• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Observatorio de Violencias Lgbti reporta 60 casos de discriminación en lo que va de año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Observatorio de Violencias Lgbti
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | mayo 18, 2023

Representantes del Observatorio de Violencias Lgbti informaron que el tipo de violencia predominante contra personas Lgbti durante los primeros cuatro meses de este año ha sido el discurso de odio y lenguaje discriminatorio por parte de funcionarios del Estado o figuras públicas


En lo que va de 2023 se han registrado 60 casos de discriminación en 13 estados del país contra personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex. Así lo informó este jueves 18 de mayo el Observatorio de Violencias Lgbti.

En rueda de prensa, representantes del observatorio detallaron que el tipo de violencia predominante en los últimos meses ha sido el discurso de odio y lenguaje discriminatorio por parte de funcionarios del Estado o figuras públicas.

Glorielys Pérez detalló que contabilizaron 58 personas afectadas por actos discriminatorios. Apuntó que durante el primer cuatrimestre del año, marzo ha sido el mes que más ha reunido casos de discriminación contra personas Lgbti.

Indicó que del total de los casos, la mayoría se han documentado en Caracas (14), Carabobo (7), además de Miranda y Zulia, con cuatro casos, respectivamente

El Observatorio también ha documentado dos asesinatos en lo que va de año. Pérez especificó que se trató de dos mujeres trans.

Con respecto al 2022, Jeffrey Rodríguez, coordinador del observatorio, señaló que el año pasado se registraron 97 casos de discriminación contra personas Lgbti, que afectaron a 114 personas en total.

Precisó que 72 de los casos fueron dirigidos hacia individuos particulares, mientras que 25 a la comunidad. De acuerdo con Rodríguez, se contabilizaron 126 agresores. «Sin embargo, 20% de los casos fueron por parte de funciones del Estado y la seguridad pública».

El coordinador del Observatorio de Violencias Lgbti destacó que el año pasado se registraron 22 discursos de odio por parte de funcionarios del Estado, «lo cual es preocupante porque promueve odio en diferentes espacios. Esto se manifiesta en la multiplicación de la vulnerabilidad de las personas Lgbti».

El también abogado informó que en 2022 se documentaron 11 asesinatos. Del total, ocho víctimas fueron hombres homosexuales, dos fueron mujeres, y uno se trató de una mujer trans.

Post Views: 1.240
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Glorielys PérezJeffrey RodríguezObservatorio de Violencia Lgbti


  • Noticias relacionadas

    • El año pasado se registraron 172 agresiones contra personas Lgbti en todo el país
      abril 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda