• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Observatorio de Conflictividad contabilizó 489 protestas en el mes de abril 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge está harto de amenazas o de protestas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 16, 2023

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 489 protestas durante el mes de abril de 2023, un promedio de 16 diarias. El informe destaca que los estados con mayor índice de protestas fueron Bolívar, Sucre y  Carabobo, mientras que Lara, Anzoátegui y Cojedes  figuran como las entidades con menor índice de protestas


El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 489 protestas durante el mes de abril de 2023, un promedio de 16 diarias, lo que representa una disminución de 36% en comparación con el mismo período del año pasado.

Del total general, 398 protestas estuvieron relacionadas con los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA), lo que representa 81%.

Las principales exigencias fueron derechos laborales, seguridad social y servicios básicos. Las exigencias relacionadas con los derechos civiles y políticos (DCP) fueron monitoreadas en 91 protestas, equivalente a 19% de la cifra total.

*Lea también: Observatorio de Conflictividad Social registró más de 1.200 protestas durante enero

El informe destaca que los estados con mayor índice de protestas son Bolívar con 59; Sucre donde se registraron 58; en el estado Carabobo la cifra fue de 43, mientras que en Lara y Anzoátegui se registraron 35 y 33 respectivamente. Mientras que las  entidades con menor cantidad de protestas fueron Apure (2), Delta Amacuro (4) y el estado Cojedes (5).

En marzo de este año, el observatorio reportó que en enero de 2023 se registró un total de 1.262 movilizaciones de protestas en todo el territorio nacional y detalló que, sólo el sector educativo lideró 838 protestas de calle. Asimismo, destacó que en medio del monitoreo se registraron varias vulneraciones de Derechos Humanos.

Del total de las protestas, 1.027 fueron por causas laborales y el resto por derechos culturales y ambientales. Trabajadores públicos, jubilados, pensionados y maestros han sido los actores con más presencia en las calle, todos exigiendo mejoras salariales. Según Marco Antonio Ponce, director del Observatorio de Conflictividad Social de Venezuela, en enero de 2023 se llegaron a contabilizar hasta 40 protestas en un solo día.

Con información de Monitoreamos

Post Views: 1.642
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos EconómicosDerechos LaboralesObservatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS)Protestas 2023


  • Noticias relacionadas

    • Vielma Mora asegura que Maduro «sufre» por no poder subir los salarios
      septiembre 3, 2023
    • Trabajadores caraqueños hicieron «ayuno solidario» por pensionados en huelga de la CVG
      agosto 21, 2023
    • Pensionados de la CVG en huelga de hambre fueron ignorados por organismos internacionales
      agosto 19, 2023
    • Cendas-FVM: Salario mínimo en Venezuela no llega a cuatro dólares
      agosto 8, 2023
    • Jubilaciones forzadas y retaliaciones sindicales atentan contra salud de los venezolanos
      agosto 4, 2023

  • Noticias recientes

    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
    • Diálogo entre gobierno y Niño Guerrero, plan piloto de MinEducación y muertes de neonatos
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia de género en 2022, dice ONG
    • Guatemala: Fiscalía allana nuevamente tribunal en busca de actas electorales
    • Exxon Mobil se retira de zona profunda en Guyana ante poco petróleo descubierto

También te puede interesar

Tribunal liberó a agricultor merideño detenido por supuesto boicot al botar zanahorias
junio 20, 2023
Fedecámaras Zulia estimó decrecimiento económico de 8% en primer cuatrimestre de 2023
junio 6, 2023
Trabajadores ferromineros denuncian en Inspectoría jubilaciones forzosas
mayo 14, 2023
Ajuste de bonos del Gobierno «obrero» de Maduro entierra derechos laborales
mayo 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
      septiembre 29, 2023
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia...
      septiembre 29, 2023
    • Guatemala: Fiscalía allana nuevamente tribunal en busca...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?,...
      septiembre 29, 2023
    • María Corina gana: No hay inhabilitación, por Ángel...
      septiembre 29, 2023
    • Suicidio, epidemia silenciosa, por Griselda Reyes
      septiembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda