• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nuevo aniversario de la parroquia Coche, por Carlos Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coche
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 12, 2020

@Eledil14Ccs


Este próximo 16 de agosto se cumplen veintiocho años del establecimiento de nuestra parroquia de Coche. No es necesario indicar que el reciente pasado marcado por una atroz crisis política y económica, como al hecho de la voraz pandemia que le ha quitado el sueño al mundo entero, ha ensombrecido la vida de nuestros parroquianos como al resto de los venezolanos.

Con esto podría pensarse que no hay nada que celebrar, como se le antoja decir desde las instancias de la alcaldía de Caracas, cada vez que la ciudad se le aproxima algún evento celebrativo que no tenga que ver con expresar loas al “comandante eterno” y a la desastrosa revolución chavista.

Pero como municipalista y esencialmente como demócrata que soy, debo contradecir semejante opinión. Muy por el contrario, pienso que los habitantes de la parroquia de Coche, deben manifestar su gozo y exteriorizar su orgullo al celebrar un aniversario más de la erección de la parroquia, que si bien la suscribieron los ediles el siete de agosto de 1992, la resolución de esta histórica decisión hubo de aparecer el 16 del mismo mes en el órgano oficial de la municipalidad donde cobra legitimidad los dictados del cabildo caraqueño.

Sin embargo, creo un deber sugerir que la fecha histórica y por tanto festiva, es la del siete de agosto cuando se estampó la firma de todos los concejales en ese acuerdo de creación de la parroquia.

*Lea también: Abstenerse es rendirse, por Omar Ávila

Ahora bien, este acuerdo fue la concreción de años de luchas civiles y políticas que llevaron a cabo durante años los mismos parroquianos, representados por muchas individualidades vinculados con las más diversas actividades profesionales, que aspiraban un reconocimiento de entidad parroquial, diferenciada de la parroquia del Valle cuyo pueblo ya existía desde principios del siglo XVII.

El caso de la localidad de Coche, tal vez comenzó a hacer presencia urbana o citadina hacia la cuarta década del pasado siglo XX cuando la ciudad de Caracas se expandía a los cuatro vientos.

Esta presencia estaba si en los deseos del gobierno del Gral. Medina Angarita, como las aspiraciones de la Junta Revolucionaria de Gobierno encabezada por Rómulo Betancourt. No obstante, quien interpretaría cabalmente esas iniciativas de urbanizar modernamente aquella extensa zona de terrenos que antiguamente conformaban viejas haciendas como la de Coche, Tazón, Conejo Blanco y El Rincón entre otros, será la lúcida mente de Carlos Raúl Villanueva, al diseñar las unidades multifamiliares de las urbanizaciones Delgado Chalbaud y el Cedro inauguradas en 1949.

A ello habría que sumar el urbanismo de Las Veredas de Coche y posteriormente el mercado municipal, el hospital periférico de Coche, el Hipódromo de La Rinconada y las vías de comunicación formadas por la intercomunal de El Valle y el ramal de la autopista regional del centro en dirección a la ciudad de Caracas.

Hoy cuenta la parroquia con las modernas construcciones del Poliedro de Caracas y la estación central del ferrocarril de Los Valles del Tuy y un moderno estadio de beisbol, para el cementerio de cosas no concluidas, uno de los cientos de construcciones a medio hacer en todo el país, abandonado.

Es un deber de los parroquianos conservar todos estos símbolos de modernidad del urbanismo, la arquitectura, la civilidad que afortunadamente son monumentos icónicos de la parroquialidad. Del mismo modo deberá atender, preservar, difundir y estudiar sus valores históricos pues debe recordarse que en la antigua casa de la Hacienda Coche se firmó el tratado del mismo nombre que puso fin a la cruenta y larga Guerra Federal que enfrentó inútilmente a los venezolanos.

Los generales José Antonio Páez y Antonio Guzmán Blanco, que será después conocido como el “Autócrata Civilizador” fueron los protagonistas de ese histórico momento que hizo concordar nuevamente a los venezolanos en una paz necesaria para el progreso y la felicidad del país, tal como lo requerimos en la actualidad, pues si bien, A Dios Gracias, nos ahorramos una contienda bélica, la magnitud de la crisis actual me parece que tiene los mismos efectos en los corazones y futuro de todos los venezolanos.

Municipalista

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 4.144
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 15, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
      agosto 15, 2025
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos: autonomía, vejez y prejuicio en AL
      agosto 15, 2025
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • La democracia no vuelve, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea introduce acción de amparo a favor del abogado Eduardo Torres
    • Mujeres jóvenes enfrentan barreras que limitan su desarrollo, acceso a educación y empleo
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
    • Red Decide advierte sobre "fantasma" de una intervención militar y pide debate realista
    • Laboratorio de Paz exige fin de la persecución contra sociedad civil y chavismo disidente

También te puede interesar

Jamás me rendiré, por Fernando Luis Egaña
agosto 14, 2025
El ranquin de mentiras y la vicepresidencia, por Ariel Sribman Mittelman
agosto 14, 2025
Roscio, un héroe relegado (y II), por Simón García
agosto 14, 2025
La anfitriona secreta de la Libertad venezolana, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea introduce acción de amparo a favor del abogado...
      agosto 15, 2025
    • Mujeres jóvenes enfrentan barreras que limitan su desarrollo,...
      agosto 15, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización...
      agosto 15, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi...
      agosto 15, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor...
      agosto 15, 2025
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos:...
      agosto 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda