• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nuevos trabajadores detenidos en empresas de Guayana por protestas salariales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 27, 2018

Continúa el hostigamiento y la persecución contra trabajadores de las empresas básicas de Guayana. Hoy fueron detenidos tres ferromineros y en horas de mediodía sumaron cuatro más al grupo de privados de libertad


Al parecer, la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) se habría llevado detenidos a los trabajadores: Alexis Perdomo, Pedro Calzadilla, Douglas Álvarez, Nino Perdomo, Jairo Guillén, Jodney Monsalve y Endry Perdomo. El hecho ocurrió durante la asamblea de este martes 27 de noviembre, a primeras horas de la mañana, en el portón IV, de Ferrominera Orinoco, en Puerto Ordaz.

“Las detenciones se están dando por las protestas salariales que ya llevan cuatro meses a nivel nacional. Es parte de las represalias del Dgcim en contra de los trabajadores de Ferrominera”, manifestó Rubén González, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera (Sintraferrominera).

Hasta el momento no se sabe del paradero de los trabajadores. Aseguran que no están detenidos en ninguna comandancia y sus vehículos fueron remolcados hasta la sede de la Dgcim.

*Lea también: Maduro sacará plata “hasta debajo de las piedras” para fortalecer a la FAN

Se han hecho denuncias desde hace una semana sobre detenciones arbitrarias de trabajadores de las industrias básicas de Guayana. Anteriormente fueron detenidos tres trabajadores, entre los que se encuentra, Abdúl Hurtado, secretario de Trabajo y Reclamo de Sintraferrominera, quien –junto a sus compañeros– sigue privado de libertad.

Los ferromineros también denunciaron que a principios de noviembre fueron amedrentados por el Ejército nacional con disparos, mientras se encontraban en asamblea, en el portón I de la industria, en Puerto Ordaz.

Hace un par de semanas también fueron detenidos dos trabajadores de Briqueteras del Orinoco, antigua Orinoco Iron, por encabezar protestas laborales, aunque fueron liberados luego de unas horas.

Con información de El Pitazo

Post Views: 3.297
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dgcimempresas basicas de guayanaprotesta salarialtrabajadores detenidos


  • Noticias relacionadas

    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
      noviembre 17, 2025
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
      octubre 30, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
      octubre 18, 2025
    • Venezuela está entre los peores países para ejercer derechos laborales, según CSI
      agosto 5, 2025
    • Sindicalista denuncia arrestos arbitrarios de 18 trabajadores de la refinería El Palito
      julio 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"

También te puede interesar

Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
julio 8, 2025
Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos, uno de los asilados en embajada
mayo 10, 2025
Excarcelan a padres del teniente Rodríguez Araña tras más de 20 días detenidos
mayo 6, 2025
Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda