• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Número de inmigrantes sin documentos en EEUU cae a nivel más bajo en 10 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU Texas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 28, 2018

En 2016 había 10,7 millones de inmigrantes indocumentados viviendo en EEUU, una cifra por debajo del número récord de 12,2 millones alcanzado en 2007


El número de inmigrantes sin documentos en Estados Unidos cayó a su nivel más bajo en una década, según un estudio realizado por la consultora Pew a partir de datos del gobierno de 2016, una caída atribuida a la menor presencia de mexicanos.

Según las estimaciones de la consultora en 2016 había 10,7 millones de inmigrantes indocumentados viviendo en Estados Unidos, una cifra por debajo del número récord de 12,2 millones alcanzado en 2007, según los cálculos previos hechos por este centro de análisis.

Estos datos de la consultora marcan un mínimo desde 2004, que según Pew se debe a que se registraron 1,5 millones indocumentados mexicanos menos entre 2007 y 2016.

En tanto, la cantidad de inmigrantes sin documentos provenientes de América Central subió en 375.000 personas entre 2007 y 2016.

Esta población estimada en 1,85 millones de personas en 2016 es originaria principalmente del Triángulo del Norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala), un área golpeada por la pobreza y la violencia de las pandillas.

Una caravana de migrantes centroamericanos salidos de San Pedro Sula, en Honduras, el 13 de octubre, ha tenido una gran repercusión mediática.

Trump hizo de esta caravana, que avanzó en el último mes por Centroamérica y luego por México con rumbo a Estados Unidos, un tema central de la campaña para las elecciones de medio mandato.

Según los datos de Pew casi la mitad de los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos son de origen mexicano, equivalentes a unos 5,4 millones de personas

Post Views: 2.782
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUInmigrantes


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Familia de periodista Joan Camargo introduce hábeas corpus y exige conocer su paradero
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
octubre 24, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de periodista Joan Camargo introduce hábeas...
      noviembre 3, 2025
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda