• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nuevo presidente de Ecopetrol dijo que no habrá más contratos de exploración en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecopetrol
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 26, 2023

Ecopetrol tiene cerca de 50 contratos para buscar petróleo y gas y en el contexto internacional 59 contratos vigentes «con los que podemos hacer una mayor efectividad, con eso tenemos que ser capaces», dijo Roa Barragán. También señaló que no se puede descartar la importación de gas desde Venezuela


Ricardo Roa, el nuevo presidente de Ecopetrol, reiteró el martes 25 de abril que la estatal petrolera colombiana no abrirá nuevas rondas de adjudicación ni contratos de exploración de campos, de acuerdo con los lineamientos del gobierno de Gustavo Petro, que pretende avanzar hacia una transición energética.

«Sobre la exploración, acoger las directrices de la actual política del gobierno que es no contar con más contratos ni búsqueda de los que ya tenemos», afirmó Roa en declaraciones a RCN Radio, un día después de asumir la dirección de la compañía más grande del país.

El presidente de Ecopetrol afirmó que los esfuerzos se concentrarán en ser más eficientes en la exploración que está en marcha en las áreas que están dedicadas al tema, pero fue tajante sobre la posibilidad de abrir nuevos campos de exploración en zonas distintas a las ya asignadas.

En ese sentido, agregó que se debe «poner el acelerador en todos los proyectos en generación de energía y la sustitución y reconversión tecnológica de nuestro parque de generación térmica».

Actualmente en Colombia, Ecopetrol tiene cerca de 50 contratos para buscar petróleo y gas y en el contexto internacional 59 contratos vigentes «con los que podemos hacer una mayor efectividad, con eso tenemos que ser capaces», señaló Roa Barragán según el reporte del medio colombiano.

Roa señaló que aún se tiene en el país un importante número de hectáreas aprobadas y asignadas para la búsqueda de petróleo.

«En este momento hay 21 hectáreas y solo 2.4 están siendo explotadas, por lo que hay un gran campo de acción que debemos desarrolla en la búsqueda de petróleo y gas para mejorar las reservas».

Explicó que la decisión de no tener más contratos es del Gobierno y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

Sobre la eventual importación de gas de Venezuela, un asunto polémico planteado por miembros del gobierno, Roa sostuvo que lo importante es garantizar la soberanía energética del país, no descartó esa posibilidad pero recordó que Colombia tiene reservas suficientes para autoabastecerse y se manifestó positivo sobre la búsqueda y hallazgos en los pozos en altamar.

*Lea también: Ecopetrol niega interés en comprar a la estatal venezolana Monómeros

Post Views: 2.611
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEcopetrolExploraciónPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda