• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Observatorio de Prisiones: Existen tres cuartos de tortura en cárcel de Santa Ana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cárcel de Santa Ana Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2024

El Observatorio Venezolano de Prisiones señaló que los presos de la cárcel de Santa Ana son sometidos a torturas y otros tratos crueles por reclamar la falta de alimentos, asistencia médica, agua o electricidad. La organización recordó que el nuevo director de la cárcel, Oscar Briceño, fue trasladado desde el Internado Judicial Rodeo III, donde fue acusado por maltrato y corrupción


El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció el lunes 29 la existencia de tres cuartos de torturas en dos áreas del Centro Penitenciario de Occidente, mejor conocido como la cárcel de Santa Ana, ubicado en el estado Táchira.

Según el Observatorio, en las dos áreas de la prisión se ha denunciado la existencia de «tigritos», como se conocen a cuartos –sin luz o ventilación– de reducido espacio para encerrar a los presos como forma de castigo. Una de las habitaciones usada para la revisión de personas antes de las visitas fue reformada para la tortura, denunciaron un grupo de reclusos al OVP.

«También hay una habitación que se encuentra fuera de los módulos, cuya temperatura es sumamente fría. Una vez que los reclusos son llevados a este sitio, son despojados de su vestimenta hasta quedar completamente desnudos, no reciben cobijas y ni siquiera una colchoneta para descansar durante la noche», describió la organización en una nota de prensa.

El otro «tigrito» se encuentra en el área de máxima seguridad de la cárcel de Santa Ana. En este espacio los presos son aislados, pero hacinados junto al menos 30 personas más. «Los presos que son llevados a un tigrito no reciben agua ni alimentos durante al menos 24 horas. La poca comida que les suministran llega en mal estado y son sometidos a esta dantesca situación hasta por 15 días».

Además del aislamiento, algunos reclusos denunciaron haber sido colgados en una reja por horas, con loz brazos alzados y sin que sus pies toquen el piso. Al reclamar sus derechos, los custodios los golpean «con una tabla donde tallaron la frase derechos humanos».

*Lea también: El Rodeo I es el nuevo centro de torturas, aseguran familiares de presos políticos

La ONG destacó que «la persistencia de prácticas de tortura dentro de cualquier centro penitenciario representa una grave violación de los derechos humanos y un síntoma preocupante de la situación carcelaria» en el país.

Los reclusos de Santa Ana también denunciaron que se les provee de poca comida, alguna en mal estado, no se les brinda asistencia médica y los cobros para permitir visitas conyugales y pases de alimentos; además de la falta de agua corriente y electricidad.

Las denuncias de torturas y tratos crueles, cobros de vacunas y otras situaciones no son procesadas por el Ministerio de Servicio Penitenciario. El Observatorio de Prisiones recordó que el nuevo director de la cárcel, Oscar Briceño, fue trasladado desde el Internado Judicial Rodeo III, donde fue acusado por maltrato y corrupción.

«No entendemos cómo un funcionario que tiene denuncias por ser violento en contra de los privados de libertad, de propiciar secuestros, motines e incluso resultar detenido por el desvío de alimentos, sigue dirigiendo un penal», afirmó la organización.

El Observatorio Venezolano de Prisiones indicó que estas situaciones se denunciaran en diversos organismos de la ONU, como la Oficina del Alto Comisionado y la Misión de Determinación de Hechos, la relatora especial sobre la tortura, además del relator sobre los derechos de las personas privadas de libertad en las Américas de la CIDH.

Post Views: 4.488
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cárcel de Santa AnaEstado TáchiraObservatorio Venezolano de PrisionesTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Amnistía Internacional asegura que en Venezuela hay un incremento de la represión estatal
      mayo 3, 2025
    • Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
      mayo 2, 2025
    • Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
      abril 27, 2025
    • ¿Cómo operaba la banda de ciberdelincuentes que robó $10 millones del Banco de Venezuela?
      abril 7, 2025
    • Capturan en Táchira a ciberdelincuentes que robaron $10 millones de cuentas bancarias
      marzo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Excarcelados en Carabobo son amenazados para no contar a la prensa lo vivido en prisión
diciembre 30, 2024
Hambre, torturas y aislamiento: informe denuncia el atroz encierro de los presos políticos
diciembre 30, 2024
Justicia, Encuentro y Perdón denunció torturas contra presos políticos
diciembre 27, 2024
ONG piden en esta Navidad “milagros de justicia, dignidad y reconciliación”
diciembre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda