• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nuevo gobierno de Guyana insistirá en resolver pugna territorial con Venezuela en la CIJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Irfaan Ali Guyana Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 8, 2020

El gobierno de Nicolás Maduro desconoce las competencias de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la disputa que mantiene con Guyana por el Esequibo. Por esa razón, la representación venezolana decidió no participar en la audiencia virtual que se realizó en junio para atender la pugna territorial


Este sábado 8 de agosto el nuevo presidente de Guyana, Irfaan Ali, aseguró que su país se mantendrá firme en solucionar la disputa por el Esequibo con Venezuela en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por lo que descartó que la pugna tenga una solución extrajudicial.

La afirmación la hizo en la ceremonia oficial de inauguración de la presidencia. El mandatario guyanés recordó que su partido fue el que puso fin en 2014 al «diálogo de buenas maneras con Venezuela» por considerar que el gobierno de Maduro volvió una estrategia prolongar la contención en lugar de buscar una solución.

*Lea también: Humberto Prado exige liberación de presos políticos por supuesto brote de coronavirus

«La soberanía del Estado y la integridad del territorio (de Guyana), tanto en tierra como en mar, es un deber sagrado. Si somos fieles a ese deber, seremos leales a nuestra visión de que Guyana es una nación indivisible», indicó.

El 3 de agosto el ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, felicitó a Guyana por la elección de su nuevo presidente luego de varios meses de evento electoral.

A través de un comunicado, el canciller venezolano destacó que es necesario  reactivar el diálogo y «los mecanismos de negociación, lo antes posible para llegar a un acuerdo práctico y satisfactorio» para ambos países.

Disputa por el Esequibo

El gobierno de Nicolás Maduro desconoce las competencias de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la disputa por el Esequibo. Incluso, la representación venezolana decidió no participar en la audiencia virtual convocada por la CIJ para el mes de junio para resolver pugna territorial por esta razón.

«Como indica Acuerdo de Ginebra, no se puede obligar a una de las partes a acudir a la Corte Internacional de Justicia sin su consentimiento», dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez el 30 de junio.

El territorio en disputa, denominado Guayana Esequiba en Venezuela y dividida en varias regiones en la República de Guyana, abarca casi 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo, lo que supone casi dos terceras partes de la antigua colonia británica.

En esa zona, la compañía ExxonMobil ha encontrado grandes yacimientos petrolíferos gracias a los cuales Guyana esperaba producir unos 120.000 barriles de petróleo diarios en 2020, una cifra que, según varias estimaciones, podría alcanzar un arco de entre 700.000 y un millón de barriles diarios a mediados de la década, reseñó EFE

Otros temas

Irfaan Ali, quien asumió la presidencia de Guyana a inicios de agosto también abordó en su discurso de inauguración el tema de las energías renovables. Aseguró que parte de su gestión buscará bajar el coste de la electricidad en un 50% con el uso y la mezcla de otras energías como la solar y el gas.

El mandatario se comprometió implementar políticas sanitarias que permitan atajar el problema de la pandemia de la covid-19 en ese país.

Post Views: 1.124
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsequiboGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
      agosto 22, 2025
    • Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
      agosto 22, 2025
    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
agosto 11, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda