• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Este 24 de septiembre inicia en todo el país nuevo sistema de pago de gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 20, 2018

Maduro anunció que el nuevo sistema de cobro a través del carnet de la patria y huella dactilar será instalado en las estaciones de servicio a nivel nacional en un período de prueba


El gobernante Nicolás Maduro anunció el 20 de septiembre que a partir del próximo lunes 24 se instalará en todo el país el nuevo sistema de pago en las estaciones de servicio con el sistema biométrico -que hasta ahora solo se había aplicado en los estados- en modo de prueba, que junto al denominado carnet de la patria, permitirá a quienes se hayan inscrito en el Censo Nacional de Transporte poder cancelar el valor del combustible a precio subsidiado y los que no, a un monto internacional sin definir todavía.

En este sentido, anunció que las gandolas de gasolina van a salir del llenadero y se venderán a precio internacional fluctuante a las bombas de gasolina a nivel nacional, indicando que a partir de la próxima semana explicará cuándo entra en vigencia el nuevo precio y el subsidio del combustible.

Reiteró que el nuevo sistema de cobro de gasolina tiene el fin de frenar el contrabando de combustible en la frontera con Colombia, que según cálculos oficiales, ha generado pérdidas de 18 mil millones de dólares, que, según el primer mandatario, serán recuperados e invertidos en «el pueblo».

*Lea también: Gobernadora de Táchira reitera que sistema de cobro de gasolina aún no funciona

Esto se lograría con la venta de parte de la gasolina en el exterior, para obtener las divisas que serán invertidas en alimentación; educación; salud y medicinas, sectores que han protagonizado diversas protestas por falta de insumos, salarios justos y mejores condiciones laborales desde hace meses.

Además dio a conocer que importarán desde China nuevos equipos para el pago de las estaciones de servicio que incorporará un pico electrónico que permitirá pagos con tarjeta, efectivo y códigos QR como el del carnet de la patria para el cobro de hidrocarburos.

Más anuncios económicos

Maduro mostró asombro al enterarse que tanto los bancos del sector público como privado, solo otorgan alrededor de 10 bolívares soberanos diarios a sus clientes. Aunque en lugar de asumir fallas en la distribución y aplicación de la reconversión monetaria, culpó a los gerentes de las entidades bancarias.

Manifestó que durante una reunión sostenida este miércoles con dueños de bancos privados y representantes de bancos públicos, hablaron respecto al tema del efectivo y ordenó al sector a entregar el dinero sin límites por taquilla, dando 48 horas para que el banco «libere el dinero que tiene secuestrado».

Financiamiento para repatriar

Finalmente Maduro indicó que solicitará a la ONU 500 millones de dólares para pagar los aviones necesarios para repatriar a los venezolanos que se encuentran en el exterior, manifestando que el gobierno necesita de una flota de aviones que «cuestan dinero», al tiempo que informó que solo en Perú se registraron 500 mil venezolanos este jueves para regresar al país, mientras repetía el discurso oficial sobre ofertas engañosas que provocaron el éxodo venezolano.

*Lea también: Lo que oculta el Plan Vuelta a la Patria: necesitaría 5 mil vuelos durante 7 años

El impacto de la emigración de venezolanos durante los últimos años, especialmente en lo que va de 2018, encendió las alarmas de los países de la región, que en menos de dos semanas han convocado tres reuniones de carácter regional para abordar el tema.

Colombia, Chile, Argentina, Brasil, Ecuador y Perú son los principales destinos de llegada de los venezolanos que salen por aire, tierra y hasta a pie para escapar de la crisis económica y social. Las autoridades de los países vecinos han tomado medidas de emergencia en control migratorio debido a la cantidad diaria de venezolanos que buscan entrar por sus respectivas fronteras.

Post Views: 5.753
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cobro gasolinaMigrantesNicolás MaduroONU


  • Noticias relacionadas

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
      agosto 22, 2025
    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • Maduro incorpora la milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU
      agosto 22, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni

También te puede interesar

ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
agosto 20, 2025
PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
agosto 20, 2025
EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda