• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Número creciente de venezolanos espera asilo en la frontera de México y EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2019

El año pasado hubo 26.302 peticiones y en el primer trimestre del 2019 se mantienen en alza las peticiones y se han solicitado 6.643, «triplicando en cifras al país que queda de segundo peticionario de asilo político»


La organización de derechos humanos Venezuela Awareness Foundation (VAF) manifestó este jueves su preocupación por el creciente número de venezolanos que llegan a la frontera de México con EEUU para pedir asilo político y subrayó que solo en el primer trimestre de 2019 hubo 6.643 peticiones.

En un comunicado con motivo del Día Mundial de los Refugiados, VAF, con sede en Miami, mostró su preocupación tanto por los venezolanos que están dentro de territorio estadounidense como por el grupo «creciente» que no tiene visa y «en su desesperación llegan a la frontera sur de Estados Unidos para solicitar asilo político».

Las cifras de los venezolanos peticionarios de asilo ante autoridades estadounidenses se han mantenido mes a mes en el primer lugar desde el año 2018, dice VAF.

El año pasado hubo 26.302 peticiones y en el primer trimestre del 2019 se mantienen en alza las peticiones y se han solicitado 6.643, «triplicando en cifras al país que queda de segundo peticionario de asilo político», subraya la organización.

De acuerdo con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), más de cuatro millones de venezolanos han abandonado su país desde 2015, pero solo medio millón ha solicitado la condición de refugiados, cerca de la mitad de ellos en Perú.

Sobre los que llegan a la frontera de México y EEUU, VAF dice que al iniciar el proceso de asilo, los peticionarios son inscritos en una lista de espera y deben permanecer en territorio mexicano por aproximadamente un mes, hasta que son llamados para la entrevista con el funcionario de inmigración.

Es este agente federal el que determinará si califican para ser escuchados por un juez de inmigración y así poder ingresar a Estados Unidos, dice VAF.

Además, la organización reclama para los que ya están dentro de EEUU un Estatuto de Protección Temporal (TPS) para que «este grupo pueda permanecer temporalmente en esta nación hasta que se logre la transición a la democracia venezolana y regresen a sus hogares».

Y recuerda que actualmente se encuentra en el Congreso de EEUU el proyecto de ley H.R. 549 presentado por los representantes Mario Díaz-Balart y Darren Soto para los ciudadanos venezolanos que se encuentran en Estados Unidos.

Con información de EFE

Post Views: 2.135
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asilo políticoEEUUMigraciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025
    • Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
      agosto 23, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
agosto 21, 2025
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
agosto 21, 2025
China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
agosto 21, 2025
Padrino López advierte a EEUU que no «se atreva» a poner un pie en territorio venezolano
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda