• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

VerificARI l Observación internacional en primarias tiene alcabala del Estado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

observacion internacional electoral Unión Europea observadores laboratorio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2023

Freddy Superlano, candidato a las primarias por Voluntad Popular, pidió a principios de agosto que esa elección del 22 de octubre cuente con observación internacional. En VerificARI del Guachimán Electoral se evalúa la viailidad de esa propuesta. El reglamento marco dice que la CNP tiene atribuciones para “invitar y acreditar a personalidades, organizaciones nacionales o extranjeras como observadores”. No obstante, su entrada al país –sea como observadores o simples invitados– depende del gobierno venezolano, que se puede reservar el derecho de admisión

Autor: Valentina Gil | Guachimán Electoral | VerificARI


El 11 de agosto, Superlano le envió una notificación al presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casal, para sugerirle que puedan invitar a título personal a parlamentarios de otros países u organizaciones que ya hayan estado en otros procesos electorales.

La última vez que Venezuela contó con observadores internacionales fue en los comicios del 21 de noviembre de 2021, en los que se renovaron los cargos de gobernadores y alcaldes.

Hasta ese momento, la presencia de misiones nacionales e internacionales de auditoría en los procesos electorales venezolanos había sido prácticamente nula. Solo los gobiernos y organizaciones afines al chavismo recibían invitaciones para «acompañar» parcialmente las elecciones.

A juicio de Superlano, la presencia de observadores internacionales brindaría «robustez e institucionalidad» a las primarias. Su criterio no está alejado de la realidad: la observación electoral es el método más común para identificar y prevenir errores, distorsiones y manipulaciones en las prácticas de logística electoral y de la votación.

El politólogo Jesús Castellanos señaló que este mecanismo no solo se plantea para elecciones de cargo popular, sino también para elecciones internas. Mencionó que las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina, por ejemplo, contaron con observadores nacionales e internacionales.

«Siempre es un elemento de confianza, porque permite que los actores involucrados, incluida la ciudadanía, tengan elementos de juicio para valorar la calidad democrática de una elección. Además, la observación electoral también da recomendaciones, a efectos de mejorar procesos futuros. También por allí resulta muy relevante».

El reglamento marco para las primarias establece en su Artículo 16, numeral 10, que la CNP tiene atribuciones para “invitar y acreditar a personalidades, organizaciones nacionales o extranjeras como observadores en las etapas de la elección Primaria”. Sin embargo, Nélida Sánchez, de la ONG electoral Súmate, explicó que los miembros de la CNP no pueden autorizar el ingreso de las personalidades o instituciones extranjeras. Esa responsabilidad le compete al Estado venezolano.

«Aquellos que asistan en carácter de observadores electorales internacionales no contarían con el aval del Consejo Nacional Electoral y, por lo tanto, su presencia en el país no contaría con un convenio de cooperación oficial. La Comisión Nacional de Primaria tendría que responsabilizarse por los observadores», acotó Humberto Rojas, miembro de la Red de Observación Electoral de la Asamblea de Educación.

Carmen Martínez de Grijalba, miembro de la CNP, dijo que organizaciones y personalidades extranjeras no vendrían en calidad de invitados y no de observadores. Asimismo, Jesús María Casal señaló que la Comisión discutirá con los factores políticos para que haya invitados internacionales, mientras que la observación se limitará a instancias nacionales.

De todos modos, que entren o no al país depende de si el gobierno venezolano otorga o no los respectivos permisos. «Se harán, de ser necesarias, las gestiones ante las autoridades competentes para que esas personalidades puedan estar aquí», aseguró Casal al Guachimán Electoral.

Post Views: 3.519
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoralComisión Nacional de PrimariaFreddy Superlanoobservación electoralPrimarias 2023Súmate


  • Noticias relacionadas

    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño y Superlano: desconocen su ubicación
      septiembre 6, 2025
    • Exigen fe de vida de Carreño y Superlano, tras denuncia de traslado a lugar desconocido
      septiembre 2, 2025
    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
      agosto 26, 2025
    • «Le piden a Dios que les devuelva a su papá»: Freddy Superlano cumple un año aislado
      julio 30, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Súmate insiste en inocencia de Nélida Sánchez y pide su liberación
julio 13, 2025
Nélida Sánchez tiene más de siete meses esperando por inicio de juicio, denuncia Súmate
junio 21, 2025
Familiares de presos políticos envían sentidos mensajes y claman por su libertad
junio 15, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy Superlano
mayo 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda