• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Obtener una visa americana no es cuestión de suerte #Infografía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Visa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | febrero 14, 2018

Por más de un año y medio la embajada americana cerró sus puertas a todos aquellos ciudadanos que querían aplicar por primera vez a una visa, dejando abierta solo la posibilidad de  visados estudiantiles y renovaciones de aquellos que ya contaban con este documento


Obtener una visa es cuestión de suerte, es una lotería, depende si le caes bien o no al funcionario; esas son algunas de las expresiones más utilizadas por los ciudadanos que van a presentar sus papeles para aplicar a un visado estadounidense pero la realidad no es tan implacable como los dichos.

Conseguir este documento, indispensable para viajar a los Estados Unidos (EEUU), siempre ha tenido algunos mitos y leyendas, que la embajada de ese país se ha encargado de desmentir a través de sus redes sociales y de su página web https://ve.usembassy.gov/es/

El pasado 3 de febrero a través de una publicación en su cuenta oficial de Instagram, la embajada señaló que no se debe creer en todo lo que se escucha. Aseguró que solicitar una visa no es cuestión de suerte, y por el contario el solicitante debe estar preparado para contestar preguntas relacionadas a su viaje, además de estar en la obligación de demostrar que posees vínculos bien sean laborales, académicos o familiares que lo obligarán a regresar a Venezuela.

Ser solvente económicamente no garantiza una visa

Por más de un año y medio la embajada americana cerró sus puertas a todos aquellos ciudadanos que querían aplicar por primera vez a este documento, dejando abierta solo la posibilidad de  visados estudiantiles y renovaciones de aquellos que ya contaban con la visa.

Sin embargo, el pasado 10 de enero fueron reabiertas las citas para los solicitantes de visas por primera vez en su categoría “Negocios o Turismo B-1/B-2” que permiten a los solicitantes permanecer en el territorio de EEUU de forma temporal.

Para este trabajo TalCual contactó a la sede de la embajada, ubicada en Caracas, con el objetivo de que fuera asignado un vocero oficial; sin embargo esto no fue posible por “poca disponibilidad”, y luego de asegurar que el cuestionario enviado por correo podía ser respondido con la información de su página web.

Post Views: 14.335
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece...
      julio 3, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda