• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nuevo sueldo de enfermeros solo alcanza para cubrir 4% de la canasta familiar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paro Enfermeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | agosto 10, 2018

Aun con el nuevo monto, un médico necesitaría de 16 sueldos para cubrir el costo de la canasta básica familiar 


Aunque el ministro de Salud esgrima que el porcentaje de aumento de sueldo otorgado al personal de enfermería supera con creces el de cualquier empleado público, la realidad no deja chance a la duda: con el nuevo monto de la asignación mensual, una enfermera apenas podría adquirir 4,1% de la canasta básica familiar.

Según informó este jueves Carlos Alvarado, ministro del área, en los últimos cuatro meses el personal de enfermería ha tenido un aumento de 1.642%, con lo cual un recién graduado tiene una remuneración mensual de Bs. 27.317.596. A ello se sumaría primas por hijos y otros conceptos, además de las guardias, lo que sumaría unos 15 millones adicionales.

Sin embargo, eso apenas alcanzaba en junio pasado para adquirir 4% de la canasta básica familiar, que según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FMV) se ubicaba en ese momento en 654.214.6743 bolívares.

Es decir, una enfermera necesitaría 24 nuevos salarios para sufragar todos los gastos que demanda un familia de cinco miembros, de acuerdo con los datos del Cendas de hace dos meses atrás, últimas cifras dadas a conocer por el organismo. Cabe recordar que desde entonces, la inflación acumulada supera el 220%, según el índice manejado por la Asamblea Nacional.

Si de adquirir solo comida se trata, el nuevo salario del personal auxiliar alcanzaría para pagar 7,2% de la canasta alimentaria de acuerdo con la data del Cendas, que en junio estimó la cesta básica de nutrientes en 378.300.617 bolívares.

En cuanto al personal médico, cuyo nuevo salario se elevó a Bs. 41.038.428 (1.439% de aumento), solo lograría adquirir 10,8% de la canasta alimentaria y 6,2% de la cesta básica familiar.

Post Views: 3.436
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de SueldoCanasta AlimentariaEnfermeras


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • En marzo una familia necesitó $17,5 diarios para cubrir canasta alimentaria, según Cendas
      abril 22, 2025
    • Cesta ANSA llegó a los 271 dólares al cierre de diciembre de 2024
      enero 21, 2025
    • Un venezolano necesita $98,6 al mes para cubrir gastos de alimentos, según Cendas-FVM
      diciembre 21, 2024
    • Canasta familiar cerró en agosto en 539 dólares, según datos del Cendas-FVM
      septiembre 23, 2024

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

Apucv advierte que dos años sin aumento afecta a la UCV y la previsión social del docente
mayo 27, 2024
Maduro aumentó el ingreso a $100, pero la canasta alimentaria llegó a $532 en diciembre
enero 16, 2024
El Día del Maestro en Mérida estuvo marcado por la división de los sindicatos
enero 15, 2024
Enfermeras protestaron en el MP para exigir que se frene judicialización en el gremio
diciembre 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda