• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Observatorio Lgbti exige que se investiguen dos asesinatos y amenazas a mujeres trans



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

banderas protesta Lgbti trans
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2023

El Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+ recordó que estos asesinatos y amenazas hacia mujeres trans «ocurren en medio de un contexto en el que están desplegadas vocerías políticas, de iglesias evangélicas y católicas. Estas difunden en medios de comunicación y otros espacios de la sociedad narrativas de odio que motivan y promueven las violencias hacia las personas LGBTIQ+»


El Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+ exigió a las autoridades que investiguen de manera pronta y oportuna el asesinato de dos mujeres trans, así como las amenazas a otras personas en menos de una semana.

En un comunicado, el Observatorio alertó sobre «la persistencia de la violencia» que enfrentan las mujeres trans en el país. Se recordó que en 72 horas se registraron las muertes de alias «la Gocha» en El Valle (Caracas), de 45 años de edad, y el de otra joven de apellidos Grancé Hidalgo, de 27 años de edad, en Maracay (Aragua).

A esos casos se les suma las amenazas de muerte contra dos mujeres trans, de 18 y 20 años, durante su estancia en un local nocturno en Los Teques (Miranda). «La violencia tranfeminicida es la última muestra de violencia. Es la más letal. Es una escala que se puede verificar con los discursos de odio, los insultos en la calle o la violencia intrafamiliar», señaló Yendri Velásquez, coordinador del Observatorio.

Velásquez señaló que también está presente la violencia institucional. «La transfobia del Estado que se ejecuta a través de la acción, cuando se violenta o no se protege los derechos fundamentales, u omisión, cuando se ignoran demandas, solicitudes y mandatos fundamentales que tiene el Estado para garantizar el derecho a la vida y la protección de los grupos vulnerables».

Recordó además que estos asesinatos y amenazas «ocurren en medio de un contexto en el que están desplegadas vocerías políticas, de iglesias evangélicas y católicas. Estas difunden en medios de comunicación y otros espacios de la sociedad narrativas de odio que motivan y promueven las violencias hacia las personas LGBTIQ+».

Por su parte, la abogada y activista Richelle Briceño explicó que en Venezuela no se reconoce el transfeminicidio en el ámbito legal. Este tipo de crimen implica el asesinato de una mujer por el hecho de ser trans.

«La legislación lo que ha hecho hasta este punto es desamparar a las personas trans, específicamente a las mujeres trans, ya que el Estado tampoco es capaz de reconocer sus identidades legalmente», resaltó Briceño.

En los asesinatos de estas mujeres, el Observatorio de Violencias LGBTIQ+ pudo conocer que se maneja como posible móvil la venganza o robo. La abogada destacó que los organismos policiales no pueden obviar el ensañamiento con el que se cometieron, «por lo que los hechos pudieran calificarse como crímenes de odio basados en prejuicios por identidad de género. Pero el Estado tampoco reconoce esta tipificación».

Con información de nota de prensa

Post Views: 2.115
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asesinatosComunidad Lgbtimujeres transObservatorio de Violencias Lgtbiq+


  • Noticias relacionadas

    • Marcharon con orgullo en Caracas para exigir derechos que el Estado todavía niega
      junio 28, 2025
    • Derechos Lgbti se estancan en el continente americano mientras la violencia persiste
      junio 28, 2025
    • Dirigentes y organizaciones condenan asesinato del activista de VP Edwin Santos
      octubre 25, 2024
    • Voto diverso: población Lgbti exige al nuevo gobierno políticas contra la discriminación
      julio 26, 2024
    • Medioambiente, infancia y diversidad sexual: grandes ausentes en promesas presidenciales
      julio 22, 2024

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Derechos Lgbti en Venezuela: ¿Cuál es la postura de los candidatos presidenciales?
junio 29, 2024
Promesas incumplidas: el retroceso de los derechos Lgbti bajo los 25 años del chavismo
junio 28, 2024
Diputada del PSUV amenazó a activista Richelle Briceño durante protesta frente a la AN
marzo 19, 2024
Construir la vivienda en colectivo
febrero 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda