• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Observatorio de Fake News: Información sobre militares rusos en Venezuela es «engañosa»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 28, 2023

Especialistas coinciden en que no se ha registrado presencia de militares rusos en Venezuela a pesar de que Caracas y Kremlin han alcanzado acuerdos bilaterales en materia de cooperación militar


Durante las últimas semanas han circulado en redes sociales rumores sobre la presencia de militares rusos con experiencia en combate en Venezuela, lo que ha sido calificado por el Observatorio Venezolano de Fake News como una información «engañosa».

Una nota de prensa emitida por la organización hace alusión a una publicación de Twitter en la que se afirma que circulan «rumores» sobre la actividad de militares provenientes de Rusia en Venezuela y también acerca de la construcción de una base militar china en Cuba, mientras se critica la presencia militar de Estados Unidos en toda Latinoamérica.

«Se generan rumores sobre la construcción de una base militar China en Cuba o la presencia de militares rusos en Venezuela, cuando la única verdad son las decenas bases militares norteamericanas en la mayoría de países de América Latina y el Caribe, el ‘patio trasero’ del imperio», dice el tuit con más de 169.000 reproducciones y destacada interacción.

Se generan rumores sobre la construcción de una base militar China en Cuba o la presencia de militares rusos en Venezuela, cuando la única verdad son las decenas bases militares norteamericanas en la mayoría de países de América Latina y el Caribe, el "patio trasero" del imperio pic.twitter.com/cjMXUNj6MP

— Aníbal Garzón 🌎 (@AnibalGarzon) July 2, 2023

Sin embargo, el Observatorio Venezolano de Fake News apunta que la información conduce al engaño, ya que no se ha registrado presencia de militares rusos en Venezuela a pesar de que Caracas y Kremlin han alcanzado acuerdos bilaterales en materia de cooperación militar.

«Podría considerarse engañosa la narrativa de la presencia de militares rusos en el país, debido a que físicamente no se ha registrado una estructura de base militar del gobierno ruso, aunque es cierto que Venezuela y Rusia han firmado diversos convenios de cooperación en el área», argumentan.

*Lea también: Pedro Tellechea viajó a Rusia para fortalecer cooperación en materia energética

Estas conclusiones se sostienen en publicaciones de medios como CNN, BBC y La Patilla, relativas a los convenios de cooperación y eventos concretos como el aterrizaje en Caracas de dos aeronaves rusas, el avance en cumplimiento de contratos de carácter «técnico militar» y un informe que indica planes de profundización de relaciones en América Latina.

De igual manera, se apoyan en una consulta a la especialista en temas militares y presidente de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, quien afirmó desconocer la presencia de militares rusos en Venezuela actualmente.

En cuanto a la supuesta base militar china que se estaría construyendo en Cuba, la información fue negada por ambos países, pero el Observatorio Venezolano de Fake News aclara que es difícil encontrar evidencias que desmientan o validen el rumor debido a que tanto China como Cuba son poco transparentes con sus actividades.

A pesar de ello, sí existe una publicación del Wall Street Journal en la que se asegura que sí se estaría negociando la instalación de una posible base militar entre Cuba y China. Este reportaje provocó reclamos por las autoridades de Estados Unidos que fueron negadas por China y Cuba.

Mao Ning, portavoz del Ministerio de Exteriores chino; así como Wang Webin, portavoz de la cancillería china, negaron la versión de la Casa Blanca. Por su parte, el viceministro cubano de Relaciones Exteriores en Cuba, Carlos Fernández de Cossio, aseguró que «el rumor surgió por una información totalmente mendaz e infundada según la cual supuestamente existe un acuerdo entre Cuba y China en materia militar para la instalación de una supuesta base de espionaje».

Post Views: 2.984
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaCubafake newsRusia


  • Noticias relacionadas

    • China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran tamaño y armas láser
      septiembre 3, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
      agosto 21, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando Mires
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar una IA inspirada en la naturaleza
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
    • Simón Bolívar: Ícono mundial, por Omar Ávila
    • Los hechos son los hechos, por Estílito García

También te puede interesar

China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
julio 7, 2025
Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
junio 27, 2025
Trump anuncia aranceles de 55% a China como parte del nuevo acuerdo comercial
junio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Grupo IDEA pide a comunidad internacional velar por la integridad...
      septiembre 8, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura...
      septiembre 8, 2025
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico...
      septiembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando...
      septiembre 9, 2025
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar...
      septiembre 9, 2025
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
      septiembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda