• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Nunca aceptaremos un esquema de primaria que ponga en riesgo la identidad de electores»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

primaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | abril 20, 2023

Dentro de la Comisión de Primaria se decidió hacer una serie de consultas antes de tomar una decisión definitiva sobre las exigencias del CNE respecto al uso de captahuellas. «En ningún caso estará en riesgo la identidad de los electores», aclaró Jesús María Casal, presidente de la CP. La primera reunión será con la comisión asesora técnico electoral, que fue convocada para el viernes 21 de abril


La Comisión Nacional de Primaria (CP) aún no da respuesta al documento del Consejo Nacional Electoral, en el que se condiciona la participación del organismo al uso de captahuellas, aunque el abogado Jesús María Casal, presidente de la CP, afirmó este jueves 20 de abril que nunca aceptarán «un esquema de primaria que ponga en riesgo la identidad de los electores».

En una rueda de prensa, Casal aclaró que «la cautela» que maneja la Comisión de no ceñirse al uso de captahuellas «es para proteger la identidad del elector. Una fórmula concreta es utilizar la máquina de votación bajo la modalidad de prueba. Nosotros entendemos que la funcionalidad de la captahuella no es igual que en las presidenciales, pero la Comisión de Primaria podía hacer esta solicitud».

*Lea también: CNE advierte que sin captahuellas no hay apoyo para primarias de la Plataforma Unitaria

Además, dijo que la «primaria no se detiene», al tiempo que explicó que se decidió dentro de la CP hacer una serie de consultas antes de tomar una decisión definitiva sobre las exigencias del CNE, pero «en ningún caso estará en riesgo la identidad de los electores». La primera reunión será con la comisión asesora técnico electoral, que fue convocada para el viernes 21 de abril.

También esperan sostener reuniones con organizaciones electorales y representantes de partidos políticos.

Jesús María Casal también destacó que, ante esta respuesta del CNE, se evualará el uso del Registro Electoral o un registro propio, ya sea para la elección nacional o específicamente el voto en el exterior, éste último manejado de forma exclusiva por la Comisión de Primaria y del cual esperan dar anuncios en las próximas semanas.

En sus declaraciones a la prensa, el presidente de la CP explicó que el pasado 18 de abril fueron convocados al CNE. En esa reunión recibieron de manos del rector Pedro Calzadilla un documento con la respuesta del organismo.

Para Casal, hizo falta que se realizara una sesión de trabajo conjunto entre la Comisión de Primaria y el CNE para dirimir los dos escenarios que planteaba la CP:

  • El uso de centros con votación manual
  • Uso de los centros con una votación combinada, sobre el cual se haría un conteo o escrutinio manual de las papeletas que emitiera la máquina.

«La premisa fundamental es la importancia de los centros de votación para las primarias. Consideramos todavía que los centros de votación son muy importantes para unas primarias que tengan una gran cobertura geográfica, que permita participar a los venezolanos con cercanía a sus viviendas en zonas urbanas y rurales», dijo el abogado.

Otra cuestión que informó la Comisión de Primaria es la participación de algunas instituciones o personalidades como veedores de estos comicios, previstos para el 22 de octubre y que ya cuentan con 10 precandidatos. Hasta la fecha, solo Transparencia Electoral Internacional ha confirmado su asistencia.

También se tiene previsto iniciar encuentros con los precandidatos para trabajar en dos documentos: una declaración de principios democráticos y un plan mínimo de gobierno, que deben ser entregados por los aspirantes al momento de su inscripción.

Jesús María Casal aclaró que ningún factor político cercano a la Alianza Democrática, compuesta mayoritariamente por partidos judicializados, se ha presentado ante la Comisión para el período de consultas y tampoco han asomado o postulado un precandidato, debido a que todavía no están en esa fase.

Post Views: 4.622
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEComisión Nacional de PrimariaJesús María CasalPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
      julio 15, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda