalidad, que actualmente padece de una inestabilidad inusual evidenciada en un «período de agitación» en Colombia, Chile, Bolivia y previamente Perú y Ecuador.

Borrell argumenta que puede deberse a una fatiga causada porque las «desigualdades no han sido solventadas», y sostiene que una chispa puede extenderse a lo largo de la región, lo que explicaría la sucesión de protestas en varios países latinos.

«América Latina ha entrado en un periodo de agitación, desde Chile a Venezuela. De forma inesperada. Tras diez años de relativa salud económica y estabilidad política, en la sociedad hay una especie de fatiga, tal vez debido a desigualdades que no han sido solventadas. Y una chispa puede crear un gran problema», explicó.

Por este motivo, insiste en que Europa debe asumir una posición más frontal sobre lo que ocurre en Sudamérica.

«Sí, Europa debe centrarse más en lo que ocurre en América Latina. Y bien, Venezuela puede ser un foco de inestabilidad geopolítica», agregó.

*Haga clic en este enlace para leer la entrevista completa de El País.

Post Views: 1.250
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josep BorrellUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
    • "Esta página no está disponible": YouTube elimina canal a Nicolás Maduro

También te puede interesar

UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
UE denuncia el entorno «altamente restrictivo» de las elecciones regionales del #25May
mayo 26, 2025
Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda