• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nuevos trabajadores detenidos en empresas de Guayana por protestas salariales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 27, 2018

Continúa el hostigamiento y la persecución contra trabajadores de las empresas básicas de Guayana. Hoy fueron detenidos tres ferromineros y en horas de mediodía sumaron cuatro más al grupo de privados de libertad


Al parecer, la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) se habría llevado detenidos a los trabajadores: Alexis Perdomo, Pedro Calzadilla, Douglas Álvarez, Nino Perdomo, Jairo Guillén, Jodney Monsalve y Endry Perdomo. El hecho ocurrió durante la asamblea de este martes 27 de noviembre, a primeras horas de la mañana, en el portón IV, de Ferrominera Orinoco, en Puerto Ordaz.

“Las detenciones se están dando por las protestas salariales que ya llevan cuatro meses a nivel nacional. Es parte de las represalias del Dgcim en contra de los trabajadores de Ferrominera”, manifestó Rubén González, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera (Sintraferrominera).

Hasta el momento no se sabe del paradero de los trabajadores. Aseguran que no están detenidos en ninguna comandancia y sus vehículos fueron remolcados hasta la sede de la Dgcim.

*Lea también: Maduro sacará plata “hasta debajo de las piedras” para fortalecer a la FAN

Se han hecho denuncias desde hace una semana sobre detenciones arbitrarias de trabajadores de las industrias básicas de Guayana. Anteriormente fueron detenidos tres trabajadores, entre los que se encuentra, Abdúl Hurtado, secretario de Trabajo y Reclamo de Sintraferrominera, quien –junto a sus compañeros– sigue privado de libertad.

Los ferromineros también denunciaron que a principios de noviembre fueron amedrentados por el Ejército nacional con disparos, mientras se encontraban en asamblea, en el portón I de la industria, en Puerto Ordaz.

Hace un par de semanas también fueron detenidos dos trabajadores de Briqueteras del Orinoco, antigua Orinoco Iron, por encabezar protestas laborales, aunque fueron liberados luego de unas horas.

Con información de El Pitazo

Post Views: 3.082
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dgcimempresas basicas de guayanaprotesta salarialtrabajadores detenidos


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia arrestos arbitrarios de 18 trabajadores de la refinería El Palito
      julio 15, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
      julio 8, 2025
    • Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos, uno de los asilados en embajada
      mayo 10, 2025
    • Excarcelan a padres del teniente Rodríguez Araña tras más de 20 días detenidos
      mayo 6, 2025
    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

«Nos tienen vigilados»: la última denuncia de los padres del teniente Rodríguez Araña
abril 22, 2025
Funcionarios de la Dgcim detuvieron a los padres del teniente Rodríguez Araña
abril 13, 2025
Familiares de Eudi Andrade exigen conocer su paradero: «Solo me dicen que debo esperar»
marzo 26, 2025
Reportan un periodista detenido y 2 agredidos durante concentración en Maracaibo
enero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda