• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

O Globo: Brasil simuló guerra con Venezuela durante ejercicios militares en Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2020

El ejército de Brasil informó que ya se habían realizado simulaciones de conflicto y adiestramiento de personal militar en otras ocasiones, “pero a menor escala sin el uso de todo este equipamiento»


El gobierno de Brasil realizó el pasado mes de septiembre una serie de ejercicios militares en varias localidades amazónicas, donde contaron con una cantidad inusual en la movilización de tropa, los cuales, según medios brasileños, protagonizaron una supuesta simulación de una guerra con Venezuela, con el fin de enviar un claro mensaje intimidatorio al régimen de Nicolás Maduro y un guiño al gobierno de los Estados Unidos.

Así lo dio a conocer este 14 de octubre el diario brasileño O Globo, quienes informaron que la administración de Jair Bolsonaro se gastó cerca de un millón de euros en la recreación de la operación militar.

“El Ejército de Brasil gastó seis millones de reales (aproximadamente 913.000 euros) únicamente en combustible, horas de vuelo y transporte para simular una guerra entre dos supuestos países en el Amazonas, en una operación militar sin precedentes”, expresó el medio, reseñó el diario español La Razón.

De acuerdo con la información del medio amazónico, los militares brasileños decidieron «recrear un campo de guerra» en el que un supuesto país “rojo” invadía un país “azul”, y era necesario «expulsar a los invasores».

La operación involucró a unos 3.600 soldados y se concentró en las ciudades de Manacapuru, Moura y Novo Airão, en el Amazonas, en un radio de 100 a 300 kilómetros de Manaos.

#ArmySouth Maj. Jeff Daley (left) exchanges patches with Brazilian Marine Sgt. Leonardo Allahn Guimarães Costa, as a sign of unity between the #U.S. and #Brazil during #OperationAmazon in the vicinity of Manacapuru Sept. 15. #StrongerTogether 💪 🇺🇲 🇧🇷 pic.twitter.com/jAqMdlzs85

— U.S. Army South (@ARMYSOUTH) September 29, 2020

La cantidad de dinero destinada a la denominada “Operación Amazonia”, que incluyó el lanzamiento de misiles con un alcance de 80 kilómetros, fue obtenido por el medio de comunicación a través de la Ley de Acceso a la Información. Contenido que fue negado anteriormente por el Ministerio de Defensa de Brasil.

*Lea también: Cabello denuncia una «campaña de derecha» para promover la emigración

“Dentro de la situación creada y con los medios otorgados, fue la primera vez que se realizó este tipo de operación”, informó el ejército brasileño en el informe. Los seis millones de reales gastados procedían del Comando de Operaciones Terrestres (Coter). La Fuerza no registró ningún otro gasto, aparte del combustible, las horas de vuelo y el transporte de civiles.

“Se utilizaron diversos medios militares, como vehículos, aviones, helicópteros, transbordadores, embarcaciones regionales, piezas de artillería, el sistema de lanzamiento de cohetes Astros del Ejército, cañones, ametralladoras, obuses Oto Melara y morteros de 60, 81 y 120 mm, además de vehículos especiales y camiones”, dijo el ejército, quienes agregaron que ya se habían realizado simulaciones de conflicto y adiestramiento de personal militar en otras ocasiones, “pero a menor escala sin el uso de todo este equipamiento y sin una articulación entre el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea”.

Hasta la fecha no existe ningún pronunciamiento por parte del régimen venezolano de Nicolás Maduro, a cerca de dichos ejercicios.

Post Views: 2.794
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilEjercicios militaresVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025
    • Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
      mayo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
mayo 6, 2025
Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda