• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Número creciente de venezolanos espera asilo en la frontera de México y EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2019

El año pasado hubo 26.302 peticiones y en el primer trimestre del 2019 se mantienen en alza las peticiones y se han solicitado 6.643, «triplicando en cifras al país que queda de segundo peticionario de asilo político»


La organización de derechos humanos Venezuela Awareness Foundation (VAF) manifestó este jueves su preocupación por el creciente número de venezolanos que llegan a la frontera de México con EEUU para pedir asilo político y subrayó que solo en el primer trimestre de 2019 hubo 6.643 peticiones.

En un comunicado con motivo del Día Mundial de los Refugiados, VAF, con sede en Miami, mostró su preocupación tanto por los venezolanos que están dentro de territorio estadounidense como por el grupo «creciente» que no tiene visa y «en su desesperación llegan a la frontera sur de Estados Unidos para solicitar asilo político».

Las cifras de los venezolanos peticionarios de asilo ante autoridades estadounidenses se han mantenido mes a mes en el primer lugar desde el año 2018, dice VAF.

El año pasado hubo 26.302 peticiones y en el primer trimestre del 2019 se mantienen en alza las peticiones y se han solicitado 6.643, «triplicando en cifras al país que queda de segundo peticionario de asilo político», subraya la organización.

De acuerdo con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), más de cuatro millones de venezolanos han abandonado su país desde 2015, pero solo medio millón ha solicitado la condición de refugiados, cerca de la mitad de ellos en Perú.

Sobre los que llegan a la frontera de México y EEUU, VAF dice que al iniciar el proceso de asilo, los peticionarios son inscritos en una lista de espera y deben permanecer en territorio mexicano por aproximadamente un mes, hasta que son llamados para la entrevista con el funcionario de inmigración.

Es este agente federal el que determinará si califican para ser escuchados por un juez de inmigración y así poder ingresar a Estados Unidos, dice VAF.

Además, la organización reclama para los que ya están dentro de EEUU un Estatuto de Protección Temporal (TPS) para que «este grupo pueda permanecer temporalmente en esta nación hasta que se logre la transición a la democracia venezolana y regresen a sus hogares».

Y recuerda que actualmente se encuentra en el Congreso de EEUU el proyecto de ley H.R. 549 presentado por los representantes Mario Díaz-Balart y Darren Soto para los ciudadanos venezolanos que se encuentran en Estados Unidos.

Con información de EFE

Post Views: 2.214
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asilo políticoEEUUMigraciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
      octubre 17, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país en medio de la canonización de beatos
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras

También te puede interesar

Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía
octubre 15, 2025
EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país...
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados...
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda