• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

A las 4:00 pm la participación era de 16%, afirmó el Observatorio contra el Fraude



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

participación fraude
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2020

El Observatorio contra el Fraude seguirá reportando a lo largo del día las estadísticas de participación en las elecciones que se realizan este #6Dic para elegir a la Asamblea Nacional


El Observatorio contra el Fraude de la Asamblea Nacional (AN) y voceros de la Unidad Democrática apuntaron que, a las 4 pm, se reportaba una participación de 16,1% a nivel nacional en el proceso convocado por el Consejo nacional Electoral (CNE) para este 6 de diciembre; ello gracias a un monitoreo realizado por más de 17 mil voluntarios, registro y denuncias de incidencias e irregularidades del evento electoral.

El diputado Williams Dávila precisó que en 58,2% de los centros de votación se advirtió la presencia de “puntos rojos” a menos de 200 metros de la entrada. A pesar de la coacción, la gran mayoría no atendió el llamado a participar.

Dávila señaló que en los centros no se respetaron las medidas de bioseguridad. Cerca de 33% de los funcionarios del CNE y de efectivos del Plan República fueron vistos sin mascarillas. Asimismo, en 55% de los centros se advirtió el incumplimiento de las recomendaciones sanitarias para evitar el contagio por covid-19.

Por su parte, la diputada Olivia Lozano se mostró satisfecha por la respuesta de la ciudadanía. “La tendencia irreversible a esta hora es al fracaso del fraude de Maduro”.

Lozano precisó que en 24% de los centros de votación hubo presencia de grupos irregulares amedrentando a los electores, asimismo se detectó coacción en el voto asistido y uso de recursos del Estado.

Sin afluencia

Concluida la primera mitad de la jornada electoral, la participación en el proceso considerado fraudulento era de  7,6%, lo que revela que la mayoría de los venezolanos no lo respalda. Los reportes del Observatorio señalan que en más de la mitad de los centros de votación monitoreados no había cola de electores.

“Felicitamos al pueblo de Venezuela, que no se dejó chantajear y que está claro en que este evento es un teatro del régimen para intentar decirle al mundo que son demócratas porque hacen elecciones”, declaró la diputada Nora Bracho.

La parlamentaria denunció que en 70,2% de los centros de votación cuentan con “puntos rojos” del PSUV, lo que contradice las normas electorales venezolanas. Asimismo, Bracho detalló que en 55,9% de los centros de votación y “puntos rojos” están pidiendo el carnet de la patria; en 15,7% de los “puntos rojos” se observó la repartición de comida, bolsas CLAP y otros beneficios sociales; en 53% de los centros de votación se identificó a miembros del PSUV utilizando el voto asistido para coaccionar al elector; y en 69,9% se identificó estructuras de repartición de cajas CLAP movilizando y supervisando la participación de electores.

Por su parte, el diputado Ivlev Silva alertó que en 56,3% de los centros de votación no se respetan las medidas básicas para prevenir el contagio de covid-19. Se reportó que 33% de funcionarios militares y del CNE han sido vistos sin tapabocas y sin respetar las medidas de seguridad.

Más temprano

A las 10:00 am de la mañana, cuando ya habían transcurrido cuatro horas de abiertos los centros de votación, el Observatorio contra el Fraude se tenía una participación de 2,7%, una cifra aún más baja que la registrada para esta hora en la ‘elección’ de la asamblea constituyente.

“En este momento la participación está por debajo del 12%. Eso es lo que tenemos hasta este momento de ese bodrio, ese parapeto electoral. Hoy en Venezuela no se celebra ninguna elección”, dijo el parlamentario Andrés Velásquez en rueda de prensa.

Lea también: Margarita López Maya: Luego de tener la AN, Nicolás Maduro irá por la sociedad civil

Los miembros del Observatorio contra el Fraude señalaron que en conjunto con ONG’s y observadores, están elaborando un informe sobre las irregularidades del proceso y la baja participación nacional. Asimismo, realizarán cortes en el transcurso del día para informar el avance de la farsa electoral.

“Hoy los venezolanos dijeron no al fraude y no se comieron el cuento del régimen. El señor del mazo (Diosdado Cabello) como cavernícola, ofendiendo a la mujer venezolano y diciendo que el que no vota no come”, agregó Delsa Solórzano.

El Observatorio seguirá reportando a lo largo del día las estadísticas de participación en las elecciones que se realizan este #6Dic para elegir a la Asamblea Nacional, unos comicios que no so reconocidos por EEUU, Unión Europea y otros países que consideran viciado el proceso.

Post Views: 600
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eleccioneselecciones parlamentariasFraude Electoral


  • Noticias relacionadas

    • A la vuelta de la esquina, por Paulina Gamus
      mayo 22, 2022
    • Avanzan los extremos en la política norteamericana con miras al Congreso
      mayo 21, 2022
    • Enrique Márquez dijo que quiere plantear abrir el RE de forma permanente para actualizarlo
      mayo 17, 2022
    • PJ cambió estructura de conducción interna y designó comité electoral para relegitimación
      mayo 6, 2022
    • Emmanuel Macron y Marine LePen van a segunda vuelta en las elecciones de Francia
      abril 10, 2022

  • Noticias recientes

    • La tarde de este #22May comenzó un incendio de gran escala en la Refinería Cardón
    • Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron con huelga de hambre
    • Habitantes de Porlamar viven un calvario con los servicios públicos
    • Al menos nueve estados tienen fallas en sus plantas para tratar aguas residuales
    • Carlos Prosperi apunta a que en el 2025 frene la migración venezolana

También te puede interesar

Plataforma Unitaria diseña reglamento que blinde bases y participación en primarias
marzo 28, 2022
Petro confirmó a Francia Márquez como su compañera de fórmula a la Presidencia de Colombia
marzo 23, 2022
CNE colombiano decidirá si hay reconteo de votos de las elecciones legislativas
marzo 22, 2022
Elecciones en Colombia: Registraduría denuncia que hubo ciberataque a su página
marzo 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La tarde de este #22May comenzó un incendio de gran...
      mayo 22, 2022
    • Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron...
      mayo 22, 2022
    • Habitantes de Porlamar viven un calvario con los servicios...
      mayo 22, 2022

  • A Fondo

    • Maduro se aleja del modelo estatista en la economía...
      mayo 22, 2022
    • Al gobernador Lacava le conviene una policía transparente,...
      mayo 22, 2022
    • Incentivos de Maduro para volver a la negociación...
      mayo 22, 2022

  • Opinión

    • Alto a la Ley Antisolidaridad, por Gregorio Salazar
      mayo 22, 2022
    • A la vuelta de la esquina, por Paulina Gamus
      mayo 22, 2022
    • Ucrania, la razón y la moral, por Fernando Mires
      mayo 22, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda