• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Observatorio Social: 95% de los usuarios de ABA registró fallas de internet en 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Internet en el barrio IPYS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 25, 2023

Para el Observatorio Social Humanitario, los datos levantados en su monitoreo de servicios públicos «reflejan lo contrario del discurso de los que pretenden normalizar o invisibilizar la emergencia humanitaria compleja que aún sigue existiendo en el país»


El Observatorio Social Humanitario (OSH) presentó el viernes 24 su Monitoreo de Servicios Comunitarios, donde se detalló que el 95% de los venezolanos presentaron algún tipo de fallas de conectividad con el servicio ABA Cantv.

El internet sigue siendo suministrado, en su mayoría, por la empresa estatal Cantv que abarca al 54,50% de la población, mientras que el resto del mercado está cubierto por empresas privadas.

Solo un 5% de los encuestados indicaron que reciben internet de forma continua y sin fallas, mientras que un 49% de los usuarios indicaron fallas o intermitencia en su conectividad a diario, 23,9% pasa horas enteras sin servicio, un 11% observa fallas que duran días y 7% aseguró no tener servicio de internet.

El monitoreo de servicios se realizó en 101 municipios del país y se evaluaron los servicios de internet, agua, gas, electricidad y transporte.

*Lea también: ¿Cómo saber qué velocidad de internet tienes y para qué la puedes usar?

Javier Martucci, coordinador del monitoreo, también indicó que de enero a marzo del 2022 se vio una disminución del suministro continuo de electricidad y aumentaron casi al triple los cortes de luz, lo que impidió organizar actividades domésticas ni comerciales.

Los reportes también revelaron que el 34,27% de la población si bien tiene suministro continuo, los bajones de luz han afectado algún aparato eléctrico en su vivienda.

El mes con mejor desempeño del servicio eléctrico fue diciembre, donde apenas 16 de cada 100 hogares reportaron que no tuvieron problemas ni de bajones ni de cortes del servicio.

Balance 2022: monitoreo comunitario de servicios públicos 👥️

• Aumento de cortes eléctricos
• Solo 3 de cada 10 hogares🏠 tuvieron agua continua y de calidad
• La disponibilidad de gasolina fluctuó durante todo el año
• ABA/CANTV presenta fallas constante pic.twitter.com/jKaJNbbAaA

— Observatorio Social Humanitario (@ObservatorioSH_) February 25, 2023

En cuanto al suministro de agua, el Observatorio Social aseguró que solo tres de cada 10 hogares manifestaron tener agua de forma continua. El 51,29 % reportó continuos racionamientos.

Sobre la calidad del agua, 52% de los encuestados manifestaron que no reciben «agua limpia», mientras que el 42% aseguró que el agua que recibe por tuberías es de baja calidad y solo el 4% respondió que tiene suministro de agua limpia.

*Lea también: Altas tarifas de aseo urbano amenazan con llevar al cierre temporal a empresas turísticas

Para el Observatorio Social Humanitario, “los datos levantados reflejan lo contrario del discurso de los que pretenden normalizar o invisibilizar la emergencia humanitaria compleja que aún sigue existiendo en el país. (…) la situación del país está lejos de normalizarse. Ciertamente pueda haber algún alivio en algunas zonas, pero hay una situación que ni la ciudad capital puede escaparse de la falla de los servicios».

A pesar de que existe una especie de “atención especial” con Caracas, la ONG señaló que la crisis es tal «que igual afecta la vida de los caraqueños».

«En el caso de Caracas, más del 70% reporta que no tiene cortes de servicio eléctrico, pero tiene problemas en la calidad del agua. Esto abona a una discusión de hace tiempo, que es que a Caracas siempre se ha buscado mantenerla con servicios de mayor calidad y con mayor regularidad, lo que pudiera responder a criterios estratégicos políticos».

Post Views: 3.674
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aba UltraConexión a Internetfallas de InternetObservatorio Social Humanitario


  • Noticias relacionadas

    • Casetel: Conectividad promedio en Venezuela es de 26 megabytes
      mayo 23, 2023
    • Cantv tardó aproximadamente cinco horas y media en resolver masiva falla de internet
      febrero 28, 2023
    • ¿Cómo saber qué velocidad de internet tienes y para qué la puedes usar?
      febrero 19, 2023
    • Colegio de Enfermería de Caracas: “80% del personal de enfermería se ha ido del país”
      febrero 18, 2023
    • Deficiencias de Cantv dan paso al internet de fibra óptica en zonas populares de Caracas
      enero 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas

También te puede interesar

OSH: El Estado no garantiza la gratuidad ni la obligatoriedad de la educación
octubre 14, 2022
No hay patrón de mejoría de los servicios públicos, a excepción del combustible
agosto 9, 2022
44% de los centros de vacunación en todo el país están inactivos, advierten ONG
junio 7, 2022
Hay buena penetración de internet en Venezuela, pero una mala calidad de servicio
junio 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda