• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Número de inmigrantes sin documentos en EEUU cae a nivel más bajo en 10 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU Texas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 28, 2018

En 2016 había 10,7 millones de inmigrantes indocumentados viviendo en EEUU, una cifra por debajo del número récord de 12,2 millones alcanzado en 2007


El número de inmigrantes sin documentos en Estados Unidos cayó a su nivel más bajo en una década, según un estudio realizado por la consultora Pew a partir de datos del gobierno de 2016, una caída atribuida a la menor presencia de mexicanos.

Según las estimaciones de la consultora en 2016 había 10,7 millones de inmigrantes indocumentados viviendo en Estados Unidos, una cifra por debajo del número récord de 12,2 millones alcanzado en 2007, según los cálculos previos hechos por este centro de análisis.

Estos datos de la consultora marcan un mínimo desde 2004, que según Pew se debe a que se registraron 1,5 millones indocumentados mexicanos menos entre 2007 y 2016.

En tanto, la cantidad de inmigrantes sin documentos provenientes de América Central subió en 375.000 personas entre 2007 y 2016.

Esta población estimada en 1,85 millones de personas en 2016 es originaria principalmente del Triángulo del Norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala), un área golpeada por la pobreza y la violencia de las pandillas.

Una caravana de migrantes centroamericanos salidos de San Pedro Sula, en Honduras, el 13 de octubre, ha tenido una gran repercusión mediática.

Trump hizo de esta caravana, que avanzó en el último mes por Centroamérica y luego por México con rumbo a Estados Unidos, un tema central de la campaña para las elecciones de medio mandato.

Según los datos de Pew casi la mitad de los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos son de origen mexicano, equivalentes a unos 5,4 millones de personas

Post Views: 2.688
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUInmigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal pone un freno a Trump: prohíbe usar Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
      septiembre 3, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación por EEUU fue creado con IA
      septiembre 2, 2025
    • Nicolás Maduro advierte «período de lucha armada» de concretarse agresiones de EEUU
      septiembre 1, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Tribunal pone un freno a Trump: prohíbe usar Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
    • Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
    • China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran tamaño y armas láser
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando golpean las ventas
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt

También te puede interesar

Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
agosto 31, 2025
Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
agosto 29, 2025
Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal pone un freno a Trump: prohíbe usar Ley de Enemigos...
      septiembre 3, 2025
    • Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato...
      septiembre 3, 2025
    • China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran...
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda