• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Observando Caracas de Noche



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 8, 2018

Ciudad Laboratorio presentará los resultados de la primera fase de observación de espacios públicos, flujos peatonales, iluminación, vigilancia policial y transporte público


Cada vez son más los que se mueven a pie por Caracas, sobre todo ante la crisis del transporte público y el declive del parque automotor. Pero una cosa es caminarla por convicción, o deseo, y otra por obligación. Y es muy distinto caminarla de día que de noche. ¿Desde cuándo no se sale a caminar de noche por Caracas, aunque sea a la plaza más cercana? “Fotografiar” esa realidad, a través de una observación directa, fue lo que hizo el equipo de Ciudad Laboratorio, asociación civil que desarrolla proyectos orientados a promover la integración, la accesibilidad y la seguridad de la ciudad, de procurando que esta garantice a todos sus habitantes espacios y servicios públicos de calidad, fomentando una vida pública digna y libre.

Abordan metodologías que combinan observación, propuestas y acciones estratégicas que buscan calar en el colectivo y favorecer la transformación urbana, a través de la reflexión, el activismo y la articulación de diversos actores.

En esa línea de propiciar una ciudad sostenible, Ciudad Laboratorio lleva a cabo el proyecto Caracas de noche – Observatorio, que nació a partir de la premisa de que la noche caraqueña y sus carencias en materia de seguridad, transporte y alumbrado son una evidencia del deterioro de la vida urbana que estimula el abandono de la calle.

El plan se concentró en la observación de las condiciones nocturnas y en la manera en que estas se relacionan con el desplazamiento y presencia peatonal en tres tipologías alrededor de espacios destinados al encuentro, el esparcimiento y la actividad económica: plazas públicas, centros comerciales y centros culturales.

Se observaron 33 lugares, distribuidos en los 5 municipios del Área Metropolitana de Caracas. Con un equipo de 26 personas en campo, en todos se registraron aspectos como el funcionamiento del alumbrado, la frecuencia del transporte público, la presencia y cualidad de cuerpos de seguridad, así como la magnitud de los flujos peatonales nocturnos.

En este momento están en fase de análisis y prometen, para la tercera semana deseptiembre, la difusión de los resultados de la investigación de campo, con miras a sensibilizar al sector institucional y a la sociedad civil frente a la importancia de los elementos que hacen posible la vida nocturna de la ciudad.

El arte, la pedagogía y la idea de una ciudad sostenible están dentro del radar de acción de la asociación, y se concretan a través de diversas experiencias. Un ejemplo es El Calvario Puertas Abiertas, en El Hatillo, experiencia que vienen trabajando desde hace 4 años.

En Ciudad Laboratorio confluyen el periodista y activista Cheo Carvajal, conocido en las redes como @caracasapie; Ana Cecilia Pereira, educadora y biciactivista; Gerardo Zavarce, investigador y curador de arte; Ángel Zambrano, comunicador, quien fue director de Cultura de la Alcaldía de El Hatillo en el periodo 2014-2016; Diana Chollett, diseñadora con amplia experiencia en diseño editorial y audiovisual; Jaime Cruz, diseñador y director de Prodiseño; y Vanessa Avendaño, diseñadora con amplia experiencia en la producción de murales e intervenciones efímeras.

Instagram y Twitter: @ciudlab
Web: www.ciudlab.com

Post Views: 4.324
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasCiudad Laboratorio


  • Noticias relacionadas

    • Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
      julio 29, 2025
    • Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
      julio 27, 2025
    • El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
      mayo 25, 2025
    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025
    • Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
      febrero 15, 2025

  • Noticias recientes

    • "La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición": su esposo pide información
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y "autoritarismo cerrado"
    • Petro considera que operación militar contra Venezuela sería una agresión a Latinoamérica
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
    • "¡Libertad para los presos políticos!": venezolanos protestaron en La Haya

También te puede interesar

Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
febrero 12, 2025
Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
enero 23, 2025
«Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad
enero 23, 2025
Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición":...
      agosto 10, 2025
    • Petro considera que operación militar contra Venezuela...
      agosto 10, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento...
      agosto 10, 2025

  • A Fondo

    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025
    • Reorganización vs represión: partidos transitan etapa...
      agosto 10, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después...
      agosto 9, 2025

  • Opinión

    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025
    • Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento,...
      agosto 10, 2025
    • Las pinturas en “Más allá de los sueños”, por Valentina...
      agosto 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda