• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Número de migrantes venezolanos en Colombia disminuyó por primera vez en 10 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | febrero 22, 2024

El director general de Migración Colombia, Fernando García, detalló que en diciembre de 2022 había un total de 2.896.748 migrantes venezolanos en su país y en diciembre de 2023 la cifra descendió a 2.864.796. Ambos países trabajan para determinar el número de venezolanos presos en Colombia y promover la cooperación en materia de justicia y seguridad


Migración Colombia informó que, por primera vez en 10 años, la cifra de migrantes venezolanos disminuyó en 1,10% en ese país, lo que equivale exactamente a 32 mil personas. Esta información la ofreció el director del organismo durante una intervención en el Congreso colombiano el pasado miércoles 21 de febrero.

De acuerdo con las autoridades colombianas, este resultado «refleja los resultados de reanudación de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela y otros fenómenos relevantes», como el restablecimiento de relaciones entre Venezuela y Brasil y el levantamiento de algunas sanciones por parte de Estados Unidos al Gobierno venezolano en octubre del año pasado.

Entre los logros que Colombia resaltó como fruto de las negociaciones entre ambas naciones destacan medidas para facilitar la movilidad y el intercambio, apertura de relaciones, habilitación de pasos por distintos puentes y la instalación de puestos de verificación de identidad.

El director general de Migración Colombia, Fernando García, detalló que en diciembre de 2022 había un total de 2.896.748 migrantes venezolanos en su país y en diciembre de 2023 la cifra descendió a 2.864.796.

De la misma manera resaltó el proceso de regularización implementado en Colombia para los venezolanos, que hasta la fecha ha beneficiado a medio millón de ciudadanos, brindándoles seguridad jurídica y acceso a servicios básicos.

El director de Migración también indicó que han observado un aumento de ingreso de migrantes regularizados desde Venezuela, es decir, 3,4% más entradas en 2023 con respecto al año anterior, lo que representa 468.083 personas.

Colombia también dijo que con el embajador de Venezuela están trabajando para determinar el número exacto de presos venezolanos en centros de reclusión colombianos con el objetivo de garantizar el respeto a los derechos humanos y promover la cooperación en materia de justicia y seguridad.

*Lea también: EEUU restringirá visas a compañías de transporte que faciliten la migración irregular

Post Views: 7.518
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMigrantespresos en Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
octubre 14, 2025
Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda