• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Número creciente de venezolanos espera asilo en la frontera de México y EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2019

El año pasado hubo 26.302 peticiones y en el primer trimestre del 2019 se mantienen en alza las peticiones y se han solicitado 6.643, «triplicando en cifras al país que queda de segundo peticionario de asilo político»


La organización de derechos humanos Venezuela Awareness Foundation (VAF) manifestó este jueves su preocupación por el creciente número de venezolanos que llegan a la frontera de México con EEUU para pedir asilo político y subrayó que solo en el primer trimestre de 2019 hubo 6.643 peticiones.

En un comunicado con motivo del Día Mundial de los Refugiados, VAF, con sede en Miami, mostró su preocupación tanto por los venezolanos que están dentro de territorio estadounidense como por el grupo «creciente» que no tiene visa y «en su desesperación llegan a la frontera sur de Estados Unidos para solicitar asilo político».

Las cifras de los venezolanos peticionarios de asilo ante autoridades estadounidenses se han mantenido mes a mes en el primer lugar desde el año 2018, dice VAF.

El año pasado hubo 26.302 peticiones y en el primer trimestre del 2019 se mantienen en alza las peticiones y se han solicitado 6.643, «triplicando en cifras al país que queda de segundo peticionario de asilo político», subraya la organización.

De acuerdo con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), más de cuatro millones de venezolanos han abandonado su país desde 2015, pero solo medio millón ha solicitado la condición de refugiados, cerca de la mitad de ellos en Perú.

Sobre los que llegan a la frontera de México y EEUU, VAF dice que al iniciar el proceso de asilo, los peticionarios son inscritos en una lista de espera y deben permanecer en territorio mexicano por aproximadamente un mes, hasta que son llamados para la entrevista con el funcionario de inmigración.

Es este agente federal el que determinará si califican para ser escuchados por un juez de inmigración y así poder ingresar a Estados Unidos, dice VAF.

Además, la organización reclama para los que ya están dentro de EEUU un Estatuto de Protección Temporal (TPS) para que «este grupo pueda permanecer temporalmente en esta nación hasta que se logre la transición a la democracia venezolana y regresen a sus hogares».

Y recuerda que actualmente se encuentra en el Congreso de EEUU el proyecto de ley H.R. 549 presentado por los representantes Mario Díaz-Balart y Darren Soto para los ciudadanos venezolanos que se encuentran en Estados Unidos.

Con información de EFE

Post Views: 2.278
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asilo políticoEEUUMigraciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos «narcolanchas» en el Pacífico: reporta seis fallecidos
      noviembre 10, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido"
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido arbitrariamente por el Sebin
    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"

También te puede interesar

Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
noviembre 7, 2025
¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda