• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Obstrucción de drenajes incrementa el riesgo de inundaciones en calles de Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 1, 2019

Aunque el ingeniero Adolfo Miquilena que que las cuadrillas de la Alcaldía del municipio Libertador hacen trabajos de limpieza de alcantarillas y drenajes, afirma que el trabajo que realizan es superficial


80% de la red de drenajes de Caracas está obstruida y por tanto el riesgo de que las calles de la capital venezolana se inunden a consecuencia de las lluvias crece. Así lo denunció Adolfo Miquilena, miembro del Colegio de Ingeniero de Venezuela (CIV).

El experto dijo que el nivel de obstrucción del sistema aumentó considerablemente, pues en el mes de abril se ubicaba en 60%.

*Lea también: Buque hospital de EEUU llegará a Colombia para hacer labor humanitaria

Tras las precipitaciones que se han producido en Caracas durante esta semana usuarios reportaron a través de las redes sociales el caos en vías como la Gran Avenida por las lagunas que se formaron. Al respecto, Miquilena señaló que con una lluvia mínima hay lugares como el túnel que pasa por debajo de Plaza Venezuela en el que forman pozos de hasta 60 centímetros que puede durar varios días.

En entrevista al diario El Universal señaló que la situación se presenta en todas las avenidas caraqueñas.

Aunque reconoció que las cuadrillas de la Alcaldía del municipio Libertador hacen trabajos de limpieza de alcantarillas y drenajes, el trabajo que realizan es superficial. «Las tuberías siguen tapadas y las tanquillas quedan llenas de agua».

Adolfo Miquilena también se refirió a las alcantarillas que no tienen rejas. “Al intentar esquivar los huecos, los conductores obstaculizan la circulación. Además, cuando llueve, el agua tapa las tanquillas casi por completo, lo que dificulta que puedan verlas. Varios incidentes ocurren en la carretera por esta situación”.

El ingeniero añadió que la desatención de las tuberías de aguas negras de la ciudad agrava la problemática de las inundaciones en carreteras. “El agua de las lluvias se mezcla con las aguas negras, estas llegan a levantar las tapas de las alcantarillas”, dijo. Resaltó que los desbordes causan la ruptura del asfaltado de las carreteras, lo cual contribuye a la proliferación de huecos en la vía.

Post Views: 3.816
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasComunidad TCLluvias


  • Noticias relacionadas

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló

También te puede interesar

Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
julio 1, 2025
Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
junio 28, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
El drama de las lluvias y la falta de planificación, por Stalin González
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra...
      julio 9, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda