• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nuevo reporte: la FAN ha evacuado 11.750 «mineros ilegales» de Yapacana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | septiembre 9, 2023

Según la FAN, los mineros ilegales evacuados «se dedicaban a depredar la naturaleza y destruir los ecosistemas venezolanos, patrocinados por grupos delincuenciales y grupos Terroristas Armados Narcotraficantes Colombianos (Tancol) desde la población de Inírida en Colombia»


De acuerdo con el más reciente reporte, la Fuerza Armada Nacional (FAN) suma 11.750 «mineros ilegales» evacuados del Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas.

La cifra corresponde a las operaciones desplegadas por la organización castrense desde el 1 de julio. La FAN dijo, este sábado, que la tarea se realiza de forma conjunta con los Organismos de Seguridad Ciudadana (OSC).

«De las reservas forestales, parques nacionales y cuencas hidrográficas depende la preservación de la vida en el planeta. Nuestro país Venezuela ha emprendido una feroz campaña en tareas de preservación del medio ambiente», puntualizó el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (Ceofan), general en Jefe Domingo Hernández Lárez, este sábado 9 de septiembre, a través de la red social X.

Según la FAN, los mineros ilegales evacuados «se dedicaban a depredar la naturaleza y destruir los ecosistemas venezolanos, patrocinados por grupos delincuenciales y grupos Terroristas Armados Narcotraficantes Colombianos (Tancol) desde la población de Inírida en Colombia».

La organización castrense puntualizó también que ha incautado y destruido cuantiosos equipos de minería ilegal, equipos de comunicaciones, repuestos de maquinarias y vehículos, materiales de intendencia, uniformes militares, combustible, antenas satelitales, mangueras de alta presión, herramientas, toneladas de comida, y cientos de productos más. Destacó que estos elementos presentan son “Made in Colombia” o han sido traídos del departamento de Guainía en el vecino país.

Por otra parte, el jefe del Ceofan señaló este sábado que «en misiones de patrullaje de rutas, de áreas y de zonas, se localizaron, desmantelaron y destruyeron 86 estructuras clandestinas utilizadas por los mineros para ejercer la minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana». En esta operación  fueron evacuadas 129 personas «dedicadas a la destrucción irresponsable y arbitraria del medio ambiente. Venezuela es un Estado democrático de derecho y de justicia donde prevalecen los derechos humanos y los derechos ambientales, como fuente primordial para la supervivencia del hombre sobre el planeta».

En el marco de la #OperacionAutana2023, en misiones de patrullaje de rutas, de áreas y de zonas, se localizaron, desmantelaron y destruyeron 86 estructuras clandestinas utilizadas por los mineros para ejercer la minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana, en coordenadas… pic.twitter.com/ffwE1VMs71

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) September 9, 2023

Destacó la FAN que mantiene desplegados más de 5 mil efectivos militares y OSC en las tareas de evacuación y desmantelamiento de las áreas protegidas del territorio amazónico.

 

*Lea También:FAN reporta desmantelamiento de más de 60 estructuras de minería ilegal

 

 

Post Views: 2.130
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EvacuaciónFANMilitaresMineros ilegales


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para «enfrentar las amenazas» de EEUU
      octubre 21, 2025
    • Detenidos tres hombres por ingresar en «embarcación extranjera» en Sucre, informa FAN
      octubre 13, 2025
    • FAN realiza ejercicios militares «especiales»: No podemos tener parálisis estratégica
      octubre 4, 2025
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela
      octubre 2, 2025
    • Padrino López niega deserciones en la FAN y asegura que hay «espíritu combativo»
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández y exige su libertad inmediata
    • ONG rechazan nueva app de vigilancia: Busca profundizar la represión por medios digitales
    • Cancillería agradece comunicado de expertos de la ONU y reitera llamado al diálogo
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
    • Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente se organiza nada puede detenerla

También te puede interesar

El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
septiembre 12, 2025
Ante «amenaza» de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
septiembre 4, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
FAN establece control fronterizo de cara a los comicios de este #27Jul
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández...
      octubre 22, 2025
    • ONG rechazan nueva app de vigilancia: Busca profundizar...
      octubre 22, 2025
    • Cancillería agradece comunicado de expertos de la ONU y reitera...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda