• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nuevo convenio cambiario fue publicado en Gaceta Oficial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gaceta oficial Corpoelec Industrial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 8, 2018

Fue publicado en Gaceta Oficial extraordinaria Nº6.405 el nuevo convenio cambiario que establece la libre convertibilidad de la moneda en bancos casas de cambio en todo el territorio nacional


Este viernes el ministro de Economía y Finanzas, Simón Zeroa dio a conocer el nuevo convenio cambiario que permitirá la compra y venta de divisas tanto en casas de cambio como en bancos públicos y privados a la tasa oficial, aunque no hace mención del sistema de subastas Dicom.

El convenio fue publicado en Gaceta Oficial extraordinaria Nº6.405 con fecha del 7 de septiembre de 2018 y establece la libre convertibilidad de la moneda, por lo que cesan las restricciones sobre las operaciones cambiarias. Además señala que las personas naturales y jurídicas podrán vender hasta 8.500 euros o su equivalente en otra moneda por operación.

Este método pone en duda la verdadera libre convertibilidad para algunos economistas, incluyendo al director de Ecoanalítica, Asdrubal Oliveros, quien señala que es necesario eliminar topes para la compra y venta de divisas.

Si quisieran generar confianza en el nuevo esquema, la próxima semana deberían: desmontar el esquema Dicom hacia un esquema de subasta abierto y transparente, sin topes, permitiendo fluctuar la tasa de cambio y actuar en el mercado paralelo para reducir la brecha entre tasas.

— Asdrubal R. Oliveros (@aroliveros) 8 de septiembre de 2018


El artículo 32 del convenio indica que toda persona podrá mantener cuentas con fondos en moneda extranjera provenientes de operaciones de carácter lícito, sean estas de fuentes del exterior o del propio sistema financiero nacional, e inclusive por depósito de efectivo, sin más limitación de aquellas que deriven de la política de prevención de legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo.

Los depósitos en moneda extranjera a que se contrae la presente disposición, podrán movilizarse mediante transferencias, cheques del banco depositario girado contra sus corresponsales en el exterior, así como mediante instrucciones de débito para pagos de gastos de consumo y retiros efectuados con tarjetas en el exterior.

*Lea también: Economistas dudan que con el nuevo convenio se haya dado fin al control de cambio

Asimismo, el retiro de efectivo con cargo a dichas cuentas se efectuará conforme a los términos dictados por el Banco Central de Venezuela al efecto. Los fondos en moneda extranjera en cuentas abiertas en instituciones bancarias, correspondientes a personas naturales mayores de edad y jurídicas domiciliadas o no en la República Bolivariana de Venezuela, podrán provenir de cualesquiera operaciones de carácter lícito.

El economista Henkel García señala que dentro del convenio no se menciona el criptoactivo venezolano, el petro, que el gobierno ha utilizado como referencia para anclar el bolívar, el salario mínimo y la compra venta de bienes sin que haya sido lanzado oficialmente al mercado.

El alcance del convenio va mucho más allá de lo que en un principio pensé. Hay que leerlo.
Por cierto, no aparece ninguna referencia al Petro https://t.co/f7hTHsvWbT

— Henkel Garcia U. (@HenkelGarcia) 8 de septiembre de 2018

Post Views: 6.596
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

control de cambioConvenio Cambiario


  • Noticias relacionadas

    • Antonio Ecarri: Hay que dejar la piratería y avanzar a la dolarización formal
      noviembre 19, 2020
    • Exministro de Comercio «escurre el bulto» a Rafael Ramírez sobre debacle venezolana
      agosto 10, 2020
    • Macri anuncia control cambiario para intentar frenar la crisis
      septiembre 1, 2019
    • Venezolanos todavía envían remesas a familiares que no les va bien en el exterior
      julio 10, 2019
    • Maduro flexibiliza controles forzado por la crisis y aparenta aplicar medidas pro mercado
      junio 4, 2019

  • Noticias recientes

    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños

También te puede interesar

La confusión y desinformación privó en el inicio de las mesas de dinero
mayo 13, 2019
BCV insiste en el Dicom pese a la inminencia de un nuevo esquema cambiario
mayo 8, 2019
Consumos con tarjetas internacionales en Venezuela ya se pagan a nuevo dólar
enero 31, 2019
Jesús Faría dice que «guerra económica» obliga a Interbanex a estar sobre el paralelo
enero 30, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves...
      mayo 21, 2025
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda