• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Observadores electorales de la UE fiscalizaron en Sinamaica los comicios indígenas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Observadores electorales de la UE fiscalizaron en Sinamaica los comicios indígenas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 27, 2021

En elecciones de segundo grado, unas 20 etnias en ocho estados designaron a sus representantes regionales y municipales en 74 centros


En la prosecución de su labor tras las elecciones del 21 de noviembre, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) participó en la veeduría de los comicios indígenas que se efectuaron en los estados Bolívar, Amazonas, Zulia, Apure, Delta Amacuro, Monagas, Sucre y Anzoátegui este viernes 26.

A tales efectos permanecen en el país los denominados observadores a largo plazo de la UE que siguen atentos también al desenlace de las elecciones en el estado Barinas.

Desde Sinamaica, miembros del equipo central y observadores de la MOE UE Venezuela 2021 observan el proceso de votación. En esta ocasión, para elegir a los representantes legislativos estadales y municipales indígenas. pic.twitter.com/9zcbQ8spm6

— MOE UE Venezuela 2021 (@MOEUEVenezuela) November 26, 2021

«Desde Sinamaica (Zulia), miembros del equipo central y observadores de la MOE-UE Venezuela 2021 observan el proceso de votación. En esta ocasión, para elegir a los representantes legislativos estadales y municipales indígenas», indicó la Misión en su cuenta de Twitter.

Según el CNE, para la elección de los representantes indígenas a distintos cuerpos deliberantes estadales y municipales, «participaron más de 20 pueblos indígenas, entre ellos Ye´kuana, Yanomami, Huottoja, Curripaco, Piapoco, Jivi, Bare, Yeral, Piaroa, Puinave, en el estado Amazonas».

«Kariña y Cumanagoto, en el estado Anzoátegui; Pumé, Jivi y Cuiba en el estado Apure; Ka´riña, Pemón, Warao, Shiriana, Ye´kwana, Curripaco, Eñepa, Hoti, Huottuja, Baniva, Piapoco, Bare, Mapoyo, Pumé, Jivi, Pemón Kamarakoto, Arawako, Sanema, en el estado Bolívar.

«Asimismo los representantes de las comunidades Warao en Delta Amacuro; Kariña, Chaima, Warao en los estados Delta Amacuro y Sucre; así como las Añú, Wayuu, Bari y Yukpa, del estado Zulia».
El 26 de mayo pasado el CNE dictó una normativa especial de modo que se hizo «un nuevo desarrollo normativo, como consecuencia de la desaplicación de los artículos 174 al 186 de la Lopre, con el propósito de que los pueblos indígenas eligieran a sus representantes de acuerdo a sus costumbres y prácticas ancestrales».
Esta elección de representantes se hizo mediante un mecanismo de segundo grado; de modo que 4.334 voceros designados en asambleas comunitarias fueron los responsables de elegir a 69 concejales y 8 legisladores regionales.
Según reportes del CNE, el proceso se cumplió con normalidad en 74 centros de votación
Post Views: 1.706
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones indígenasMisión de observación electoralMOE UERuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • CNE publica listado de concejales indígenas electos sin porcentajes o cantidad de votos
      agosto 4, 2025
    • Colombia evalúa enviar misión de observadores a Venezuela el #28Jul
      julio 16, 2024
    • Borrell: La UE hubiera aportado un valor añadido importante a las elecciones del #28Jul
      julio 11, 2024
    • Rectora Aimé Nogal: CNE espera presidentes de 20 organismos electorales para el #28Jul
      junio 28, 2024
    • Parlamento de España, por unanimidad, solicitará a Maduro que vuelva a invitar a la UE
      junio 19, 2024

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

G7 critica a Venezuela por retirar la invitación a la UE para observar presidenciales
junio 14, 2024
María Corina Machado hizo un llamado a los jóvenes a involucrarse en el proceso electoral
junio 11, 2024
Brasil no mandará misión de observadores electorales a presidenciales del #28Jul
junio 3, 2024
Foro Cívico: Observación de la UE para el #28Jul fue fruto del Acuerdo de Barbados
junio 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda