• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Observatorio de Prisiones: Existen tres cuartos de tortura en cárcel de Santa Ana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cárcel de Santa Ana Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2024

El Observatorio Venezolano de Prisiones señaló que los presos de la cárcel de Santa Ana son sometidos a torturas y otros tratos crueles por reclamar la falta de alimentos, asistencia médica, agua o electricidad. La organización recordó que el nuevo director de la cárcel, Oscar Briceño, fue trasladado desde el Internado Judicial Rodeo III, donde fue acusado por maltrato y corrupción


El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció el lunes 29 la existencia de tres cuartos de torturas en dos áreas del Centro Penitenciario de Occidente, mejor conocido como la cárcel de Santa Ana, ubicado en el estado Táchira.

Según el Observatorio, en las dos áreas de la prisión se ha denunciado la existencia de «tigritos», como se conocen a cuartos –sin luz o ventilación– de reducido espacio para encerrar a los presos como forma de castigo. Una de las habitaciones usada para la revisión de personas antes de las visitas fue reformada para la tortura, denunciaron un grupo de reclusos al OVP.

«También hay una habitación que se encuentra fuera de los módulos, cuya temperatura es sumamente fría. Una vez que los reclusos son llevados a este sitio, son despojados de su vestimenta hasta quedar completamente desnudos, no reciben cobijas y ni siquiera una colchoneta para descansar durante la noche», describió la organización en una nota de prensa.

El otro «tigrito» se encuentra en el área de máxima seguridad de la cárcel de Santa Ana. En este espacio los presos son aislados, pero hacinados junto al menos 30 personas más. «Los presos que son llevados a un tigrito no reciben agua ni alimentos durante al menos 24 horas. La poca comida que les suministran llega en mal estado y son sometidos a esta dantesca situación hasta por 15 días».

Además del aislamiento, algunos reclusos denunciaron haber sido colgados en una reja por horas, con loz brazos alzados y sin que sus pies toquen el piso. Al reclamar sus derechos, los custodios los golpean «con una tabla donde tallaron la frase derechos humanos».

*Lea también: El Rodeo I es el nuevo centro de torturas, aseguran familiares de presos políticos

La ONG destacó que «la persistencia de prácticas de tortura dentro de cualquier centro penitenciario representa una grave violación de los derechos humanos y un síntoma preocupante de la situación carcelaria» en el país.

Los reclusos de Santa Ana también denunciaron que se les provee de poca comida, alguna en mal estado, no se les brinda asistencia médica y los cobros para permitir visitas conyugales y pases de alimentos; además de la falta de agua corriente y electricidad.

Las denuncias de torturas y tratos crueles, cobros de vacunas y otras situaciones no son procesadas por el Ministerio de Servicio Penitenciario. El Observatorio de Prisiones recordó que el nuevo director de la cárcel, Oscar Briceño, fue trasladado desde el Internado Judicial Rodeo III, donde fue acusado por maltrato y corrupción.

«No entendemos cómo un funcionario que tiene denuncias por ser violento en contra de los privados de libertad, de propiciar secuestros, motines e incluso resultar detenido por el desvío de alimentos, sigue dirigiendo un penal», afirmó la organización.

El Observatorio Venezolano de Prisiones indicó que estas situaciones se denunciaran en diversos organismos de la ONU, como la Oficina del Alto Comisionado y la Misión de Determinación de Hechos, la relatora especial sobre la tortura, además del relator sobre los derechos de las personas privadas de libertad en las Américas de la CIDH.

Post Views: 4.670
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cárcel de Santa AnaEstado TáchiraObservatorio Venezolano de PrisionesTorturas


  • Noticias relacionadas

    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
      junio 28, 2025
    • El silencio y el miedo, aún presentes en madres de detenidos en El Salvador
      junio 25, 2025
    • Aprueban prórroga de un año para evitar paralización de transporte de carga en frontera
      junio 19, 2025
    • Más de 300 vehículos de carga están represados en frontera de Táchira
      junio 18, 2025
    • Alto Comisionado expresó preocupación por torturas y malos tratos en Venezuela
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

OVP: García Zerpa sigue política de silencio y violación de DDHH en gestión de cárceles
junio 11, 2025
En Táchira abren cerco epidemiológico contra la fiebre amarilla en municipios fronterizos
junio 4, 2025
Reanudan tránsito binacional en la frontera de Táchira, tras cierre por elecciones
mayo 27, 2025
Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda