• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nuevo impuesto en China reduce las opciones de exportación del petróleo venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela-China
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 18, 2021

Una reforma fiscal china amenaza con dejar huérfanos hasta 400.000 b/d de petróleo pesado venezolano que ha sido un salvavidas para Caracas desde que Estados Unidos impuso sanciones al petróleo en 2019


El nuevo sistema de impuestos al petróleo anunciado por tres agencias del gobierno de China el 14 de mayo impone un impuesto equivalente a casi 30 dólares el barril sobre el «bitumen diluido», la categoría a través de la cual se importa el crudo venezolano a China. Debido a que el petróleo venezolano ya está sujeto a grandes descuentos que reflejan riesgos de sanciones y problemas de calidad, el impuesto eliminaría una parte del margen de ventas de la estatal venezolana Pdvsa y los intermediarios a través de los cuales opera.

De acuerdo a una información publicada por la agencia Argus, incluso si el Merey o calidades similares como Singma se rebautizaran como crudo para evitar el nuevo impuesto, las cuotas de importación de petróleo a las que están sujetas las refinerías independientes limitan su capacidad para comprarlo.

Según los datos de la aduana china, las refinerías principalmente en la provincia de Shangdong importaron 380.000 barriles diarios (b/d) de bitumen diluido en enero a marzo de Malasia, donde el crudo venezolano a menudo se almacena, mezcla y recarga para los compradores chinos.

Aunque los nuevos impuestos chinos, que entrarán en vigor el 12 de junio, también afectan a otros tipos de hidrocarburos fuertes como el Cold Lake de Canadá, lo que está en juego es mucho mayor para Pdvsa y sus pocos socios activos de empresas conjuntas.

Aunque las empresas chinas dejaron de extraer directamente crudo venezolano alrededor de agosto de 2019, las refinerías independientes lo importan regularmente a través de intermediarios, a menudo a través de Malasia, donde la mezcla Merey del país de la OPEP se mezcla con fuel oil o bitumen y se renombra para la venta.

¿Presión?

El impuesto chino es un «desastre para Venezuela», dijo el economista Francisco Rodríguez, el arquitecto de una de las dos propuestas de ayuda respaldadas por el petróleo que podrían ganar terreno en las próximas semanas mientras las dos partes en el prolongado conflicto de Venezuela se preparan tentativamente para reiniciar negociaciones políticas, y en el que eventualmente podría surgir alguna forma de ventas controladas de petróleo para pagar la ayuda.

*Lea también: ¿Qué hay detrás del auge de la Bolsa de Caracas tras años de caída?

Si la administración de Nicolás Maduro ya no puede contar con China para absorber tanto petróleo como lo hace ahora, podría verse sometido a más presión para llegar a un compromiso político con la oposición respaldada por Estados Unidos.

Si bien el gobierno norteamericano de Joe Biden se ha centrado en otros temas de política exterior, los funcionarios han dicho que están revisando la política de sanciones, incluida la prohibición de los intercambios de diésel que habían permitido a Reliance de India y a las empresas Repsol y Eni levantar el crudo venezolano hasta fines de 2020. En el horizonte inmediato, es probable que se renueven las exenciones de sanciones para el socio de Pdvsa Chevron y cuatro compañías de servicios petroleros.

Lea la información completa de Argus Media

Post Views: 2.473
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BitumenChinaFuel oilImpuestoPetróleoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
octubre 28, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda