• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Observatorio Lgbti contabiliza tres asesinatos en lo que va de año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lgbti
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 10, 2024

El Observatorio de Violencias Lgbti denució que las acciones fóbicas del Estado hacia la comunidad «facilita que se prolongue un estado de indefensión y violencia hacia esta población». Señaló que parte de esas acciones son los discursos discriminatorios emitidos por personalidades de la cúpula del Gobierno o figuras de poder en otros espacios, «que dan pie a que se perpetúe la violencia» o que esta «no sea investigada adecuadamente»


El Observatorio Venezolano de Violencias Lgbti contabilizó tres asesinatos contra personas de esta comunidad en lo que va de año. La organización no gubernamental precisó que los hechos ocurrieron en Distrito Capital y en los estados Miranda, Sucre y Trujillo y las víctimas tenían entre 31 y 60 años de edad.

En un informe, publicado en su página web, detalló que el primer caso fue reportado el pasado 26 de febrero en Distrito Capital. «Ese día fue asesinado de tres tiros un hombre trans de 31 años de edad en su hogar en El Valle. El segundo ocurrió en Guatire (Miranda) el 4 de marzo, cuando una mujer trans de 36 años de edad fue asesinada luego de ser golpeada, apuñalada y asfixiada», señaló el observatorio en la investigación, publicada en su página web.

Agregó que el pasado 23 de marzo ocurrió un intento de asesinato en Cumaná (Sucre) donde una mujer trans fue agredida reiteradas veces por lo que su estado de salud resultó gravemente afectado.

Agregó que el último caso se reportó el 9 de abril en el estado Trujillo. Se trató de un asesinato de un hombre de más de 50 años de edad con una orientación sexual no heterosexual. El ciudadano fue apuñalado en reiteradas ocasiones con un arma blanca en su vivienda y robaron parte de sus pertenencias.

*Lea también: UCAB Guayana: Crisis económica y violencia infraestructural perjudica a niños en Bolívar

De acuerdo con el Observatorio de Violencias Lgbti de momento se desconoce el estado de investigación. «Sin embargo, en dos de los casos, el de El Valle y Guatire, trascendió en medios de comunicación que la indagación se manejó como un crimen común y no de manera diferenciada, es decir, un crimen basado en odio o prejuicio por orientación sexual, identidad, expresión de género o diversidad corporal»-

Resaltó que «los asesinatos son el nivel más alto de violencia y reflejan las deficiencias del Estado y parte de la sociedad para atender el contexto violento y discriminatorio que enfrentan a diario las personas Lgbti».

La ONG sostuvo que la inacción del Estado y las acciones fóbicas de este a través de sus funcionarios «facilita que se prolongue un estado de indefensión y violencia hacia esta población». Señaló que parte de esas acciones son los discursos discriminatorios emitidos por personalidades de la cúpula del Gobierno o figuras de poder en otros espacios, «que dan pie a que se perpetúe la violencia» o que esta «no sea investigada adecuadamente».

«Al menos 87 casos de discursos discriminatorios hacia estas personas han ocurrido entre 2022 y junio de 2023. Solo en 2022 el OVV Lgbti documentó 97 casos de discriminación y violencia hacia personas de la comunidad, de los cuales 22 fueron discursos con lenguaje discriminatorio emitidos por funcionarios o figuras públicas. En el primer semestre de 2023, de los 154 casos de violencia que se registraron, 65 fueron discursos prejuiciosos».

Post Views: 1.337
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LGBTIObservatorio de Violencias Lgbti


  • Noticias relacionadas

    • Marcharon con orgullo en Caracas para exigir derechos que el Estado todavía niega
      junio 28, 2025
    • Centros comerciales fueron los espacios donde más se discriminó a personas Lgbti en 2024
      enero 22, 2025
    • Observatorio registró 68 mujeres LBTI víctimas de discriminación o violencia en 11 meses
      diciembre 21, 2024
    • En menos de tres días cerraron dos organizaciones vinculadas a derechos LGBT
      octubre 17, 2024
    • Ciudadanos Lgbti marcharon este 7Jul para exigir respeto a los derechos humanos
      julio 7, 2024

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Activistas protestan en Sambil La Candelaria tras discriminación contra pareja Lgbti
junio 9, 2024
Observatorio Lgbti reportó 461 casos de violencia contra la comunidad en 2023
mayo 17, 2024
Personas Lgbti detenidas deben cometer delitos o ejercer trabajo sexual para sobrevivir
febrero 21, 2024
Presentan primer archivo digital de memoria histórica sobre las comunidades Lgbti y VIH
febrero 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda