• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Observatorio de Conflictividad contabilizó 489 protestas en el mes de abril 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge está harto de amenazas o de protestas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 16, 2023

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 489 protestas durante el mes de abril de 2023, un promedio de 16 diarias. El informe destaca que los estados con mayor índice de protestas fueron Bolívar, Sucre y  Carabobo, mientras que Lara, Anzoátegui y Cojedes  figuran como las entidades con menor índice de protestas


El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 489 protestas durante el mes de abril de 2023, un promedio de 16 diarias, lo que representa una disminución de 36% en comparación con el mismo período del año pasado.

Del total general, 398 protestas estuvieron relacionadas con los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA), lo que representa 81%.

Las principales exigencias fueron derechos laborales, seguridad social y servicios básicos. Las exigencias relacionadas con los derechos civiles y políticos (DCP) fueron monitoreadas en 91 protestas, equivalente a 19% de la cifra total.

*Lea también: Observatorio de Conflictividad Social registró más de 1.200 protestas durante enero

El informe destaca que los estados con mayor índice de protestas son Bolívar con 59; Sucre donde se registraron 58; en el estado Carabobo la cifra fue de 43, mientras que en Lara y Anzoátegui se registraron 35 y 33 respectivamente. Mientras que las  entidades con menor cantidad de protestas fueron Apure (2), Delta Amacuro (4) y el estado Cojedes (5).

En marzo de este año, el observatorio reportó que en enero de 2023 se registró un total de 1.262 movilizaciones de protestas en todo el territorio nacional y detalló que, sólo el sector educativo lideró 838 protestas de calle. Asimismo, destacó que en medio del monitoreo se registraron varias vulneraciones de Derechos Humanos.

Del total de las protestas, 1.027 fueron por causas laborales y el resto por derechos culturales y ambientales. Trabajadores públicos, jubilados, pensionados y maestros han sido los actores con más presencia en las calle, todos exigiendo mejoras salariales. Según Marco Antonio Ponce, director del Observatorio de Conflictividad Social de Venezuela, en enero de 2023 se llegaron a contabilizar hasta 40 protestas en un solo día.

Con información de Monitoreamos

Post Views: 3.396
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos EconómicosDerechos LaboralesObservatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS)Protestas 2023


  • Noticias relacionadas

    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales han aumentado en los últimos tres años
      agosto 11, 2025
    • Venezuela está entre los peores países para ejercer derechos laborales, según CSI
      agosto 5, 2025
    • Organizaciones sindicales preparan agenda de lucha unitaria para recuperación del salario
      julio 13, 2025
    • Monitor Desca registró 1.237 vulneraciones entre julio y septiembre
      septiembre 26, 2024
    • CTV llama a votar el próximo #28Jul: «El voto es nuestra mayor fortaleza»
      julio 24, 2024

  • Noticias recientes

    • Despacho de Cabello pide a TSJ quitar nacionalidad a Yon Goicochea "por pedir invasión"
    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer su ley en América Latina
    • Teodoro Petkoff: ¿Nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
    • República Dominicana detiene "narcolancha" en pleno despliegue militar de EEUU
    • Policía de Brasil incauta dos fusiles de la FAN en poder del Comando Vermelho

También te puede interesar

OVCS registra 2.383 protestas en Venezuela en el primer semestre de 2024
julio 24, 2024
Trabajadores de Fospuca reclaman beneficios laborales y respeto al contrato colectivo
mayo 25, 2024
OVCS contabilizó 1.243 protestas durante el primer trimestre de 2024
mayo 3, 2024
Observatorio de Conflictividad Social registró 284 protestas en febrero de 2024
marzo 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despacho de Cabello pide a TSJ quitar nacionalidad...
      octubre 31, 2025
    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer...
      octubre 31, 2025
    • República Dominicana detiene "narcolancha" en pleno...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro Petkoff: ¿Nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda