• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nuevo canciller de Uruguay: No reconocemos a nadie en este momento en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mario Lubetkin Uruguay
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2025

El responsable de la diplomacia de Uruguay, Mario Lubetkin, dijo que, por ahora, no hay restablecimiento de relaciones con Venezuela


Mario Lubetkin, nuevo canciller de Uruguay, afirmó el domingo 2 de marzo que el gobierno de Yamandú Orsi expresa su cuestionamiento a la forma en la que se dio el proceso electoral en Venezuela a finales de julio de 2024, por lo que no reconoce en este momento ni a Nicolás Maduro «ni al presidente que señaló haber triunfado según las actas que mostró por internet», haciendo referencia a Edmundo González Urrutia.

Sin embargo, Lubetkin, en entrevista concedida al diario El Mundo, recalcó que en Venezuela hay un control de quién maneja el Estado y la economía; pero que ese hecho no quiere decir que se reconozca al que está en el poder. En ese sentido, recalcó que es una situación «ambigua», pero suaviza diciendo que Uruguay tiene una postura similar a varios países en torno a Maduro.

Dijo que actualmente esa situación representa un problema en torno a las relaciones de Montevideo y Caracas, las cuales -a su juicio- «están en cero» con las embajadas «casi cerradas». Señaló que su preocupación va orientada a la hora de atender a la población uruguaya en el territorio venezolano. Sin embargo, descartó por el momento el restablecimiento de las relaciones diplomáticas.

Ante la pregunta del medio español sobre si Maduro es «un dictador», el canciller de Uruguay dijo que Orsi ya había definido la postura.

*Lea también: Omar Paganini: Yamandú Orsi no reclamó sobre bloqueo de invitación a Maduro

«Él planteó efectivamente el concepto de dictadura y que no podemos reconocer una realidad democrática cuando el proceso electoral no estuvo a la altura de las garantías que nos puede dar un Estado democrático. No lo reconocemos, pero hay que resolver un problema objetivo que tenemos y tenemos que encontrar las fórmulas», destacó Mario Lubetkin.

A finales de noviembre, Yamandú Orsi señaló que la relación diplomática con Venezuela estaba complicada en medio «de un proceso lento y de mucho trabajo».

En ese sentido, Orsi dijo que lo más importante entre países es la diplomacia. Sostuvo que Uruguay tiene relación con países «que no tienen nada que ver con nuestra forma de vida».

Allí, agregó que iba a revisar la relación con Venezuela y evaluar si Uruguay reconocía o no al opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo. «Veremos, cuando nos sentemos con la gente nuestra de Cancillería, en qué estado están las relaciones».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 2.620
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mario LubetkinNicolás MaduroRelaciones DiplomáticasUruguayYamandú Orsi


  • Noticias relacionadas

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
      noviembre 21, 2025
    • Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar

También te puede interesar

Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda