• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Observatorio de Conflictos registró más de 400 protestas en los primeros 17 días de 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge está harto de amenazas o de protestas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2023

Rodolfo Rico, investigador del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, señaló que las más de 400 protestas son solo en el sector educativo. Dijo que entre marzo y octubre de 2022 se reportaron 735 protestas relacionadas con reivindicaciones salariales


El investigador y vocero del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS),  Rodolfo Rico, informó que hasta el 17 de enero se han contabilizado más de 400 protestas en todo el país del sector educación, apoyado por los demás gremios y trabajadores públicos.

En entrevista concedida a Radio Fe y Alegría el lunes 23 de enero, Rico señaló que ese total de manifestaciones es  sin contar otras movilizaciones de calle que reclaman otro tipo de cosas, como por ejemplo un mejor funcionamiento de los servicios públicos o por temas políticos.

Destacó que las protestas que se registran en enero de 2023 es una evolución de las acciones registradas desde marzo de 2022 con las movilizaciones de calle contra el instructivo Onapre, que violentó los derechos adquiridos de los trabajadores públicos como primas de antigüedad, profesionalización o carga familiar que fueron disminuidas en un 50%.

*Lea también: Frente Institucional Militar respalda la protesta de gremios por mejores salarios

Dijo que entre marzo y octubre de 2022 se reportaron 735 protestas relacionadas con reivindicaciones salariales, mientras que detalló que de enero a octubre del citado año hay un total de 6.144 manifestaciones contabilizadas.

Rodolfo Rico comentó que a inicios del mes de enero se registraron tres actos de represión por parte de los cuerpos de seguridad del Estado contra las acciones de calle, sin embargo, destacó que trabajan para recopilar la información y presentarla.

«Te diría que ha habido tensión. Lo que es claro, es que hay una criminalización desde representantes del gobierno a las protestas de los maestros. Una de las cosas que hemos hablado (…) es que los maestros llegaron a un limite, igual que los empleados públicos, quienes no tienen nada que perder porque el salario minimo es aproximadamente de cinco a seis dólares mensuales, que no les sirve ni siquiera para ir a trabajar», denunció.

Agregó que las protestas en Venezuela, históricamente las que han sido más numerosas y relevantes, tienen que ver con los derechos económicos, sociales y culturales; por lo que las exigencias laborales han estado entre los primeros motivos de la gente para salir a la calle, aunado ahora por el tema de servicios públicos.

*Lea también: Docentes del estado Mérida protestan para exigir salarios de $500

Post Views: 2.186
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MaestrosObservatorio Venezolano de Conflictividad SocialOVCSProtestasreivindicaciones salarialesRodolfo Rico


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • Vía crucis de los maestros, por Jesús Elorza
      abril 23, 2025
    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
marzo 24, 2025
Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
marzo 13, 2025
Griselda Sánchez denuncia suspensión de salarios de maestros
marzo 12, 2025
FVM a ministro Héctor Rodríguez: Queremos dialogar y aportar a la educación
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda