• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Este 24 de septiembre inicia en todo el país nuevo sistema de pago de gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 20, 2018

Maduro anunció que el nuevo sistema de cobro a través del carnet de la patria y huella dactilar será instalado en las estaciones de servicio a nivel nacional en un período de prueba


El gobernante Nicolás Maduro anunció el 20 de septiembre que a partir del próximo lunes 24 se instalará en todo el país el nuevo sistema de pago en las estaciones de servicio con el sistema biométrico -que hasta ahora solo se había aplicado en los estados- en modo de prueba, que junto al denominado carnet de la patria, permitirá a quienes se hayan inscrito en el Censo Nacional de Transporte poder cancelar el valor del combustible a precio subsidiado y los que no, a un monto internacional sin definir todavía.

En este sentido, anunció que las gandolas de gasolina van a salir del llenadero y se venderán a precio internacional fluctuante a las bombas de gasolina a nivel nacional, indicando que a partir de la próxima semana explicará cuándo entra en vigencia el nuevo precio y el subsidio del combustible.

Reiteró que el nuevo sistema de cobro de gasolina tiene el fin de frenar el contrabando de combustible en la frontera con Colombia, que según cálculos oficiales, ha generado pérdidas de 18 mil millones de dólares, que, según el primer mandatario, serán recuperados e invertidos en «el pueblo».

*Lea también: Gobernadora de Táchira reitera que sistema de cobro de gasolina aún no funciona

Esto se lograría con la venta de parte de la gasolina en el exterior, para obtener las divisas que serán invertidas en alimentación; educación; salud y medicinas, sectores que han protagonizado diversas protestas por falta de insumos, salarios justos y mejores condiciones laborales desde hace meses.

Además dio a conocer que importarán desde China nuevos equipos para el pago de las estaciones de servicio que incorporará un pico electrónico que permitirá pagos con tarjeta, efectivo y códigos QR como el del carnet de la patria para el cobro de hidrocarburos.

Más anuncios económicos

Maduro mostró asombro al enterarse que tanto los bancos del sector público como privado, solo otorgan alrededor de 10 bolívares soberanos diarios a sus clientes. Aunque en lugar de asumir fallas en la distribución y aplicación de la reconversión monetaria, culpó a los gerentes de las entidades bancarias.

Manifestó que durante una reunión sostenida este miércoles con dueños de bancos privados y representantes de bancos públicos, hablaron respecto al tema del efectivo y ordenó al sector a entregar el dinero sin límites por taquilla, dando 48 horas para que el banco «libere el dinero que tiene secuestrado».

Financiamiento para repatriar

Finalmente Maduro indicó que solicitará a la ONU 500 millones de dólares para pagar los aviones necesarios para repatriar a los venezolanos que se encuentran en el exterior, manifestando que el gobierno necesita de una flota de aviones que «cuestan dinero», al tiempo que informó que solo en Perú se registraron 500 mil venezolanos este jueves para regresar al país, mientras repetía el discurso oficial sobre ofertas engañosas que provocaron el éxodo venezolano.

*Lea también: Lo que oculta el Plan Vuelta a la Patria: necesitaría 5 mil vuelos durante 7 años

El impacto de la emigración de venezolanos durante los últimos años, especialmente en lo que va de 2018, encendió las alarmas de los países de la región, que en menos de dos semanas han convocado tres reuniones de carácter regional para abordar el tema.

Colombia, Chile, Argentina, Brasil, Ecuador y Perú son los principales destinos de llegada de los venezolanos que salen por aire, tierra y hasta a pie para escapar de la crisis económica y social. Las autoridades de los países vecinos han tomado medidas de emergencia en control migratorio debido a la cantidad diaria de venezolanos que buscan entrar por sus respectivas fronteras.

Post Views: 5.819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cobro gasolinaMigrantesNicolás MaduroONU


  • Noticias relacionadas

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía
      octubre 15, 2025
    • Maduro ordena incrementar tareas de «preparación integral para la defensa»
      octubre 15, 2025
    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric en asesinato de exteniente Ronald Ojeda
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Baduel: "Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro"
    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: "Hacer política no es delito"
    • Policía canadiense confirma presencia del Tren de Aragua entre cárteles activos en Canadá
    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
    • Dos de los seis muertos por "narcolancha" eran trinitarios: Familiares reclaman a EEUU

También te puede interesar

Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
octubre 13, 2025
Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Baduel: "Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor...
      octubre 16, 2025
    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: "Hacer...
      octubre 16, 2025
    • Policía canadiense confirma presencia del Tren de Aragua...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda